Secciones

25 barrios de la Región serán intervenidos en plan antidrogas

estrategia. La iniciativa fue anunciada ayer por el intendente subrogante, José Montalva.
E-mail Compartir

Intensificar la persecución del delito de microtráfico de drogas en 25 barrios y desarticular agrupaciones criminales responsables de la internación de grandes cantidades de estupefacientes, son los objetivos de la Mesa Regional de Coordinación Interinstitucional contra el Tráfico Ilícito de Drogas, constituida ayer en La Araucanía.

La instancia está conformada el fiscal regional, Cristian Paredes; el intendente (s) José Montalva; el jefe de la IX Zona de Carabineros, general Nabih Soza; y el jefe regional (s) de la PDI, prefecto Juan Carlos de la Fuente.

El fiscal Paredes explicó que esta mesa deberá establecer en el corto plazo una secretaría técnica y abocarse a definir en qué barrios de la Región se da con mayor frecuencia el fenómeno de tráfico de drogas, a fin de realizar una estrategia conjunta para la persecución penal.

"Cada vez que se presenta un fenómeno de tráfico de drogas, aunque sea en pequeñas cantidades en los barrios, se genera un conjunto de actividad delictual en torno a ella, se perturba la paz de los vecinos, y creemos que abordando el fenómeno a nivel de barrios podemos devolver la paz a la comunidad", dijo Paredes. Esta iniciativa nace en el marco del "Convenio para la prevención y persecución del tráfico ilícito de drogas a nivel barrial y de las organizaciones criminales 2014-2018", suscrito el pasado 10 de julio por la Fiscalía de Chile, Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Carabinero y la PDI.

En la oportunidad el Fiscal Regional explicó que durante 2014 se realizaron diligencias en la Región que permitieron incautar más de 1.000 kilos de marihuana, la mayor cantidad en un solo año desde el inicio de la Reforma Procesal Penal.

Banda intimidó a bombero y robó $16 millones desde una gasolinera

VILLARRICA. Sustrajeron la caja fuerte con la recaudación del fin de semana. Un joven fue detenido.
E-mail Compartir

dahumadas@australtemuco.cl

Un cinematográfico robo se registró en la madrugada de ayer en la comuna de Villarrica. Una banda de 12 asaltantes, organizados y con inusitada violencia, logró apropiarse de $16 millones al llevarse una caja fuerte desde una gasolinera.

A las 02:40 de la mañana, el grupo cortó todas las vías de acceso hacia el sector de la Segunda Faja al volcán mediante la colocación de cadenas con puntas, conocidos en el ámbito delictual como "erizos", regando miguelitos y cortando árboles para bloquear los accesos.

Ya con el perímetro asegurado, un segundo grupo ingresó a la estación de servicio Petrobras ubicada en la calle Presidente Ríos equina San Francisco, e intimidó violentamente al bombero de turno.

El objetivo estaba claro. Se trataba de la caja fuerte que mantenía en su interior la recaudación del fin de semana. "Una vez que tenían intimidado al bombero se dirigieron hacia unas oficinas administrativas en donde se encontraba la caja de seguridad en la que estaba la recaudación de los dineros correspondientes desde el día viernes al día domingo", relató el comisario de Villarrica, mayor de Carabineros, Jaime Valenzuela.

Los delincuentes arrancaron de cuajo el botín mediante el método del "vaquero". Esto es amarrar la caja con un cable de acero y luego sacarla usando la aceleración de una camioneta, la que tenía encargo por robo en la comuna de Padre Las Casas desde el día 3 de este mes.

"Acorde al registro de imágenes, esta caja fuerte fue ingresada al interior de la camioneta y posteriormente huyeron del lugar", agregó el jefe policial.

Una vez que lograron ingresar al sector, ya que al menos cuatro cuadras a la redonda estaban regadas con miguelitos, la policía logró la detención de un joven de 18 años de edad que fue sorprendido dejando las púas, siendo retenido por conductores de radiotaxis.

El delincuente, que no registra antecedentes penales, quedó a disposición de la justicia, pasando a audiencia de control de la detención durante la mañana de ayer.

Posterior al hecho, a las 10.30 horas de la mañana, Carabineros logró ubicar la camioneta marca Toyota modelo Hilux doble cabina, en el camino rural Huincara, distante 12 kilómetros del lugar del robo. Se presume que los demás integrantes de la banda podrían ser oriundos de Loncoche y que huyeron por el camino a Licán Ray.

Los hechos fueron derivados al fiscal de turno, Néstor Riquelme, quien dispuso a la Sección de Investigación Policiales (SIP) de Carabineros esclarecer las causas y lograr la identificación y posterior de detención de demás los involucrados.

Audiencia

En el Juzgado de Garantía de Villarrica se celebró la audiencia de control de la detención en contra de Luis Fernando Cid Trenfo, de 18 años de edad y con domicilio en la comuna lacustre, el único detenido por el millonario robo.

Tras escuchar las solicitudes y argumentos de cada una de las partes, la jueza Viviana Cárdenas resolvió la ampliación de la detención hasta hoy. "El imputado fue trasladado el día de hoy (ayer) a dependencias de la Fiscalía de Villarrica para tomarle declaración y ahora está en manos de él si desea cooperar o no con la investigación", precisó el fiscal, Néstor Riquelme.

Ayer, la policía realizó diversas diligencias para dar tanto con los integrantes de la banda y el destino del millonario botín.