Secciones

Estamos "donde mismo"

E-mail Compartir

El daño a la educación pública al traspasarla a los municipios ha sido tan profundo que en veinticuatro años de gobiernos democráticos el 57 por ciento de los jóvenes chilenos estudian en la educación particular subvencionada. Durante estas cuatro décadas se ha parchado, maquillado el sistema en crisis, se han argumentado diversas razones algunas serias pero otra simples juegos de pierna.

Lamento tener que reconocer que en la actualidad el desorden, la debilidad de convicciones de una auténtica reforma toca y se interpreta conforme a los intereses de poder político. Se ha sostenido en estos casi ocho meses, que, el lucro, la selección y la gratuidad serían pilares intransables, pero nos enteramos en estas últimas horas que algunos Partidos de la Nueva Mayoría ahora hablan de que puede haber selección en algunos colegios particulares, curiosamente uno de los sostenedores de esta tesis es el autor de "la retroexcavadora".

En un debate en el Senado en que se debatía el tema educacional, me permití preguntar en voz alta ¿Qué senador de todos los presentes tenía un hijo o un nieto estudiando en la educación municipalizada? la respuesta fue el silencio más elocuente, ninguno.

Tanto es el caos en la educación pública responsabilidad del Estado según la Constitución, que, en estos instantes un sector del gremio está en paralización de actividades, refiriéndose su presidente gremial como "traidor y vendido", dicho personaje pertenece a las filas del Partido Comunista al igual que la presidenta de la CUT, militante de la misma colectividad que entrega su más irrestricto apoyo a su camarada.

Se sostiene sin ningún rubor que hay que definir qué se entiende por lucro, selección, copago y otras materias. Se podrá en el mes de enero legislar rapidito, incluso, agregar febrero mes de receso parlamentario, aprovechando también el receso estudiantil, pero ello no enfriará el calentamiento de la voz de la calle estudiantil en marzo.

Digamos la verdad aunque duela, es una lástima o una irresponsabilidad que en los cuatro años que fuimos oposición no se elaborara un proyecto macizo sobre el cual discutir con quienes tengan otra mirada. En resumen "estamos donde mismo" como dice un dicho campesino.

Roberto Muñoz Barra

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Premio Nobel de la Paz llegó anoche a Temuco

Anoche llegó a Temuco por vía terrestre procedente del norte el Premio Nobel de la Paz 1970, Dr. Norman Borlaug, quien cumplirá una breve pero intensa labor en esta ciudad y la zona. El Dr. Borlaug pernoctó en el Hotel Frontera y hoy visitará la estación experimental Carillanca y diversos predios agrícolas de la zona.

Roban valioso cuadro

Con una obra de incalculable valor histórico huyen los delincuentes que perpetraron un robo en un domicilio de Labranza, llevándose un cuadro pintado por el cantautor popular chileno Víctor Jara. Los moradores de la vivienda afectada por el robo temen que los antisociales dañen o destruyan la obra.

Investigan muerte de 100 peces en río de Victoria

Una denuncia por la muerte de unos 100 peces en el río Colo de Victoria fue constatada ayer por la seremi de Medio Ambiente, Andrea Flies, quien visitó el lugar y confirmó la mortandad de truchas. A raíz del fenómeno se inició una investigación ante la eventualidad de que pudiera existir responsabilidad de terceros.