Secciones

Copa América 2015 reclutará a 300 voluntarios en Temuco

postulación. Cientos de jóvenes podrán ser parte del evento deportivo más importante del año. Las inscripciones ya están abiertas a través de Internet.

E-mail Compartir

A seis meses del evento deportivo que remecerá a los temuquenses, a partir de la tarde de ayer ya se encuentra disponible el formulario de postulación para participar como voluntario de la Copa América 2015, donde el Estadio Germán Becker de Temuco será el epicentro de tres partidos.

Este reclutamiento, dirigido principalmente a jóvenes -pero no excluyente-, permitirá que 300 personas sean parte del team Copa América, las que podrán postular a través de la página web www.voluntariosca2015.com.

Este voluntariado no está dirigido sólo a quienes gustan del fútbol y el deporte, sino también permitirá que cientos de personas desarrollen sus capacidades en otros rubros, como organización de eventos, primeros auxilios y comunicaciones, entre otros.

Acreditaciones; Operaciones; Servicios al Espectador; Comunicaciones; Técnicos Deportivos; Protocolo; Servicios Médicos; y Tecnología son las ocho áreas en que se dividirá el voluntariado de la Copa América, que permitirán que cientos de jóvenes universitarios de la Región desplieguen sus capacidades, junto con agregar un importante evento deportivo dentro de sus currículos.

El voluntariado, cuyo principal requisito es ser mayor de 18 años, dotará a los participantes de un uniforme, alimentación e hidratación durante sus turnos, credencial identificatoria, y la capacitación correspondiente según el área a desarrollarse. Además, una vez terminado el evento, los voluntarios recibirán un certificado que acredite su postulación.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el mes de marzo, sin embargo, el proceso de selección de los voluntarios partirá en el mes de febrero y se extenderá hasta abril de 2015.

TEMUCO

Entre el 9 y el 25 de junio deben tener disponibilidad garantizada los voluntarios que quieran ser parte del evento, dado que la preparación final de éstos comienza con cinco días de anticipación del primer partido, que enfrentará a Argentina y Perú en el Germán Becker.

'Cada una de las ciudades sedes de Copa América tendrá aproximadamente cupo para 300 voluntarios. En el caso de Temuco, estos cupos permitirán a los interesados participar de la organización en el estadio; centro de prensa y acreditación; hoteles; centros de entrenamientos; y aeropuerto', precisó José Antonio Giordano, director de comunicaciones de la Copa América 2015.

En ese sentido, Giordano aclaró que la convocatoria está abierta para toda la comunidad -siempre y cuando cumplan con los requisitos-, y que si bien se están realizando convenios con instituciones de educación superior de La Araucanía, el ser estudiante no es un requisito.

'El programa de voluntarios tiene como objetivo que las personas de cada ciudad sede tengan la oportunidad de involucrarse y ser parte de este evento tan importante para el país, integrando a la ciudadanía de la mejor forma posible durante el torneo', indicó, agregando que 'no existe edad límite para participar de este evento como voluntario. La organización se preocupará de asignar a cada persona roles y funciones acordes a sus capacidades'.

En cuanto al tramo etáreo, el único requisito es ser mayor de 18 años cumplidos antes del 5 de junio de 2015.

ÁREAS

En relación a las áreas en que los interesados se pueden desarrollar, los voluntarios pueden marcar más de una al momento de su postulación.

Operaciones, Comunicaciones, Protocolo, Servicios Médicos, Servicios al Espectador, Técnicos Deportivos, Acreditaciones y Tecnología son las áreas a las que se puede postular, abarcando una amplia gama de intereses y carreras, que van más allá del gusto por el fútbol, y que permiten a los interesados ser parte de un megaevento, donde cada detalle es importante.

'Se espera que los postulantes indiquen las áreas de su interés, que pueden ser más de una, según sus habilidades y conocimientos, en búsqueda de que su experiencia dentro del programa constituya tanto un aprendizaje para su carrera como para su formación personal. Luego de la inscripción se realizará un proceso de selección, en donde aquellos que superen esta etapa serán asignados según la organización a un área del programa', explicó el director de comunicaciones del torneo internacional.

Asumiendo que la cantidad de postulantes será amplia, la organización dividió el proceso en tres etapas.

El primero, es la postulación en línea, donde a partir de hoy los interesados podrán descargar y completar el formulario disponible en www.voluntariosca2015.com. Esta etapa se extenderá hasta marzo de 2015.

'El proceso de selección de los participantes para la Copa América Chile 2015 será realizado directamente por la organización, con colaboración de los distintos municipios de las ciudades sedes y las instituciones educacionales participantes', aseveró el director de comunicaciones del encuentro deportivo.

La segunda etapa del proceso de postulación, la selección, comienza a partir de febrero del próximo año y se extenderá hasta el mes de abril. Ésta consta de entrevistas grupales para identificar habilidades y liderazgos.

Posteriormente, entre el 15 de abril y el 30 de mayo se realizará la capacitación de los cientos de voluntarios, en la cual se va formando e instruyendo a los participantes en el mundo de la organización y las funciones que debe cumplir durante el torneo.

'WIN WIN'

Dentro de los 300 voluntarios que se necesitarán en La Araucanía, se estima que entre 30 y 40 cupos estarán destinados a estudiantes del instituto profesional Aiep sede Temuco, centro de educación superior que tras su buen desempeño en el voluntariado de los Juegos Odesur Santiago 2014, fue contactado por el equipos organizador de la Copa América para ser parte del evento y extenderse a regiones.

Así lo explica Soledad Bacarreza, directora de la Escuela de Deportes de Aiep, quien precisó que el próximo martes acordarán los detalles finales del convenio.

'Para los Odesur participaron como voluntarios más de cien estudiantes de la sede de Santiago, y la experiencia fue tan positiva, que la misma organización nos contactó. Nos sentimos muy orgullosos del efecto que esto tuvo con la Copa América, lo que probablemente se replique para el Mundial Sub-17 ', cuenta Bacarreza.

La directora de Deportes de Aiep señala que estas alianzas entre instituciones de educación y eventos de gran magnitud, hacen que 'todos ganen'.

'El beneficio es el 'win win', ya que ganan las dos partes. Por un lado, Copa América utiliza estudiantes con una preparación académica, lo que es una ventaja, mientras que para los jóvenes es una oportunidad única, donde ponen a prueba sus capacidades y que a futuro les sirve para su currículo', expresó Bacarreza.

En cuanto a los cupos que se otorgarán, la especialista en deporte agregó que 'tenemos cupos delimitados por sede, ya que esto tiene que ser lo más democrático posible, y darle la oportunidad a todos quienes viven en La Araucanía de ser voluntarios'.

'El beneficio es el 'win win', ya que ganan las dos partes. Copa América utiliza estudiantes con una preparación académica, lo que es una ventaja'.

'No existe edad límite para participar de este evento como voluntario (...) se asignará a cada persona roles y funciones acordes a sus capacidades'.

8 áreas de voluntariado

3 partidos se jugarán en Temuco

300 cupos habrá en Temuco