Secciones

Escuela Artística de la Ufro presenta hoy su muestra anual de danza

Presentación. El evento está programado para las 20 horas.
E-mail Compartir

Como ya es tradición, el Área Danza de la Escuela Artística de la Universidad de La Frontera, bajo la dirección de la maestra Waltraud Püschel, ofrecerá hoy martes su muestra anual donde participan alumnas y alumnos de todos los niveles.

Se trata de una puesta en escena que cada año busca poner en acción todo el aprendizaje y la creatividad desarrollada durante todo un año de trabajo con la intención de sensibilizar y familiarizar a los niños y la audiencia de una forma diferente, mostrando una puesta en escena simple que permite viajar a través del tiempo a otros lugares del mundo.

Según lo señalado por su directora, esta muestra "se tratará de una sutil propuesta que une la poesía, la música y la danza con un énfasis en la limpieza de la línea estética presente en cada danzante sobre el escenario". Agrega que para las alumnas y alumnos se trata de una experiencia significativa en su formación artística, donde se incluye el reconocimiento de los grandes maestros de la danza mundial, trasladándose hasta la música medieval y renacentista por medio del movimiento y las danzas.

Participarán alumnos de todos los niveles en un programa que contempla 2 obras. La primera, "Homenaje a la Danza" con alumnas de ballet Clásico II y III y la participación especial de la declamadora Lucy Sáez. Luego se ofrecerá la obra "Primavera en el Bosque" donde actuarán los niveles de Pre danza, Iniciación al Ballet, Ballet Clásico I, II, III y IV con el apoyo de las profesoras Marlys Villegas y Beatriz Guíñez.

La cita es este martes 16 de diciembre a las 20 horas en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera, ubicada en calle Uruguay 1720, hasta donde podrán llegar los amantes de la danza.

Niño de sólo 13 años lanzó su primer libro de aventuras: "Primavera y la casa del árbol"

E-mail Compartir

tmarquez@australtemuco.cl

Fanático de la lectura, el estudiante de séptimo básico, Agustín García, logró con sólo 13 años, lanzar su primer libro que ya está a la venta en las librerías de Temuco.

Se trata del libro titulado "Primavera y la casa del árbol", el cual cuenta la historia de un grupo de niños que habita en las cercanías de Vilcún, quienes cuentan con un árbol y comienzan una aventura.

El libro es de tal calidad, creatividad e imaginación, que la propia Universidad Autónoma de Chile apostó por apoyarlo en el lanzamiento del texto y la edición, el cual se realizó con la presencia de sus amigos, familiares, docentes y una escritora de connotación nacional.

Obra

Agustín García, del Colegio Creare, todavía no puede creer que haya logrado su sueño de publicar un libro, menos aún sus amigos que son parte de la historia que transcurre en una villa.

El pequeño autor logra transmitir una atractiva narrativa. Los niños se encuentran con una sorpresa y desde ahí se va tejiendo una aventura como la de cualquier verano pero con ciertas cuotas de fantasía suficiente para atraer al lector de todas las edades. Ellos imaginan una nueva forma de vivir y experimentan la sensación de no planear mucho las cosas e ir tomando decisiones sobre la marcha, sin exigirle mucho al tiempo.

El texto habla de muchas cosas a la vez: de la importancia de la amistad, de lo esencial que es ponernos metas y la relación entre niños y adultos.

"En este libro cuento lo que pasa en una villa con mis amigos y por eso lo escribí porque nosotros somos los protagonistas. A mí me gusta leer mucho y por eso estoy contento con mi publicación, donde hay ficción y también historias reales de lo que nos pasa con esta casa del árbol y sobre este realismo mágico" dijo el pequeño.

La connotada escritora, poetisa y crítica literaria, Eugenia Toledo Renner, quien durante muchos años vivió en EEUU y ahora está radicada en el sur, llegó al lanzamiento. "Cuando Pablo Neruda era niño y escribió un poema, se lo mostró a su papá y éste le dijo, de dónde lo copiaste. Eso quedó siempre en la memoria del poeta y le dolía mucho. A muchos escritores les ha pasado lo mismo. A mí también me ocurrió. En algún momento mis padres no apoyaron mi amor a la literatura y eso es muy duro para los hijos. Agustín tiene el privilegio de estar floreciendo en esta casa de estudios con sus padres, amigos y compañeros de colegio", sostuvo.

"Acá hay un tremendo trabajo. Él tiene el talento necesario para convertirse en un gran escritor, pero necesita mucho estudio también e informarse. El escritor debe ser preparado y él se está formando en esta línea. Es una larga carrera", agrega.

Por lo mismo, asegura Agustín, es que es un lector habitual, que se entretiene mucho leyendo y creando historias.

"A mí me gusta mucho pero mucho leer y siempre lo estoy haciendo. Eso sí me gustaría escribir más libros pero más bien como hobbie y estudiar una carrera paralela, pero hay que verlo", agregó.

El libro puede ser comprado en la Librería Alemana de Temuco. Además se pueden pedir copias vía correo electrónico, a aigarcia26@gmail.com, las que serán enviadas a todo Chile; un regalo especial para esta navidad.