Secciones

Ciclista murió tras ser atropellado por un microbús en Temuco

E-mail Compartir

Un ciclista de 48 años murió tras ser atropellado frente a la Vega Monumental de Temuco, por un microbús de la línea 4 en el camino viejo a Cajón.

El hecho ocurrió cerca de las 6 de la mañana. "Un microbús por alcance colisionó a un ciclista y a raíz de lo anterior ese ciclista falleció", confirmó el comandante de Carabineros, Juan Carrasco, de la Segunda Comisaría de Temuco.

El conductor fue detenido y dejado en libertad a la espera de citación. "El ciclista viajaba en el mismo sentido sin chaleco reflectante y sin ningún tipo de medidas que permitiese su visibilidad", agregó el fiscal del caso, Raúl Espinoza.

Decomisan cientos de poleras falsificadas de Alexis Sánchez

fiscalización. La policía uniformada incautó 35 millones en prendas y juguetes "piratas" que serían vendidos en Temuco.

E-mail Compartir

Ni la camiseta de Alexis Sánchez se salvó. El OS-9 de Carabineros decomisó $35 millones en prendas deportivas y juguetes falsificados desde cuatro locales comerciales ubicados en el centro de Temuco.

La camiseta del astro chileno, seleccionado nacional y jugador del Arsenal de Inglaterra, es una de las prendas más cotizadas en esta Navidad. Si bien en el mercado formal la tricota de Alexis tiene un valor de $35.000, la versión "pirata" se puede encontrar a $15.000 e incluso menos.

La investigación se llevó a cabo a raíz de una querella interpuesta por los abogados de las marcas Adidas, Nike y Puma, y de los juguetes Marvel, Mattel y Disney. El Ministerio Público dio orden de investigar al OS-9 y el procedimiento terminó con la millonaria incautación.

Desde los locales ubicados en las calles Rodríguez y Pinto, la policía recuperó en total 900 juguetes y 400 prendas deportivas, entre las que figuran camisetas, polerones y buzos de los clubes de fútbol más populares de Chile y el mundo.

Según precisó el jefe de la sección OS-9 de Carabineros en Temuco, capitán Juan Manuel Payeras, el OS-9 realizó la fiscalización en compañía de un perito especializado de las empresas denunciantes quien detectó los productos irregulares.

"El OS-9 andaba con un técnico asesor de estas marcas y él es perito en evaluar si las marcas son falsificadas o no, esto por los bordados, algunos hologramas que hay al interior de las prendas y en el caso de los juguetes el rotulado y calidad del material, además del precio, todo ello permite saber si existe falsificación o no", explicó el jefe policial.

Los cuatro dependientes de los locales comerciales fueron detenidos por infracción a la ley de propiedad industrial. Luego de la revisión de los antecedentes, los comerciantes quedaron en libertad y a la espera de citación por parte del Ministerio Público.

Las prendas y juguetes decomisados serán periciados por la policía para luego ser destruidos, previa orden del tribunal. "En este caso particular al ser especies que tienen una procedencia adulterada, no se puede comprobar su composición y por lo mismo, en forma complementaria, se ordena la destrucción de las mismas", precisó el fiscal Raúl Espinoza.

El decomiso se suma a las 260 prendas falsificadas recuperadas en Angol, las que fueron avaluadas en 15 millones de pesos.

La diligencia fue realizada por la SIP de Carabineros de esa comuna, en el marco de una investigación liderada por la fiscal Pamela Contreras, también por infracción a la ley sobre propiedad industrial.

El operativo fue efectuado en cuatro locales del Centro Comercial Angol, ex Farco, y en un puesto de la feria de la plaza Las 7 Fundaciones. Cinco personas fueron detenidas "cada una dueña o represente de los respectivos locales en los cuales se vendían o distribuían estas prendas al público", explicó la fiscal Contreras.

Tanto los locatarios de Angol como los de Temuco quedaron en libertad, ya que el delito no establece una pena de cárcel, sino más bien una multa que puede llegar hasta 1.000 UTM.

Cámara de comercio

El presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco, Mauricio del Canto, sostuvo respecto de la venta de artículos falsificados que "hay que tener cuidado y comprar en locales establecidos ya que tal como pasó con los salmones ahumados en que la gente se intoxicó, lo mismo con los juguetes que vienen mal rotulados y se incendian y las pinturas tóxicas, además de usurpar la marca en prendas de vestir".

"Hay que gente que está trayendo mercadería y paga sus impuestos rigurosamente y los otros lo hacen por el lado, eso es una competencia sucia y desleal", manifestó del directivo.

Del Canto agregó que se necesita una mayor fiscalización por parte de la Municipalidad, el Servicio de Impuestos Internos (SII) y Sernac; además de Carabineros. "Los comerciantes pasan todo el año esperando la Navidad para poder recuperar las ventas e imagínate se les instala esta gente con mercadería de dudosa reputación y calidad".

La Cámara de Comercio solicitó que las fiscalizaciones no solamente se efectúen en fechas como la Navidad, sino que también, durante todo el año para evitar que proliferen los productos falsificados.

400

prendas deportivas recuperó el OS-9 junto con 900 juguetes que se planeaban comercializar esta Navidad.

Prisión preventiva para detenido en millonario robo a gasolinera

E-mail Compartir

En prisión preventiva deberá permanecer el joven de 18 años que fue detenido ayer en Villarrica tras el millonario robo que se registró en la gasolinera Petrobras de la ciudad lacustre.

Se trata de Luis Cid Trenfo, quien fue capturado como parte de la banda de 12 delincuentes que se apropió de $16 millones al robar la caja fuerte que reunía la recaudación del fin de semana.

En la audiencia realizada ayer en el Juzgado de Garantía de Villarrica, el joven fue formalizado por el delito de robo con intimidación. Según señaló el fiscal Néstor Riquelme, el imputado fue acusado de amenazar con un mazo al dependiente de la estación de servicio.