Secciones

Colombiano denunció a carabinero por robo de cerca de 2 millones de pesos

labranza. La institución policial inició una investigación interna para esclarecer los hechos.

E-mail Compartir

El colombiano Diego López Acero, de 39 años de edad, no lo está pasando nada de bien por estos días. El vecino de Hacienda Santa María de Labranza sufrió un robo en su vivienda y pese a ser capturados los delincuentes, nunca aparecieron cerca de $2 millones de pesos en moneda extranjera.

El hombre que se dedica a prestar servicios como transportista denunció ante la PDI el hecho luego de enterarse que un carabinero se habría guardado el dinero que se encontraba en un monedero.

Desde Carabineros de la IX zona policial se limitaron a confirmar que efectivamente se abrió una investigación administrativa para esclarecer el procedimiento policial.

El hecho ocurrió el fin de semana, cuando vecinos reportan a Carabineros que un grupo de tres menores ingresó a robar a una de las viviendas. Los efectivos de la tenencia de Labranza adoptaron el procedimiento.

Relato

Hace dos años que Diego López se trasladó a Chile en busca de mejores oportunidades. El hombre cuya familia es oriunda de Bogotá, se encontraba viviendo en Madrid, España, cuando decidió venir a Chile y probar suerte en Temuco, llegando a la residencia de su hermana ubicada en Labranza.

Recuerda que el día del robo, él retornaba de la faena diaria cuando recibe un llamado de su hermana. "Ella fue a dar una ronda a eso de las 20 horas y se encontró una patrulla de Carabineros y ahí nos enteramos que nos habían robado", contó López.

La víctima asegura que le faltaban una serie de prendas de vestir más una tablet. Gracias a que vecinos denunciaron a dos adolescentes que se paseaban con una bicicleta y dos maletas grandes, Carabinero logró la captura de los primeros involucrados. "Hablé con unos vecinos y me indicaron como los muchachos estaban probándose la ropa detrás de unos arbustos y se pasaban entre ellos dinero", dijo.

El tercer delincuente se dio a la fuga siendo capturado momentos más tarde. Diego le dijo a Carabineros que le faltaba dinero: 100 dólares y $2.500 euros. Según su relato, los policías le entregaron cerca de $1.000 en moneda boliviana. El dinero correspondía a sus ahorros y otro resto se lo habían enviado sus padres desde Bogotá.

Uno de los menores capturados -15, 16 y 17 años- le contó a su madre que arrojaron debajo de un vehículo el monedero con el dinero. Con la información, salieron en su búsqueda y un vecino señaló que vio como un carabinero se guardaba el efectivo.

"Los vecinos se organizaron y aportaron información y un niño vecino vio que tiraban el dinero y no me queda muy claro si el niño lo tomó y se lo entregó a un carabinero o el carabinero se lo guardó. El problema es que sólo me entregaron unas monedas bolivianas y es alrededor de $2 millones lo que me robaron", denunció el colombiano.

Denuncia

Tras buscar explicaciones en los efectivos policías y pedir reiteradamente conversar con el fiscal de turno, López decidió denunciar los hecho a la Policía de Investigaciones (PDI) de Temuco.

"Nosotros empezamos a insistir que queríamos hablar con el fiscal de turno, con el que estaba llevando el caso y nos dieron negativas, en ningún momento mostraron la disposición de hacerlo y luego pedimos hablar con el jefe de la estación, el que llegó después de un rato y conversó largo rato detrás de puerta con cinco o seis carabineros, hasta que finalmente salió a hablar con nosotros", comentó la víctima.

Por ello, cerca de las 4 de la mañana del sábado acudió hasta el cuartel de Investigaciones a denunciar los hechos. "Hay una irregularidad en todo este caso ya que no apareció el dinero", sostuvo el hombre junto con agregar que el día sábado Carabineros nuevamente se acercó a su domicilio para hacer una ronda por el lugar en donde huyeron los delincuentes.

Uno de los hechos que más indignó a Diego López es que pese a ofrecer las grabaciones del delito a Carabineros, las que fueron registradas por el circuito cerrado de televisión de la Villa, los policías no habrían recibido este elemento alegando que no tenían como soportarlo.

Desde la Fiscalía Regional confirmaron que la PDI recibió la denuncia del ciudadano colombiano pero que no ha sido ingresada -por coincidir con el fin de semana y ser ayer lunes feriado- al ente persecutor.

Sin embargo, por tratarse de una investigación que se efectúa contra efectivos policiales, el Ministerio Público se podría declarar incompetente y los antecedentes ser derivados a la justicia militar.

A las 20 horas del día viernes, el ciudadano colombiano se enteró del robo en su casa ubicada en Labranza.

Si bien recuperó la gran cantidad de las especies sustraídas, el vecino denuncia que no le fueron entregados una tablet, un cargador, gafas negras y un perfume.

Lo peor para él es que nunca recuperó un sobre con cerca de $2.000.000 en euros y dólares.

El sábado a las 4.00 denunció el hecho a la PDI.

PDI detuvo a hombre que sumaba más de 10 años prófugo en Traiguén

diligencia. Los detectives lo sorprendieron en un sector rural de la comuna. Tenía dos ordenes de detención pendientes.
E-mail Compartir

La PDI de Traiguén detuvo a hombre que estaba más de 10 años prófugo de la justicia, identificado con las iniciales R.V.M (39), quien mantenía dos órdenes de detención por los delitos de abuso sexual en contra de un menor de edad y robo con intimidación.

La detención se realizó luego de una recopilación de antecedentes, tales como empadronamientos los que permitieron ubicar el lugar donde frecuentaba el individuo, en el sector rural de Chanco en la comuna de Capitán Pastene.

El detenido se mantenía prófugo desde el año 2004 por una orden de detención emanada del Juzgado de Garantía de Colina y otra del 2013 desde el juzgado mixto de Traiguén.

A sabiendas que era requerido por los tribunales de justicia, procedía a cambiar constantemente de domicilio para eludir de esta manera la acción policial.

El subcomisario de la PDI de Traiguén, Carlos Santana, precisó que pese a que la persona había conseguido eludir el actuar de la justicia por años, la información aportada por vecinos y el trabajo de inteligencia fue fundamental.

"Esta persona se cambiaba siempre de domicilio, llegaba a los sectores y nunca estuvo fijo. Un día podía estar en Purén, Capitán Pastene o Lumaco, siempre en movimiento para evitar ser sorprendido hasta que la PDI de Traiguén logró dar con su paradero", explicó Santana.

El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Traiguén para la correspondiente audiencia de control de la detención.