Secciones

Nuevo "visto bueno" recibió el estadio municipal de Villarrica

deportes temuco. Este domingo, a partir de las 16 horas, el Albiverde será local en la zona lacustre con Everton, tras permiso surgido ayer desde Carabineros.

E-mail Compartir

Se aprobó, esta vez de manera definitiva, la utilización por parte de Deportes Temuco -en su condición de local en el torneo de la Primera B- del Estadio Municipal de Villarrica, tras realizarse ayer por la mañana una supervisión de los trabajos realizados por la dirigencia del Albiverde, con el fin de superar los cuestionamientos realizados por el organismo técnico de Carabineros (el OS-5).

Fue el subprefecto policial de Villarrica, Omar Salazar, quien ratificó que el recinto de la comuna lacustre de La Araucanía podrá recibir el partido correspondiente a la última fecha del torneo de apertura del ascenso, entre Deportes Temuco y Everton de Viña del Mar.

Tras una visita al escenario que había recibido reparos en temas de infraestructura, la autoridad policial indicó que algunas de las deficiencias detectadas en el lugar (incluso antes del 3-3 con Deportes La Serena) "fueron superadas por la dirigencia del club, mientras las otras se espera que se arreglen antes de este domingo. Por eso se autorizó el estadio", comentó la autoridad policial.

¿provisoria?

De todos modos, esta "luz verde" se creyó, tal como antes del partido con los serenenses, sería sólo provisoria por este segundo partido allí; sin embargo, "esta segunda visita es definitiva y, una vez recibido los documentos oficiales mañana (hoy), el estadio queda en condiciones para recibir partidos clase C, que serían los de Primera B", explicó el procedimiento a seguir, el gerente administrativo del club, Jerónimo Díaz.

De igual manera, "a medida que este domingo todo resulte bien no hay problemas en autorizar el estadio definitivamente", insistió el subprefecto Salazar.

Entre los problemas está reforzar el enrejado del entorno a la cancha del Estadio Municipal villarricense, mejorar señaléticas, habilitar un par de accesos más para el público (se agregará al menos una, por calle Epulef, junto a la de Colo Colo Playa), instalar más estacionamientos, colocar separadores en el sector camarines y la contratación de, al menos, 10 o 15 guardias, junto a los 40 ya utilizados en el debut de los temuquenses en territorio precordillerano regional.

"Estamos contentos que se nos haya autorizado el recinto", comentó Jerónimo Díaz, quien valoró la labor realizada por ellos; así como también "por el aporte del gobernador de Cautín (José Montalva), Carabineros y también el alcalde de Villarrica (Pablo Astete)", opinó el funcionario del instituto encabezado por Marcelo Salas, en su calidad de presidente.

A pesar de llegar a esta última jornada, tras una goleada de 0-4 (ante San Luis en Quillota) el personero del elenco temuquense apuntó que "nuestras expectativas son que llegue la mayor cantidad de público y que incluso el sábado se puedan agotar las entradas en la preventa".

Para ello, el club decidió -a partir de hoy- habilitar dos puntos de venta: Tiendas Gejman de Temuco y el Supermercado Eltit (de calle Epulef) en Villarrica.

entradas

El precio de los tíckets será el mismo que ante La Serena ; esto es, $2 mil galería, $4 mil andes, $5 mil pacífico y niños (mayores de 12 años) $1.500. Eso sí, "los niños menores de 12 años que lleguen con sus rostros pintados de albiverde o una camiseta del club podrán ingresar gratis", explicó el gerente administrativo de la Sociedad Anónima Deportiva Profesional (SADP), Jerónimo Díaz.

Los mencionados precios, hay que recordar que sufrirán un incremento de mil pesos (salvo el de niños), si es que se comercializan el mismo día del partido; a sabiendas que la pretensión de los organizadores es promocionar la entrega anticipada de los boletos.

público

Sobre la capacidad del recinto, ésta sufrió una alteración a lo sucedido con La Serena, "puesto que por los anillos de seguridad se decidió que el aforo quedara en 2 mil 500 personas y no 2 mil 800 que se autorizaron la vez anterior. La idea es tener muy bien delimitado el sector de las barras, tanto local como visita", explicó esta medida el subprefecto policial de Villarrica, Omar Salazar.

Desde la óptica municipal, Carlos Osses, jefe del área deportiva del organismo edilicio, indicó que "es muy tranquilizador para la gente de Deportes Temuco que se haya autorizado el estadio porque no tienen dónde jugar. Además, a nosotros también nos conviene, desde el punto de vista turístico, porque este sábado se inaugura la Playa Pucará, a las 11 de la mañana".

A pesar de lo anterior, pronósticos de precipitaciones se anticipan en la previa al partido, mientras nublado y una máxima de 13 grados mencionan los expertos para este domingo 21 de diciembre.

La inspección al escenario, ubicado junto al lago Villarrica y frente a la primera playa artificial lacustre del país, la realizó -además del subprefecto de Carabineros, Omar Salazar-; el comisario de Villarrica, Jaime Valenzuela; el gerente del Histórico, Jerónimo Díaz; y el encargado del deporte de la comuna precordillerana, Carlos Osses.

Quien venía jugando como lateral zurdo, el de origen uruguayo Sebastián Diana, dejará de pertenecer a Deportes Temuco, tras comunicársele ayer que no seguirá en el instituto local, a raíz de que no se le renovará su contrato que vence el último día de diciembre. La decisión provoca que para el Clausura la escuadra que dirige Pablo Abraham se asegure el fichaje de tres profesionales, como así lo permiten las bases del certamen. Para ello se confirmaría a un centrodelantero, un volante creativo y, lo más seguro, un lateral zurdo, para cubrir el cupo del "charrúa" Diana.

2.500

personas será la capacidad máxima de las graderías del Estadio Municipal de Villarrica, bajando en 300 el aforo anterior.