Secciones

Nuestro archivo

E-mail Compartir

66 años cumple la Cuarta Compañía de Bomberos

Hoy se realiza la celebración de los 66 años de la Cuarta Compañía de Bomberos de Temuco. Entre las actividades programadas para celebrar la fecha destacan una romería al cementerio para rendir homenaje al voluntario mártir Vicente Petersen y a otros voluntarios, entre los que destaca el director honorario Alfonso Bazán.

Crece temor por asaltos

Inevitablemente Avenida Alemania se ha convertido en la prolongación del centro de Temuco. Diversos locales comerciales y construcciones muestran un crecimiento vertiginoso que también atrae a los amigos de lo ajeno. Es por lo anterior que existe preocupación por el fuerte aumento de los robos en la transitada avenida.

en la Avenida Alemania

Pasos agigantados hacia un plantel superior de mayor "complejidad" está dando la Universidad de La Frontera. Megaobras totalizan una inversión de 15 mil millones de pesos e incluyen edificios y una piscina temperada semiolímpica. En 11 días más se inaugurará una de las primeras: el Aula Magna, que tendrá capacidad para 700 personas.

La Ufro materializa una

gran inversión en obras

Cierre de calle y ventas navideñas

E-mail Compartir

Adiferencia de lo que ocurrió en gran parte de las arterias comerciales de Temuco en los días previos a la Navidad, con el siempre intenso flujo de público que busca los obsequios para familiares y amigos, en la calle Rodríguez, en el tramo comprendido entre Matta y General Mackenna, el panorama era muy distinto. Desolador, en boca de los propios comerciantes del sector. Producto de los trabajos viales que emprendió este mes la Secretaría Regional Ministerial de Transportes para preparar las vías exclusivas destinadas a la locomoción colectiva, y el consecuente cierre de al menos tres cuadras de esa vía, los locales comerciales de Rodríguez vieron tan mermada la cantidad de clientes que las ventas navideñas se redujeron al menos en un 60 por ciento, por lo que es muy probable que terminen el año con números negativos. Y en un escenario de desaceleración económica, eso es peor aún.

A pesar de que los comerciantes de Rodríguez solicitaron en su momento que el cierre se efectuara en el próximo mes de enero y no en diciembre, precisamente para evitar la escena de unas cuadras desérticas que desincentivarían el tránsito de los peatones, la autoridad regional de Transportes decidió perseverar en su idea original. De poco sirvieron incluso las observaciones del municipio y de otras autoridades regionales, que en reserva le hicieron ver a la secretaría ministerial de los problemas que ocasionaría una medida de este tipo.

Hoy por hoy, los locatarios de Rodríguez están lamentando que durante la mejor época para las ventas del comercio minorista, ellos hayan tenido que resignarse a una decisión emanada desde la autoridad que contrariamente a lo que se está estilando en la actualidad, se tomó sin considerar la opinión de los afectados. Y eso, lo de gobernar según lo que resuelven los expertos sin escuchar a los directamente involucrados, tarde o temprano termina pasando la factura. Independiente de que la disposición de Transporte se haya judicializado, por la presentación de un recurso de protección, vale la pena que las autoridades reflexionen sobre la sincronía de una medida que afecta a tantos.

"Sablazos" navideños

E-mail Compartir

La ONG más grande del mundo es Rotary Internacional. Nació en Chicago en 1905, empezando con cuatro personas que lideró su fundador Paul Harris. El lema que se impusieron estos pioneros de la generosidad cívica se mantiene hasta hoy: "Dar de Sí antes de pensar en Sí". Semanalmente se reúnen 1.250.000 personas que pertenecen a 34.558 clubes en 196 países. En Chile hay tres distritos. El nuestro, desde Constitución a Puerto Williams, tiene 94 clubes y siete en Temuco. Uno de ellos es Temuco Norte, que hoy "sablea" con su calendario 2015.

Los clubes de todo el mundo están formados por personas de diversas profesiones que sin depender del Estado, canalizan la amistad "como ocasión de servir". Nuestro calendario tiene tres objetivos: 1.- Contribuir a la paz en La Araucanía, despertando el valioso sentimiento humano de la generosidad. 2.-Suma para financiar una obra social concreta: contribuir a la accesibilidad en una plaza con juegos infantiles. 3.- El éxito de iluminar lo que hacemos generará nuevas fraternidades de amigos y amigas, que practican el servicio público no remunerado.

La tarea no es fácil en un mundo que no camina precisamente por estos senderos. Y el primer daño que produce dar las espaldas a instituciones de beneficencia, es que éstas pierden fortaleza y ánimo. Y el país entero pierde un virtual ejército de voluntarios, que necesitan todos los gobiernos. En el caso de Rotary, se trata de pequeños núcleos de hombres y mujeres, en una organización mundial de proyectos que contribuyen a la paz y a fortalecer el espíritu solidario. Los de Temuco Norte adoptamos la idea de nuestro club hermano, de Ladner, Canadá; quienes año tras año comprueban que el éxito depende de una cadena de participación ciudadana. Todo parte con una cuota de servicio al prójimo, donde "se beneficia más el que mejor sirve". Y los que no tienen tiempo ni espacio para "militar" en esta beneficencia comunitaria, puede que tengan las dos "lucas" para este regalo que dura todo el año. Contactos para adquirir el "Calendario de La Araucanía": bvogelmastb@gmail.com o edosep18@hotmail.com.

Benjamín Vogel