Secciones

Abren la primera Expo Cordero y de la artesanía en la ciudad de Villarrica

Mañana. Este martes termina y la idea es ir a buscar uno para Año Nuevo.
E-mail Compartir

El director de la Orquesta Filarmónica de Temuco, David Ayma, durante este año se lució con sus maravillosas puestas en escena en el Teatro Municipal de Temuco. La Novena Sinfonía de Beethoven, las óperas La Fille du Régiment y el Barbero de Sevilla, el cuento Pedro y el lobo, el concierto de flauta dulce, el concierto Enigma y una serie de otras presentaciones, lograron hacer destacar a este gran director quien ha generado una serie de espectáculos de gran nivel. Todo ello apoyado por los otros directores artísticos del teatro así como también los demás elencos estables del espacio cultural, que este año han conjugado y terminado en grandes presentaciones de muy buen nivel y que seguramente para muchos quedará grabado estos espectáculos que en la temporada 2015 se espera que sigan maravillando al público, que llegó a los 158 mil personas en la temporada del año 2014 y con más de 229 espectáculos, sólo en el Teatro Municipal de Temuco.

Fue una de las figuras que se destacó en el programa de Canal 13 Master Chef, no sólo porque era una gran representante de la gastronomía regional, sino porque con ella se generó más de alguna polémica que terminó finalmente con su salida. Hermana del ex gobernador de Malleco, Annelore aprovechó las pantallas de la televisión para mostrar la gran gastronomía local, tanto así que hace pocas semanas inauguró su primer local de comida, en calle San Martín, donde ella misma atiende y logra una conexión con el público que la siguió. A algunos les gustó su presentaciones, a otros no tanto, pero que este fue el año de esta principiante de chef lo fue porque en la calle la saludan, muchos la reconocen y obviamente es una de las demostraciones que la comida regional está para un gran nivel, con productos ricos y únicos.

El Centro Cultural de Padre Las Casas, dirigido por Gerardo Aravena, hoy es un referente importante a la hora de buscar espacio para generar cultura. No sólo cuentan con un escenario maravilloso que ha sido espacio para grandes presentaciones como Cascanueces, festival de Rock o bien el primer festival de teatro regional, sino que además cuenta con dependencias abiertas al público, para aprender danza, poesía, música y hasta realizar exposiciones. Sin duda la apertura de este Centro Cultural ha generado que Padre Las Casas sea hoy un referente a la hora de escoger un buen espacio para la cultura, atrayendo los mejores espectáculos del país y prometiendo tener una temporada, que en la mayoría de las ocasiones es gratis para la comuna, de mejor nivel el próximo año, lo que se aplaude por parte de los artistas y también de la comunidad de Padre Las Casas.

Guido Eytel, después de toda una vida de persistente oficio de escritor, este año nos sorprendió con la publicación de su primer poemario "Poesía Incompleta". Un libro que probablemente sea un rebose de secretos y al mismo tiempo un maduro gesto de confianza hacia sus lectores, si consideramos que recopila poemas escritos desde el año 1973 a la fecha, algunos ya premiados, pero la gran mayoría de ellos inéditos. Durante su historia como escritor ha publicado "Casas en el agua", "Sangre vertió tu boca", "El Camino del Piñón", " Puestos varios", "Pluma y sangre" y "Poemas para el jardín". Entre los premios obtenidos cuentan el Premio Gabriela Mistral, el Premio Academia, el Premio Municipal de Novela de Santiago y el Premio del Consejo Nacional del Libro para Novelas para Niños. El libro ha sido un éxito, gracias a la apuesta de la Universidad de La Frontera.

Una buena opción para estas fiestas de fin de año ofrece la 1era Expo del Cordero de Villarrica organizada por la Red Ovina de Villarrica y el Departamento de Desarrollo Rural.

La exposición reúne a cerca de 20 agricultores y productores ovinos, además de artesanos que trabajan la materia prima derivada del cordero y quienes ofrecen uno de los productos más demandados en estas fiestas de fin de año.

El alcalde de la comuna, Pablo Astete, dijo que "estamos llevando a cabo en Villarrica la 1era Expo del Cordero, para que nuestros vecinos y turistas tengan la opción de adquirir sus corderos en estas fiestas donde se reúne la familia, pero también conocer un poco más de las diversas razas y sus características únicas para los asados de fin de año, una oportunidad para comprar un producto de calidad, con todas las medidas de seguridad y además un paseo para la familia".

La exposición, que también ofrece productos artesanales y degustación, continuará este martes 30 de diciembre desde las 10 horas en el Parque Municipal de Villarrica ubicado en el kilómetro 2,5 de la ruta Villarrica - Licán Ray.

El presidente de la Red Ovina de Villarrica, Mario Carrillo, junto con agradecer esta oportunidad, señaló que "aquí las personas podrán contactarse directamente con los productores y hacer sus pedidos a un precio conveniente y de una manera segura. Junto con el Departamento de Desarrollo Rural de la Municipalidad, hemos dispuesto de la de infraestructura y las mejores condiciones para comercializar".