Secciones

Caso transportista: motivaciones del crimen aún son un enigma para la PDI

investigación. La policía intenta dar con el arma homicida utilizada por el autor. Familiares entregaron más detalles y confirmaron que funerales se realizarán hoy en Temuco.
E-mail Compartir

lloveras@australtemuco.cl

Compleja se ha tornado la investigación por el caso del homicidio de Manuel Valdebenito Isler (58) ocurrido en Lautaro. A la escasa evidencia fílmica reunida por la policía, se suma que aún los efectivos de la Brigada de Homicidios de la PDI no pueden establecer el móvil del crimen ni el paradero del arma homicida.

Lo único concreto hasta el minuto es que la víctima fue asesinada al interior de su taller mecánico (ubicado en calle Ramón Freire 1148) entre las 23.00 y 23.15 horas del pasado viernes y que para su muerte se empleó un arma contuso-cortante, con la cual lo golpearon en al menos dos oportunidades en su cráneo y que posteriormente fue trasladado en su camioneta hasta el río Cautín, donde fue lanzado, y posteriormente incendiado el vehículo.

Al respecto, el comisario de la Brigada de Homicidios de la PDI, Jaime Pineda, precisó que "el arma aún no ha sido encontrada" mientras que respecto de otros medios de prueba, como registros de cámaras de seguridad, sostuvo que "estamos viendo las cámaras que existen. Ahora, lo que pasa es que en Lautaro las cámaras están en mala ubicación y estamos viendo dónde se puede conseguir alguna imagen que nos pueda entregar alguna pista".

Otro punto que torna compleja la investigación es la falta de testigos. Según el comisario Pineda, hasta el minuto no se ha logrado tener una versión sustentable que pueda dar algún indicio. De hecho, cuando este medio intentó consultar dentro del vecindario por mayores antecedentes, todos afirmaron no haber visto ni escuchado nada extraño.

De momento la policía está a la espera de que el trabajo de empadronamiento de los dos sitios del suceso en donde se trabaja (taller mecánico y lecho del río Cautín) puedan aportar más antecedentes.

Según familiares de la víctima, en las últimas horas una amiga de Valdebenito aseguró haber visto la noche del crimen "una camioneta de similares características" en la que se movilizaba el transportista (Toyota Hilux), hecho que ya conoce la PDI.

A lo anterior se suma que, minutos antes de las 22 horas, una persona que vestía unas botas vaqueras se acercó hasta su lugar de trabajo. Allí, esta persona habría intentado ingresar pero dicha intención fue rechazada por Valdebenito Isler, ya que este último no lo conocía.

De hecho, su hijo Alejandro, afirmó al respecto que su padre "siempre manejaba su taller mecánico cerrado, con pestillo, se podía abrir por afuera, pero había que conocer el portón para no ocasionar tanto ruido".

familia

Cerca del mediodía de ayer, los restos de Manuel Valdebenito Isler fueron entregados a sus familiares. De inmediato enfilaron rumbo a Lautaro donde comenzaron a ser velados.

Su cuerpo es velado en la iglesia San Francisco (José Manuel Balmaceda esquina Francisco Bilbao) y estará allí hasta la tarde de hoy.

Carlos Gutiérrez, cuñado de la víctima, respecto de las ceremonias religiosas precisó que "Manuel será velado dentro del día y mañana a las 15 horas será su misa y posteriormente lo vamos a trasladar al cementerio Parque del Sendero en Temuco, donde se realizará su funeral a partir de las 17 horas".

Gutiérrez agregó que de momento la principal preocupación de la familia es poder contener a los dos hijos y esposa del transportista (Carmen Gutiérrez) a quien conoció en 1980 y con la que se casó a los pocos años de haber iniciado su relación.

Según recordó Gutiérrez, al poco tiempo de casados se trasladaron hasta la comuna de Vilcún, debido a que su esposa fue la encargada de dirigir una escuela en ese lugar, permaneciendo allí un par de años, para luego comenzar con las actividades empresariales del fallecido en la comuna de Lautaro, quien vivía en el Barrio Inglés de Temuco.

Eso sí el cuñado no pudo evitar mostrar dolor por la pérdida de "Lolo" como era conocido. Particularmente él, junto a su hermano Enrique, compartieron más de una década juntos, en instantes en que se iniciaba la relación familiar-laboral.

"Él (Manuel Valdebenito) junto a mi hermano Enrique y yo compartimos 15 años en pensiones, compartíamos las piezas y un sinfín de momentos lindos. Fueron 15 años de alegría, nunca hubo una pelea, para nosotros "Lolo" era un hermano más", dijo Carlos Gutiérrez.

Alejandro Valdebenito (29) era hasta el viernes el hijo menor de Manuel. Asumiendo con mucha entereza su partida, aseguro pretender "terminar todos los proyectos que tenía mi papá. Desde chico siempre lo acompañé a trabajar y espero que mis tíos me puedan ayudar en todo".

Lo que más le duele al único hijo hombre que tuvo la víctima, es la imposibilidad de poder presentarle a su hija que viene en camino (su señora tiene 4 meses y medio de embarazo), por culpa "de unos bandidos".

Sobre las expectativas que tiene sobre la investigación, Alejandro Valdebenito fue tajante en decir que "ojalá que se pueda llegar a buen resultado, que se encuentre a los culpables, pero ahora lo importante es cerrar este proceso y después veremos la parte legal", sentenció su hijo.