Secciones

Los 10 personajes que destacaron y aportaron con la cultura y las artes

durante 2014. Hubo diversas manifestaciones artísticas que dejaron huella gracias a sus exponentes. Algunos de ellos marcaron la senda del éxito durante este año.
E-mail Compartir

tmarquezk@australtemuco.cl

Durante el 2014 hubo una serie de artistas y personajes del mundo de las letras, poesía, modelaje y música, que lograron posicionarse a nivel nacional. Ellos acapararon portadas y entrevistas en que mostraron sus habilidades y sobre todo que son fieles representantes de La Araucanía. Entre ellos el que más ha destacado en el área literaria sin duda es Francisco Ortega, el autor más leído este año en el país. Él seguramente pasará a la historia y por lo mismo está a punto de lanzar un nuevo libro, con el que espera seguir liderando los ranking de ventas.

Lo mismo en la música donde lo más destacado fue César Ibacache quien logró un gran trabajo en el país.

La poesía estuvo marcada por Guido Eytel y Elicura Chihuailaf, quienes este año han publicado y recibido grandes premios para estar entre los mejores del año 2014.

Fue en agosto de este año que el escritor nacido en Victoria, Francisco Ortega, lanzó su sexto libro "Logia". Su apuesta era vender y lo logró porque en pocas semanas se convirtió en el libro más leído en el país con 14 semanas en el primer lugar del ranking nacional y con un total de 20 mil ejemplares y 4 ediciones en sólo 4 meses. Su carrera ha sido exitosa y hoy incluso está a punto de lanzar una segunda parte de esta exitosa novela. Además de ello, el escritor cuenta con un carisma y sencillez que lo destacan entre sus pares.

Su simpatía y belleza fueron los elementos que le permitieron a la joven Karla Bovet destacar a nivel nacional e internacional. La joven, originaria de una comunidad mapuche de Padre Las Casas, estuvo años luchando por estar entre las mejores y lo logró pues fue coronada como la más bella en el concurso Miss Grand Internacional, representando a nuestro país en Tailandia y logrando los aplausos entre sus pares y el jurado. Hoy sigue en carrera mostrando su belleza.

Este ha sido uno de los años más exitosos del músico regional César Ibacache, quien ha estado en innumerables presentaciones a nivel nacional y regional mostrando su talento. En el 2014 fue seleccionado para estar en un festival de jazz a nivel internacional, luego estuvo en la celebración del Día de la Música Chilena en Santiago en horario estelar y como si eso fuera poco está seleccionado para ir junto a Quique Neira al festival Lollapalooza del 2015. Muy bien por este músico.

El director de los "Niños cantores de La Araucanía", Rubén Orellana, de a poco comenzó a unir a más de 50 niños y niñas de la Región para conformar un coro formidable. Finalmente este año logró el éxito, permitiéndose acompañar a la soprano Verónica Villarroel sobre el escenario, partir a una gira por Ecuador, estar en La Moneda y lo más importante es lograr representar la cultura mapuche en todo el país con grandes presentaciones en español y mapudungún.

El poeta Elicura Chihuailaf hace pocas semanas recibió el Premio Nacional de Poesía Jorge Teillier 2014, definido por un jurado formado por destacados exponentes de la literatura y académicos. La distinción, concedida por segunda vez por la Universidad de la Frontera (Ufro), fue concedida al escritor mapuche "por su obra, trayectoria y reconocimiento nacional e internacional". La premiación fue una de las más importantes que ha logrado este poeta mapuche, que hoy vive en La Araucanía siempre creando.

El pintor regional y de Lautaro Carlos Raposo logró este año recorrer todo el país, la Región y llegar incluso al Congreso con su rescate de las imágenes de 12 lonkos de comunidades mapuches de la región, apoyado por el Centro Cultural de Lautaro. Su trabajo, hiperrealista, fue destacado por todo el país, logrando convertirse en un cuidador del patrimonio nacional con estas maravillosas pinturas. Estuvo años trabajando en ellas y su resultado fue aplaudido por los críticos nacionales.