Secciones

Fiscalía reconstituyó ataque a camiones sin los imputados

E-mail Compartir

lloveras@australtemuco.cl

Por más de cinco horas se extendió la diligencia de reconstitución de escena del ataque incendiario a dos camiones en el sector Pailahueque de Ercilla, hecho ocurrido la noche del jueves 2 de octubre pasado a eso de las 23.05 horas.

El trabajo en el sitio del suceso se inició cerca de las 9 de la mañana de ayer e involucró un gran operativo policial, que incluso obligó a cortar una de las pistas de la Ruta 5 Sur por largos minutos, para facilitar el desplazamiento de los intervinientes (falsos encapuchados y carabineros que llegaron al ataque).

Ante la ausencia de los dos imputados por este caso - Juan Patricio Queipul Millanao (20) y Hugo Cristian Melinao Licán(30) - en la diligencia se pudo observar a un grupo de ocho falsos encapuchados, que premunidos de armas cortas y largas, realizaron los movimientos que supuestamente habrían hecho los verdaderos autores en las inmediaciones de la hostería "El Conteiner".

La diligencia fue liderada por el fiscal jefe de Collipulli, Héctor Leiva, donde también participaron las víctimas y testigos del ataque y según el persecutor tenía como objetivo establecer la dinámica de los hechos ocurridos aquella noche en el kilómetro 595 de la Ruta 5 Sur.

"Se pudo apreciar la dinámica en que ocurrieron los hechos, las visiones de cada uno de los testigos, de modo que la diligencia fue bastante provechosa para el éxito de la investigación y para que ésta pueda ser una investigación bastante transparente y objetiva", explicó el fiscal Leiva.

De acuerdo a todos los antecedentes ya recopilados en la investigación, aquella noche los conductores de los dos camiones se encontraban cenando en una hostería del sector cuando fueron atacados por un grupo de personas encapuchadas. Luego de ser reducidos, los atacantes intentaron quemar ambos vehículos.

Fue en ese momento que una patrulla de Carabineros se percató del movimiento en el sector y trató de detenerlos, lo que incluyó un intercambio de balazos. En esa ráfaga de disparos al menos dos de los agresores huyeron heridos, puesto que se levantaron restos de sangre de dos perfiles diferentes desde el sitio del suceso.

El persecutor valoró la diligencia señalando que "permitió aclarar la forma en que ocurrieron los hechos, los trayectos efectuados por los imputados, las distancias en las que se produjo el enfrentamiento como así mismo la visión que tenía cada uno de los testigos de los hechos", señaló el fiscal Héctor Leiva.

LA DEFENSA

Durante todo el proceso de reconstitución de escena, llamó la atención la ausencia de los inculpados por el Ministerio Público del ataque a los dos camiones en el sector de Pailahueque.

Este hecho, a juicio de la abogada de los comuneros, Karina Riquelme, obedeció a que la diligencia no les fue comunicada.

La abogada señaló al respecto que "fue una sorpresa encontrarnos con la reconstitución de escena. Es una diligencia de obtención de medio de prueba muy importante y no fuimos notificados".

Riquelme agregó que "creemos que tiene menos valor el hecho de que el medio de prueba lo realice sólo una de las partes involucradas, justamente aquellos que buscan obtener una condena de los imputados", afirmó.

Por último, la abogada de los comuneros precisó que "existen etapas procesales donde podemos impugnar estas pruebas. Para eso hay que esperar la acusación y hay que ver cuál es la prueba que la Fiscalía va a ofrecer", dijo.

Fluidos en ropas coinciden con ADN de imputado

Violación en Pucón. Fiscalía suma nueva prueba contra Jaime Ibáñez.
E-mail Compartir

La Fiscalía de Pucón logró vincular el ADN de Jaime Ibáñez Gutiérrez, de 35 años, con los fluidos corporales que hallaron en la ropa de las dos turistas inglesas, víctimas de una agresión sexual ocurrida el 26 de octubre en la comuna lacustre.

"Desde el punto de vista de la bioquímica forense es posible afirmar que en un 99,9% (el fluido) que estaban en las prendas de vestir corresponde al imputado", confirmó el fiscal Jorge Calderara a cargo de la investigación.

Esta nueva prueba desarrollada por el Laboratorio de Criminalística de Carabineros es considerada como clave por el Ministerio Público y es el resultado del peritaje realizado a las poleras y una calza de una de las víctimas, lo que arrojó resultados el pasado viernes.

Ello se suma a la investigación contra el detenido y autor confeso de violación y robo con intimidación, quien actualmente se encuentra bajo la medida cautelar de prisión preventiva, decretada por el juez de garantía de Pucón, José Luis Moreira, luego de conocer la confesión del imputado y considerarlo como un peligro para la sociedad.

Celeridad

La confesión del imputado y la reciente pericia bioquímica se suma a los relatos de las víctimas y los testigos. "Lo que restaba, además de tener pruebas testimoniales, era tener una prueba científica y esto nos refuerza para los efectos de acusar por el delito de violación y además por el delito de robo con intimidación", indicó Jorge Calderara.

Con ello, el ente persecutor busca culpar al detenido por dos delitos por los que podría arriesgar dos penas de 10 años y un día o, incluso, extenderse hasta 15 años y un día, lo que dependerá de la evaluación del tribunal al comportamiento del imputado, quien colaboró con su relato.

Además el fiscal Jorge Calderara destaca que la investigación concluirá en el corto plazo, dentro de las próximas semanas. "Estamos en condiciones de ir cerrando la investigación y acusar próximamente", afirma, lo que sucedería antes, incluso, del término de plazo de seis meses para la indagación, determinado por el Juzgado de Garantía. El próximo paso es la elaboración de un informe detallado entre los próximo 30 y 40 días.