Secciones

Desde $40 mil hasta $105 mil cuesta una cabaña para este Año Nuevo

zona lacustre. Un 70% de ocupación hotelera promedian las comunas de Villarrica y Pucón para este 31 de diciembre.
E-mail Compartir

macarena.alvarez@australtemuco.cl

Seducidos por los fuegos artificiales que alumbran los lagos, sumado al buen clima que suele reinar en el primer día del año, cada vez son más las personas que optan por celebrar el Año Nuevo en la zona lacustre de La Araucanía. Si piensa en este panorama tiene que apurarse, porque quedan pocas cabañas disponibles y los precios van desde los 40 mil pesos a los 105 mil.

A días de la celebración, municipios, cámaras de turismo y hoteleros señalan que las reservas para el próximo fin de semana llegan al 70% entre las dos comunas, cifra que se ha mantenido durante los últimos años.

En ese sentido, el 31 de diciembre es el día peak de reservas, por lo que la posibilidad de encontrar alojamiento -ya sea en cabaña, hostal u hotel- para esa noche, son mínimas.

Sin embargo, tomando en cuenta que un gran porcentaje de visitantes se tomará el día viernes 2 de enero como "día sándwich", cabañas y hoteles están prefiriendo arrendar sus hospedajes por un mínimo de tres días.

En relación al nivel de ocupación, los hoteleros aseguran que "el que busca encuentra", y que aunque las reservaciones empezaron con posterioridad al 18 de septiembre, todavía pueden encontrarse algunas plazas disponibles, pero a precios más altos.

PUCÓN

"Todavía hay cabañas que tienen disponibilidad, pero por el momento ya tenemos confirmado sobre un 80% para el Año Nuevo", asegura Roberto Nappe, director de la Cámara de Turismo de Pucón, quien agrega que durante esta semana, "esperamos llenar todas las plazas que tenemos disponibles. Creo que lo lograremos sin problema".

El director de la cámara puconina precisa que el alojamiento seleccionado depende de la cantidad de días que el visitante quiera permanecer en la zona.

"Cuando se quedan más de tres noches en Pucón, la gente opta por cabañas. Cuando es por menos tiempo, los turistas optan por hoteles u hostales. Además, las familias numerosas optan por la cabaña, ya que se pueden alojar más personas a un precio un poco menor".

Según lo relatado por Nappe, la rica oferta de Pucón hace que la mayoría de los visitantes busque hospedaje en la ciudad, para ser parte de una noche marcada por los fuegos artificiales.

En efecto, para este año la Municipalidad de Pucón tiene programado un show que comenzará a las 21 horas de este miércoles 31, el cual estará a cargo de la conocida orquesta temuquense "Los Camiroagas", que con su música fiestera logrará mantener en pie a todos los que esperen el cambio de año en la Playa Grande.

Según datos manejados por el Departamento de Turismo del municipio de Pucón, para el día 31 la ocupación hotelera es de un 90%.

ALOJAMIENTOS

"Puntualmente para la noche de Año Nuevo, estamos completos, pero no para todo el fin de semana", aclara Rodrigo Ulloa, administrador del Hotel Las Araucarias.

El recinto, ubicado en el centro de Pucón, también cuenta con departamentos para 4 y 6 personas y tienen un costo aproximado de $20.000 por persona, incluyendo desayuno.

Ulloa sostiene que lo primero en ser reservado para este Año Nuevo fueron las cabañas y departamentos.

Otro de los puntos de mayor atractivo para pasar la noche de Año Nuevo es el camino entre Villarrica y Pucón, que también cuenta con una amplia oferta hotelera.

Uno de los hospedajes ubicados en la ruta son las cabañas Monteverde, que hasta la tarde de ayer, sólo contaba con una cabaña y un apart hotel disponible, pero sólo para aquellos pasajeros que busquen alojamiento por un mínimo de tres noches.

El precio por noche alcanza los $105 mil por una cabaña, mientras que para el apart hotel los valores parten en los $115.000.

Así lo precisa Marcia San Martín, recepcionista de Monteverde, quien agrega que para esta fecha, "nosotros tenemos reservas que se hicieron a mitad de año".

Por su parte, Roberto Nappe agrega que además de la alta tasa de ocupación para Año Nuevo, la que finalmente marca el inicio de la temporada alta en la zona, también se debe considerar el boom inmobiliario que se ha vivido en la zona lacustre en los últimos años, donde cientos de personas han optado por comprar casas y departamentos de veraneo, tanto para uso personal como para subarrendar de manera informal.

"No sabemos bien cómo se va a comportar el tema del alojamiento formal, ya que hay una gran oferta de departamentos y condominios. Hay una incertidumbre en torno a cómo será este verano", declaró Nappe.

VILLARRICA

A días de haber inaugurado la nueva playa artificial Pucará, Villarrica se prepara para recibir a un gran número de visitantes, tanto en la ciudad homónima como en el balneario de Licán Ray, donde en los últimos años ha aumentado fuertemente el número de personas que deciden comenzar el año junto al lago Calafquén.

En total, hasta este viernes la ocupación hotelera registrada en la comuna de Villarrica es de un 60%, siendo la opción predilecta entre los visitantes las cabañas, por el gran número de familias que visitan la zona.

Así lo indicó Gustavo Mena, encargado de Planificación y Desarrollo Turístico de la Municipalidad de Villarrica, quien agregó que dentro de la oferta de la comuna, el radio urbano es el más codiciado para esta fecha.

"Dentro de la comuna, el lugar más solicitado es Villarrica urbano, por la cercanía a centros gastronómicos y al show pirotécnico", asegura Mena.

Desde $15.000 por un camping hasta $150 mil por una noche en un hotel cinco estrellas, es la amplia gama de precios que hay en la ciudad lacustre. En el caso de las cabañas, el precio mínimo estimado para este 31 de diciembre es de $40 mil diarios.

"Los valores son muy variados, dado la gran oferta que tenemos, que va desde un camping, pasando por cabañas, hostales y hoteles boutique, hasta un hotel 5 estrellas, como el Villarrica Park Lake, cuyo costo por habitación es de alrededor de $150 mil", explica el encargado de turismo de Villarrica.

FUEGOS ARTIFICIALES

Para dar inicio al año 2015, tanto en Villarrica como en Licán Ray habrá fuegos artificiales a las 12 de la noche, los que serán acompañados de un show previo para animar a los asistentes.

"En el caso de Villarrica, el show será en la costanera, habrá un DJ y música bailable en vivo. Esto empezará a las 21.30 y se extenderá hasta la 1 de la mañana", precisó Mena.

En el caso del balneario de Licán Ray, la "previa" de las 00.00 horas comenzará a las 10 de la noche, con una orquesta bailable en la Playa Chica, show que se extenderá hasta el lanzamiento del espectáculo pirotécnico.