Secciones

En el Albiverde ahora sacan cuentas para reforzarse en el Clausura 2015

deportes temuco. A falta de dos fechas para el término del Apertura, el área dirigencial está en conversaciones con el DT, en busca de fichar a tres o cuatro elementos para el año venidero.
E-mail Compartir

Sabor amargo quedó en Deportes Temuco, tras el empate 3-3 con La Serena, el domingo último en Villarrica, considerando que bien pudieron haber asegurado tres puntos, si aprovechaban la ventaja de 3-1 que tuvieron a su favor, lo que de alguna manera ratifica el interés directivo por querer reforzar la plantilla, ya pensando en el comienzo del torneo de Clausura 2015.

El tema lo reconoció el gerente futbolístico del Histórico, Milton Flores, quien afirmó que "tenemos la opción reglamentaria de fichar a un máximo de tres jugadores y eso lo estamos conversando con el entrenador".

cautela

Sobre el tema, sin embargo, el estratega Pablo Abraham no ha querido hablar públicamente, "porque primero tenemos que terminar este campeonato y de ahí ver qué pasa", contestó.

De todos modos, si bien las bases del certamen permiten fichar tres nuevos rostros, en el caso del Albiverde podrían ser cuatro, si se hacen las gestiones ante la ANFP de informar del estado médico del volante de salida, Alfredo Rojas, el que hace algunos días fue operado en Santiago para corregir el rompimiento de ligamentos cruzados de su rodilla, cuestión que lo mantendrá alejado de las canchas, al menos, por cinco meses.

Así, en Deportes Temuco podrían "reemplazar" el cupo que dejaría Rojas en su plantilla, durante el tiempo de su recuperación.

Pero como ha sido la tónica, bajo la administración del presidente del club Marcelo Salas, cautela es lo que caracteriza este manejo y en las oficinas de la Productora M-11, en la comuna de Vitacura, si bien barajan opciones de nuevos fichajes, la situación no la cristalizarán hasta terminado el campeonato de Apertura.

vigentes

Del otro lado, de los actuales integrantes del plantel no se ha conocido que alguien desee cambiar de tienda; más aún cuando los contratos se firman por espacio de un año calendario, lo que quiere decir que todos los profesionales del club finalizan sus compromisos en mayo del año próximo.

Recordemos que es en esa fecha que se determinará al único ascendido de la Primera B, cupo que -por ahora y a falta de 22 partidos- tiene a un sólido San Luis de Quillota como líder, con 36 puntos.

Será, precisamente ante los quillotanos, que Deportes Temuco buscará acortar distancias (con 26 unidades), el próximo lunes 15 de diciembre, por la penúltima fecha del Apertura.

"Estoy con bronca, esa es la palabra", comentó el entrenador del Albiverde, Pablo Abraham, aún dándole vueltas a la igualdad ante La Serena. "Estoy con mucha bronca y hay que tratar de sacarse ese partido de la cabeza, se sumó, pero se pierden más dos puntos que lo que se ganó con uno. Pero hay que seguir trabajando y enfocarse ahora porque se viene un rival muy difícil, como lo es San Luis de Quillota (goleó 4-1 a Lota Schwager, en Coronel) y habrá que tratar que, con lo que tengamos a disposición, forjar algo importante".

reinicio

Terminado el Apertura, el 21 de diciembre, cuando Deportes Temuco recibirá en Villarrica a Everton, el inicio del Clausura está fijado para el fin de semana del domingo 3 de enero de 2015, en donde el Albiverde deberá ir y visitar, en la ciudad de Coronel, a Lota Schwager.

Más accesos y mejores baños "grita" estadio de Villarrica

localía albiverde. Si bien el recinto respondió a los requerimientos básicos, dejó tarea a los organizadores.
E-mail Compartir

Conformidad, aunque analizando las deficiencias que mostró el Estadio Municipal de Villarrica, mostraron los responsables de la organización del primer partido como local en dicho recinto de Deportes Temuco.

Así se mostró el gerente administrativo del instituto local, Jerónimo Díaz, quien detalló que "tuvimos un pequeño problema en el acceso del público, que tuvo que esperar demasiado para la compra de entradas y el ingreso".

Precisamente, por calle Colo Colo Playa (al poniente del recinto, en el sector medialuna) se apreciaron aglomeraciones de más de una cuadra, por parte de las más de 2 mil personas que llegaron al escenario lacustre.

Un inconveniente de salubridad que evidenció el recinto, en el sector de la galería sur, fue el mal estado de los servicios higiénicos del propio estadio, lo que en algo se intentó de minimizar con la instalación de baños químicos, en ese lugar y también en tribuna Andes.

"Todo lo que ocurrió lo tenemos que evaluar y buscar soluciones, como sería implementar un segundo acceso al estadio, cuestiones que tendremos que conversar con el OS-5 de Carabineros", explicó Jerónimo Díaz, a sabiendas que tienen 12 días para el próximo duelo como anfitriones, tiempo -además- en el que la Gobernación de Cautín está pidiendo soluciones más definitivas para que su próximo permiso sea definitivo y no provisorio, como ocurrió el domingo último.