Secciones

Calle Colo Colo de Angol será pavimentada tras larga espera

E-mail Compartir

redaccion@australtemuco.cl

Angol contará con una millonaria inversión para mejorar la calle Colo Colo, localizada en el sector El Cañón, que actualmente cuenta sólo con una superficie de tierra y que, tras el paso de vehículos, forma una nube de polvo que no deja respirar.

Los futuros trabajos en la vía fueron anunciados por Víctor Hunter, encargado de Secplan de la Municipalidad de Angol, quien adelantó que los trabajos comenzarían a partir de febrero del próximo año y que tienen un costo de $231.856.100. "Se empezaría a pavimentar desde el sector de calle Purén - Ongolmo en la primera parte del año y ya para el segundo semestre de 2015 esperamos continuar con la segunda etapa en el sector", detalló Hunter.

Se trata de una calle que ha causado polémica principalmente por la eterna espera de los vecinos por ver refaccionada esta vía, tal como lo dan a conocer los propios habitantes del sector, quienes aseguran que por medio siglo han debido enfrentar anegamientos e inundaciones en invierno, así como también el constante polvo de los vehículos y camiones forestales en verano.

Pese a los reclamos, los residentes señalan que el problema podría terminar con el proyecto que comenzaría a concretarse a partir de febrero de 2015, el cual fue aprobado en agosto de este año, aunque reclaman que están cansados de las promesas.

Preocupación

María Riffo, dueña de casa quien vive hace un par de años en el lugar, cuenta que esto llega a ser agotador.

"Aquí sólo han sido puras promesas de que van a asfaltar y no ha pasado nada. Cuando quieren conseguir votos los políticos prometen tantas cosas. ¿Cómo no se van a dar cuenta que vive gente acá?", alega.

La pobladora explica que en invierno, la lluvia inunda su vivienda debido a que se encuentra bajo una esquina de la calle. Es por esto que su marido tomó precauciones. "Ahora ha estado construyendo un drenaje en la casa para que no se me pase de agua y barro", dice.

Una opinión similar tiene Juana Cáceres Benítez, comerciante del mercado municipal. Dice que otras calles aledañas ya están pavimentadas, pero no Colo Colo. "Hace más de 50 años que vivo acá y no he visto cemento en este lugar. Nosotros comemos pura tierra aquí, las casas son sólo polvo y en invierno ni hablar, no se puede andar por la calle por las inundaciones que hay. No entiendo por qué abandonaron el sector", reclama. Además dice que la junta de vecinos N°1 de "El Cañón" se reunió varias veces con los concejales y el alcalde pero "quedan en promesas. Nos dijeron enero, veamos que pasa más adelante".

Luis Salgado, jubilado, dice estar cansado de esperar soluciones. "Dijeron que en octubre iban a pavimentar, después enero; puede que salga la pavimentación pero en realidad tengo dudas. O lo van a hacer o simplemente nos están tramitando", comenta.

Sin embargo para Ido Valdebenito, contador, dice que esto va más allá del problema de asfaltar la calle. "Aquí no conviene pavimentar porque hay que invertir mucha plata y beneficia a muy poca gente".

Además critica la pavimentación en otros sectores cercanos a la vía en cuestión. "La población El Retiro nació después que la calle Colo Colo, y claro hay mucha gente ahí. Todo el sector lo pavimentaron ¿Por qué? Porque ahí hay votos y fuerza. Esto es un problema político", dispara.

Avance

Pese a los reclamos de la gente, Octavio Vásquez, dirigente de la Junta de Vecinos N° 1 "El Cañón", dice haber sido uno de los pioneros en hablar con las autoridades para que tomaran cartas en el asunto. "Para los vecinos del sector es un orgullo que este logro se esté concretando y si bien tengo entendido que en febrero comenzaría la pavimentación, los vecinos seguiremos adelante esperando que se cumplan los plazos establecidos por la autoridad. Yo creo que van a cumplir", afirma el dirigente.