Secciones

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Inauguran balneario

El alcalde de Collipulli, Luis |Risso Barrientos, informó que mañana será inaugurado por esta temporada veraniega el balneario "El Bajo", ubicado precisamente en la zona de Bajo Malleco, a un costado del antiguo puente carretero. Para la ocasión se contempla la realización de regatas y encuentros de waterpolo.

"El Bajo" en Collipulli

"La búsqueda grande ya se está terminando, hemos rastreado hospitales y otros lugares, pero no hay nada", señaló Aurelio Montes, esposo de Francisca Cooper, hija de un conocido agricultor de Vilcún y que desapareciera tras el terremoto y tsunami en Tailandia, donde disfrutaba de su luna de miel.

Hija de agricultor sigue

Mario Cáceres ya está integrado al régimen albiverde. El atacante se incorporó ayer al plantel y se convirtió en el primer refuerzo en ponerse a las órdenes del técnico Fernando Vergara.

desaparecida en Tailandia

El jugador formado en Colo Colo manifestó que llega en la plenitud de su forma física y futbolística, "motivado y con ganas de trabajar".

Mario Cáceres se integra

al ataque de los albiverdes

Postulación a las universidades

E-mail Compartir

Con la liberación esta mañana de los puntajes que obtuvieron los miles de jóvenes que rindieron la Prueba de Selección Universitaria (PSU) en los primeros días de este mes, se iniciará nuevamente el esperanzador y también dificultoso camino que los llevará, a los más afortunados, a seguir la carrera que desean en una casa de estudios superiores. Aunque los programas de pregrado se han incrementado exponencialmente en las últimas dos décadas, la demanda de postulantes sigue siendo mayor que la oferta de las universidades, de modo que sólo algunos podrán mantenerse en la senda que los llevará a ser profesionales.

Y contrariamente a lo que muchos habrían esperado, la admisión para 2015 mantendrá el mismo escenario de abultadas matrículas y aranceles que deberán echarse al hombro las familias para que sus hijos ingresen a los planteles adheridos al Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (Cruch). Pese a lo mucho que se ha discutido acerca de la gratuidad y el alto nivel de endeudamiento que significa todavía en Chile seguir una carrera universitaria, con casos que son indignos para un país que está en el umbral del desarrollo, la cohorte que entrará a los planteles con este proceso de admisión tendrá que intentar obtener una beca y/o conseguir un crédito que le permita pagar sus estudios.

Esta realidad, cruzada por las expectativas generadas en la ciudadanía, probablemente configurará un complejo escenario en el primer semestre del próximo año, cuando los alumnos tengan que hacer frente a la tensión económica que representará continuar con sus estudios. Será inevitable el recuerdo de las promesas políticas que se han hecho durante las campañas políticas. En este sentido, ya se ha dejado sentir cierto malestar por el alza de los aranceles que aplicaron las universidades con asiento en la Región, y que oscilan entre el 6 y el 8 por ciento para las nuevas promociones. Es más, una sola carrera registró en una institución un aumento de 490 mil pesos en su costo anual.

Como sea, hoy empieza un proceso lleno de esperanzas, y de deudas, para que el futuro de Chile comience su formación académica.

¿Noche de paz y de amor?

E-mail Compartir

Mientras muchos hogares se reunían en Nochebuena, para compartir en familia su fe, esperanza y amor en torno al pesebre, y mientras tanto -cuando aún no nos reponíamos de la brutal muerte del niño Mateo en el norte o del sacerdote atacado en Angol-, algunos ponían bombas homicidas en recintos policiales de Temuco, otros asesinaban en poblaciones de Santiago, varios procedían a asaltar con inusitada violencia... Y ello como un pálido reflejo a las graves situaciones que están ocurriendo en todos los continentes, en donde cada día aumenta el incontable número de las víctimas. Son los modernos "Santos Inocentes" que recuerda hoy el Santoral de la Iglesia. Son la innumerable cantidad de seres humanos que bajo las insidias del mal, son ofrecidos a diario en sacrificio a los ídolos del poder, del materialismo, de las ideologías, del fanatismo religioso, de la codicia del mercado, de la violencia indiscriminada, o del placer exacerbado, al punto que el Papa Francisco aseguró que "hay verdaderamente muchas lágrimas en esta Navidad junto con las lágrimas del Niño Jesús".

Pareciera que el Mesías de Dios nace, como hace dos milenios, en medio de una etapa de decadencia de nuestra civilización. Quizás, porque hemos estado más preocupados de construir una economía, que una sociedad. Quizás, porque extremando los medios hemos perdido los fines, y con ello el valor supremo de la vida y la dignidad del ser humano, volviéndonos así inmorales. Quizás, porque relegando a Dios, arrasamos con el sentimiento religioso, construyendo el sinsentido existencial y una cultura vacía, sin alma, en donde nos vamos quedando sin razones para seguir creyendo, esperando y amando.

Que el Espíritu Santo ilumine hoy nuestros corazones, para que podamos reconocer en el Niño Jesús, nacido en Belén de la Virgen María, la salvación que Dios nos da a cada uno de nosotros, a todos los hombres y todos los pueblos de la tierra. Que el poder de Cristo, que es liberación y servicio, se haga oír en tantos corazones que sufren la guerra, la persecución, la esclavitud. Que este poder divino, con su mansedumbre, extirpe la dureza de corazón de muchos hombres y mujeres sumidos en lo mundano y la indiferencia. Que su fuerza redentora transforme las armas en arados, la destrucción en creatividad, el odio en amor y ternura. Así podremos decir con júbilo: «Nuestros ojos han visto a tu Salvador».

Héctor Vargas Bastidas,