Secciones

"Nunca hay que cerrar las puertas a nadie y menos a Deportes Temuco"

E-mail Compartir

Con 14 clubes a cuestas, entre ellos Rosario Central de Argentina y Municipal de Guatemala, más elencos nacionales -como Universidad Católica, Everton, Santiago Morning, Palestino (dos veces), Audax Italiano, Magallanes, Puerto Montt, Universidad de Concepción (dos veces), Deportes Concepción, Huachipato, Unión Española e Iquique-, el futbolista Leonardo Esteban Monje Valenzuela (16 de marzo de 1981, 33 años) podría seguir con su dilatada carrera en Temuco, desde donde se sincera que nunca lo han entrevistado, a pesar de su recorrido goleador y tener en estos pagos sus orígenes de vida.

"Mi familia es de Temuco, me crié en Temuco, le tengo un cariño enorme a Deportes Temuco y nunca me llamaron de El Austral. Me parecía extraño que nunca me llamaran para una entrevista o decir lo que yo sentía por el club. Es un comentario aparte", deslizó entre sonrisas la "Pulga Atómica", como lo bautizaron a este hijo de tierra araucana, gracias a su capacidad anotadora que incluso lo llevó a estar en la Roja, en tres duelos amistosos.

el albiverde

- ¿Es probable que llegue a Deportes Temuco para el torneo de Clausura 2015?

- Tuve acercamientos con Marcelo (Salas) y me manifestó el interés de que me querían en Deportes Temuco y le dije que tengo una opción de la MLS (liga estadounidense). Estoy a la espera de eso y si no, no tengo ningún problema en sentarme a conversar. Feliz me pondría esa camiseta porque allá están mis papás, mis tíos y todos mis familiares son de Temuco.

- ¿Tiene vínculo emocional con Deportes Temuco?

- La verdad es que sí, porque mi papá me llevaba al estadio en los años '90, cuando jugaba Marcelo Fracchia, Carlos María Morales, Franz Arancibia... Me recuerdo de todo ese equipo de los '90 y era muy lindo ver a Deportes Temuco. De pequeño iba al estadio y por eso le tengo cariño a la institución.

- ¿No le tocó jugar nunca con la albiverde, ni en series inferiores?

- No, nada porque llegué a Temuco a los 3 o 4 años y la Universidad Católica me trajo a San Carlos de Apoquindo como a los 13.

- ¿Jugó por algún club amateur temuquense?

- Sí, por el club del barrio, el Evaristo Marín. Jugué ahí alrededor de unos cuatro o cinco años, en todas las series infantiles. Me vieron jugar Ronnie Radonich, Andrés Alvarado (cuando laboraban en la UC) y el 'profe' Andrés Mercado (actualmente trabaja con la serie femenina de Deportes Temuco y en la Universidad Católica de Temuco) me hicieron el contacto para irme a Católica y de ahí no volví más a Temuco.

- ¿Y nunca se dio la instancia de haber jugado por el Albiverde?

- La verdad es que no, y además que en esa época yo era muy chico. Hubo un año, el 2003, que yo estaba sin club y estaban haciendo pruebas en el primer equipo. Osvaldo Villegas era el técnico y me vio tres o cuatro días y me dijo que no servía para el club, pero al otro año firmé por Palestino e hice 12 goles. Pero no le guardo rencor para nada, porque feliz me habría quedado, pero él no me dejó.

opciones

- ¿Cuánto tiempo se dará para darle una respuesta a Temuco?

- Esta semana ya tendría que cerrar el tema. Lo de Estados Unidos es opción concreta, pero si se dilata más, ya tendría que cerrar algo acá en Chile. Hay varios equipos interesados, como Rangers, Curicó, Coquimbo, Cobresal, San Marcos de Arica. Pero tengo que ser sincero, porque tengo que ver la mejor opción, hablarlo con mi señora y con mis hijos. Mi señora está estudiando en Santiago (segundo año de contador auditor), lo que complica un poco más el tema.

- ¿Sería dificultoso trasladarse a Temuco, por ejemplo?

- Es un poco complicado, pero nunca hay que cerrar las puertas a nadie y menos a Deportes Temuco, que le tengo mucho cariño. Lo que sí siento es que depende más de la familia que me ha acompañado en donde he andado y está un poquito cansada, así es que veremos cuál será la decisión correcta.

- ¿Cómo resume la campaña en su último club, en Universidad de Concepción?

- En el primer semestre fue bastante buena, porque hice siete goles y jugué muy poco. En el segundo semestre no jugué nada, tuve un pequeño problema con el técnico (el argentino Pablo Sánchez, que no siguió en el Campanil), pero fue extrafutbolístico, por el tema que yo estaba terminando mi carrera de entrenador de fútbol y a él no le gustaba eso. En lo futbolístico, en todo caso, yo me sentí bien y terminé el año como un profesional.

- O sea, ¿ya es entrenador de fútbol?

- Sí, ya terminé la carrera en el Inaf (Instituto Nacional del Fútbol) y soy entrenador. Uno ya puede dirigir en Primera o Segunda División.

- ¿Entonces hasta cuándo lo tendremos jugando profesionalmente?

- No, hasta mucho rato y la última camiseta que quiero vestir es la de Deportes Temuco. Ahí me quiero retirar. Pero yo igual quiero jugar tres, cuatro o cinco años más y ojalá poder jugar antes en Deportes Temuco.

El delantero formado en Universidad de Chile, Mauricio "Hormona" Gómez (5 de marzo de 1989, 25 años y 1.83 de estatura) será presentado hoy por la mañana como la primera de tres incorporaciones que llegarían a Depores Temuco para el Clausura 2015. El delantero centro llega después de haber defendido las camisetas de la "U", Universidad de Concepción, Santiago Morning, Rangers (2012 y 20014) y Ñublense. Esta mañana se le harán los exámenes médicos que le darán "luz verde" al fichaje de este futbolista, a quien debiera sumarse Sebastián Zúñiga (ex San Felipe, por estos días en la "U") y, eventualmente, "Leo" Monje.