Secciones

"Siento que le di una alegría a la Región"

villarricense. Atleta Laura Acuña exterioriza su sentir luego de imponerse en los Juegos Sudamericanos Escolares.

E-mail Compartir

Asus 12 años, Laura Acuña aparece como una carta de recambio en el mediofondo de La Araucanía.

La atleta ratificó que tiene potencial y mucho futuro con su triunfo en los Juegos Sudamericanos Escolares.

La deportista, que ganó medalla de oro en los 2.000 metros planos, volvió ayer a la Región y rememoró su experiencia vivida en la ciudad de Aracajú, Brasil.

"Para mí fue bien emocionante lo que pasó. Enfrenté a rivales de mayor edad y las superé", planteó la alumna del Liceo Bicentenario de Villarrica.

"Volví a Chile con un sabor grato. Siento que le di una alegría a la Región y al país", indicó Laura Acuña a su arribo al Aeropuerto de La Araucanía.

La atleta volvió luego de una semana en Brasil y de atrapar una de las tres medallas de oro que alcanzó el seleccionado nacional en el certamen.

La villarricense se impuso en la prueba que se disputó en la pista atlética de la Universidad Federal Sergipe de Aracajú y celebró por primera vez fuera del país.

"Era la primera vez que salía de Chile y disfruté de una linda experiencia. Mis expectativas eran aprender y buscar en 2015 o en dos años una medalla. Todo se me dio antes", remarcó la deportista, que es dirigida por el técnico valdiviano Israel Sáez.

La actuación de la mediofondista generó satisfacciones en el Instituto Nacional del Deporte (IND).

esfuerzo

"Lo realizado por Laura nos dejó muy contentos. La medalla que alcanzó es producto del esfuerzo que ha desplegado", afirmó Eduardo González, encargado del deporte competitivo del IND en La Araucanía.

"Ella participó en sus primeros Juegos Sudamericanos y tiene mucho por recorrer todavía. Confiamos en que seguirá entregando más satisfacciones", añadió González.

El funcionario del IND mencionó que el resultado de la mediofondista iguala la cosecha conseguida en los Juegos Sudamericanos 2013.

"El año pasado obtuvimos una medalla de oro gracias a lo realizado por Roberto Montiel en el lanzamiento del martillo. Ahora volvimos a obtener un primer lugar", destacó González, quien habló del significado que tiene el triunfo de la villarricense.

"Si somos fríos en el análisis, hay que decir que Chile obtuvo tres medallas de oro y una la aportó una deportista de la Región", añadió.

En la competencia, La Araucanía marcó presencia con otros cuatro deportistas.

La nómina la integraron la atleta Antonia Gajardo (se esguinzó un tobillo durante el pentatlón), el marchador imperialino Juan Pablo Valenzuela (quinto en los 5.000 metros marcha) y los nadadores Pablo Collipal ( no clasificó a las rondas de definición) y Macarena Delgado (quedó eliminada en las rondas de clasificación).

Los deportistas fueron acompañados en Brasil por el DT Víctor Belmar y la delegada del ajedrez, Dariela Alarcón.

Durante la semana, el Liceo Bicentenario de Villarrica celebró la actuación de Laura Acuña en Brasil. Sin embargo, el establecimiento también lamentó la muerte de Paola Torres, una de sus alumnas. "Este triunfo ayudará de alguna forma a disminuir el dolor que significó la muerte de nuestra compañera", dice Laura Acuña.

Robinson Tobares