Secciones

Atletas locales iluminaron las calles de Temuco en una masiva corrida

fondismo. 700 deportistas participaron en la corrida del IND. Javier Ignacio Sandoval se impuso en la serie todo competidor varones.
E-mail Compartir

Trotar en horarios vespertinos es una moda que ha ganado seguidores en Temuco. Quienes practican día a día el running después de las 20 horas se reunieron masivamente ayer para participar en el denominado "Desafío IND 2014".

La actividad, organizada por el Instituto Nacional del Deporte (IND), se disputó con entusiasmo por las calles céntricas de la capital regional y por el cerro Ñielol.

La prueba incluyó un circuito de seis kilómetros y convocó a 700 personas.

"Nuestra apuesta fue organizar algo distinto y reunir a la familia. Más allá de juntar a las figuras de nuestro atletismo, lo que hicimos fue armar un evento para motivar a que más gente practique deporte", sostuvo Camilo Espinoza, director regional del IND.

"Lo que más nos reconforta es la respuesta de la ciudadanía. Los cupos para esta corrida se llenaron en un día y medio y eso da cuenta del entusiasmo que generó esta prueba", acotó la autoridad deportiva.

La actividad se inició a las 21.30 horas en la Plaza Aníbal Pinto. Ahí se formó una larga hilera de fondistas, que con linternas frontales enfrentaron la oscuridad de la noche temuquense. Todos vestidos con poleras reflectantes encararon el trazado, que incluyó el paso por Arturo Prat hasta llegar al Cerro Ñielol.

Después los atletas dirigieron sus pasos hasta el primer mirador del monumento natural, para luego descender por las calles Las Acacias y Miraflores y llegar a la meta ubicada en la Plaza de Armas.

coinciden

Los deportistas que enfrentaron el desafío coincidieron en que el paso por el cerro Ñielol fue lo más complejo.

"Por los ascensos, el cerro es complicado. Para enfrentarlo hay que poner energía. Me parece que hacer actividades de este tipo es una buena idea", indicó Marcos Vera, uno de los atletas que participó en la actividad.

"Encontré positiva la idea de organizar un corrida nocturna. Por eso me inscribí", complementó Darwin Torres, otro de los fondistas que enfrentó la prueba.

"Habitualmente practico ciclismo. Sin embargo, desde que empecé a participar en las corridas, me entusiasmó el atletismo", añadió Torres.

Dentro de los participantes, el más rápido fue Javier Ignacio Sandoval. El atleta se coronó como el mejor de la serie todo competidor varones y marcó en los seis kilómetros un tiempo de 18 minutos y 16 segundos.

En damas, los aplausos se lo llevó María Toro. La atleta fue la mejor de la serie femenina y cronometró 26 minutos y 37 segundos en el trazado.

Antes de la corrida y como parte del programa del evento se desarrolló una masiva de zumba. En la cita participaron 1.100 personas.

Los organizadores del programa agradecieron el apoyo de la Municipalidad de Temuco, de Conaf, de la Universidad de La Frontera y de la Asociación Chilena de Seguridad.

Pedaleros se subirán el sábado a sus bicicletas

actividad. Participarán en cicletada familiar.
E-mail Compartir

Para motivar a la ciudadanía a hacer deporte y potenciar el uso de la bicicleta, la Facultad de Arquitectura y Construcción de la Universidad Autónoma de Chile organizó la cicletada "Pedaleo Nocturno, por una ciudad para las personas".

La actividad se desarrollará este sábado desde las 20.30 horas y partirá en el frontis de la casa de estudios superiores (Avenida Alemania con Porvenir).

"Esta actividad deportiva se enmarca dentro del compromiso social que tenemos", expresó la decana de la facultad de Arquitectura y Construcción de la UA, Paz Serra.

El circuito que enfrentarán los pedaleros considerará 7.5 kilómetros.

Las inscripciones se recibirán desde las 20 horas en el punto de partida.