Secciones

Alcaldes critican trabajos de la ruta que une Purén- Lumaco

E-mail Compartir

cgarrido@australtemuco.cl

Los alcaldes de Purén y Lumaco hicieron sus reparos respecto a los trabajos que el MOP ha realizado en la ruta que une ambas comunas en la Provincia de Malleco y que hasta el momento se ha transformado en un dolor de cabeza para los habitantes del sector.

Los comentarios de los jefes comunales se conocen tras enterarse que se iniciaron los movimientos de tierra para la tercera y última etapa de la cuestionada ruta.

El alcalde de Lumaco, Alejandro Fuentes, alega que si bien la obra "va bien encaminada" y la empresa Valko trabaja con parámetros de calidad, se vuelve necesario presentar reparos al diseño al camino en esta parte final del proyecto.

"De 300 a 400 metros, esta carretera entra al tramo urbano, y en ese tramo no fue considerado el alcantarillado de los vecinos", detalló, lo que considera una situación compleja porque serán entre 15 y 20 familias que estarían afectadas de no añadir al plano actual los detalles de este sistema de evacuado. "Estamos con Aguas Araucanía viendo un estudio y la asesoría para presentarle un Gobierno Regional como una obra extrapresupuestaria", explicó.

Por su parte el jefe comunal de Purén, Jorge Rivera, expresó su preocupación por la pronta entrega de la segunda etapa de las faenas, ejecutadas por la constructora Cial, lo que causó polémica debido a los numerosos daños en el pavimento. "Son alrededor de siete mil millones de pesos para esta gran obra, sólo en esa etapa, así que uno espera que quede algo bueno y no porque habiten puras comunidades se entregue algo de tercera categoría", indicó el alcalde Rivera.

TRABAJOS

Las obras de la tercera etapa son una iniciativa ejecutada por la Dirección de Vialidad, a través de la empresa constructora Valko, y que comprende la pavimentación de los últimos 7,4 kilómetros de vía, con lo cual se completa el anhelo de los vecinos de ambas comunas de contar con camino pavimentado en toda su extensión, favoreciendo con ello la conectividad y potenciando las actividades productivas de este sector de la provincia de Malleco.

El contrato de mejoramiento del último tramo de la ruta R-42 Purén - Lumaco, considera una inversión de 5.719 millones de pesos, los cuales son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP. Contractualmente las obras tienen fecha de término en diciembre del año 2015.

El seremi Emilio Roa dijo que se está en pleno proceso de construcción de estas obras que es muy importante ya con ello se completa la pavimentación de las últimas cabeceras comunales que faltaban por pavimentar. "Esta pavimentación tiene un alto sentido social, pero además cuando la tengamos construida tendrá un sentido económico, ya que vamos a disminuir los tiempos de viaje con un nivel se seguridad más adecuado y potenciando las actividades productivas de la zona", aseguró el seremi.

La ruta Purén - Lumaco, se convierte en una alternativa válida para conectarse con la Región del Bío Bío a través de la comuna de Contulmo, potenciando la conectividad con la región vecina.