Secciones

Obrero será formalizado por conducir su carreta en estado de ebriedad

ley de tránsito. Se encuentra internado tras accidente con un camión en Collipulli.

E-mail Compartir

La Fiscalía local de Collipulli formalizará a un conductor por manejar su carreta guiada por un caballo en estado de ebriedad.

El chofer identificado como Juan Mellado Mariqueo (52) fue alcanzado por un camión conducido por Luis Jiménez Castagnoli (49) a la altura del kilómetro 4 de la Ruta 22 en el sector Mininco Esperanza en la comuna de Collipulli.

Producto del impacto, el hombre que guiaba la carreta y su acompañante, José Rojas Mellado (35) salieron eyectados y terminaron con lesiones de diversa consideración.

En tanto, el conductor del camión fue formalizado por el delito de lesiones graves en accidente de tránsito y dejado en libertad.

Mellado Mariqueo, permanece internado en el Hospital de Angol por una fractura en su pierna derecha y lesiones. Una vez que se recupere, la Fiscalía le comunicará cargos por el delito manejo en estado de ebriedad por lo que arriesga una pena de hasta 541 días de cárcel. Por no darse a la fuga, en este caso no corresponde que se aplique la Ley Emilia.

El carretonero no contaba con su permiso para circular en el hipomóvil que tras el accidente resultó completamente destruido.

Fiscalía

El fiscal de Collipulli, Ricardo Traipe, explicó que el conductor de la carretela será formalizado por la ley de tránsito una vez que se recupere de sus heridas. "Se van a ejercer las acciones respectivas por conducir una carreta en estado de ebriedad", señaló el persecutor.

Por su parte, el seremi de Gobierno, Mario González, llamó a la comunidad a no ser protagonista de accidentes causados por la ingesta de alcohol sobre todo en estas fiestas de fin de año.

Un muerto y dos heridos tras accidente en Nueva Imperial

tragedia. Una camioneta terminó volcada a un costado del camino que une a esa comuna con Barros Arana.

E-mail Compartir

Un accidente de tránsito con consecuencias fatales se registró en el kilómetro 9 del camino que une las localidades de Barros Arana y Nueva imperial. Por causas que se investigan, una camioneta marca Chevrolet volcó dejando a una persona fallecida y otras dos heridas.

Según estableció la investigación policial, el conductor de un momento a otro perdió el control del volante y terminó su carrera a un costado del camino de ripio. Al interior del vehículo iban José Belisario Quilaqueo Huenchuñir, Carol Napoleón Lincopil Treuman y Florencia Montesinos Lizama.

El Ministerio Público todavía no tiene certeza respecto de la identidad de la víctima fatal ya que se teme que, para eludir su responsabilidad penal, la persona que se identifica como el copiloto, resulte ser el conductor del vehículo.

Los dos sobrevivientes resultaron con lesiones menos graves y uno de ellos salvó de milagro luego que abordó la camioneta tras pedir un aventón.

En su versión cuenta que no se percató que el conductor y su acompañante se encontraban bajo los efectos del alcohol, por lo que aceptó el traslado en el pick up.

Procedimiento

Producido el fatal accidente, de inmediato se alertó a los equipos de emergencia. Carabineros y el Samu además de voluntarios de la unidad de rescate vehicular de la Segunda Compañía de Bomberos de Nueva Imperial, trabajaron en el procedimiento.

Según el testimonio del bombero Carlos Reyes, una vez en el sitio del suceso se encontraron con el móvil volcado y con la víctima fatal aplastada por la deformada carrocería. Luego de intensos esfuerzos por parte de los voluntarios, se logró sacar al fallecido. El personal paramédico, pese a las maniobras desplegadas, no consiguió revivirlo.

Personal policial informó del hecho al fiscal de turno, Jorge Granada, quien instruyó una serie de peritajes con la finalidad de establecer las causas exactas del accidente.

Una de las hipótesis que no descarta la policía, es que el conductor pudiera haber estado conduciendo en estado de ebriedad y que el volcamiento habría ocurrido considerando que el ripio de la ruta se encuentra suelto por la acumulación de material.

Otra de las líneas investigativas está relacionada con la conducción a exceso de velocidad.

"En el lugar de los hechos se entrevistó a dos posibles testigos que iban en el vehículo afectado, los que resultaron con lesiones de menor gravedad. Uno iba en el pick up y otro en el interior", precisó el fiscal Jorge Granada.

LEY EMILIA

La Ley Emilia -vigente desde el 16 de septiembre recién pasado- sanciona con penas de cárcel efectiva de al menos un año y hasta los 10 años a los conductores en estado de ebriedad que generen lesiones graves, gravísimas o la muerte.

La Fiscalía busca reconstruir las últimas horas de los ocupantes del automóvil por lo que recabarán los testimonios de las personas que tuvieron alguna relación con los involucrados. Un dato clave en la investigación es que el vehículo había salido desde la localidad de Almagro.

Por su parte, el hombre que abordó la carrocería de la camioneta dijo al fiscal Granada no recordar quién conducía el móvil producto del estado de conmoción en que se encontraba tras el accidente.

El fiscal dispuso la concurrencia en el lugar de los hechos de la SIAT de Carabineros de Temuco, quienes mediante los respectivos peritajes, buscarán determinar la causa exacta del accidente. También se ordenó el levantamiento del cuerpo por el Servicio Médico Legal.

Desde Senda Araucanía, indicaron que el consumo de alcohol está presente en el 20% de los accidentes fatales de tránsito en Chile. Los accidentes de tránsito son unas de las principales causas de muerte en todo el mundo. Globalmente, más de 3.000 personas fallecen diariamente por dicha razón. Según las estadísticas de Carabineros, en 2014 la cantidad de conductores sorprendidos ebrios ha disminuido casi a la mitad respecto del año pasado, cuando 5% de quienes eran fiscalizados lo hacía en condiciones deficientes.

D. Ahumada/ I. Sanhueza

3

personas iban en la camioneta Chevrolet. Dos estaban al interior del vehículo y un tercero en la carrocería.