Secciones

"Ante las amenazas, el hostigamiento, uno tiene el derecho de denunciar"

E-mail Compartir

El diputado de Renovación Nacional Diego Paulsen Kehr cumplió 10 meses representando en el Congreso al Distrito 49, que incluye las comunas de Curacautín, Galvarino, Lautaro, Lonquimay, Melipeuco, Perquenco, Victoria y Vilcún, muchas de las cuales donde han ocurrido episodios de violencia en el marco del denominado "conflicto mapuche".

Precisamente uno de estos episodios estuvo protagonizado por el joven parlamentario de oposición, quien llevó a la justicia -y a la luz pública- el concepto de la "tormenta de fuego", al denunciar a un funcionario municipal de Galvarino por amenazas a raíz de una publicación en Facebook que señalaba que entre el 25 de diciembre y el 25 de marzo se desatarían acciones para erradicar las "malditas" forestales.

- Creo que estoy en todo mi derecho para realizar esta denuncia, pues cualquier persona que se sienta amenazada tiene el derecho a hacerlo. Si yo como ciudadano común y corriente me veo amenazado por una persona, que genera dichas amenazas a través de las redes sociales y que vive a 500 metros de mi casa (en Galvarino), yo pido a la justicia que actué de la misma manera que actúa en los demás casos.

- No con nombre y apellido, pero las amenazas de este señor (Salvador) Penchulef se realizan haciendo alusión "al diputadillo", con fotos al lugar donde vivo. Ahora, claramente me siento amenazado con este tipo de actuaciones de este señor, porque al subir una foto de mi casa, donde vive mi familia, mis abuelos, donde vivimos nosotros gran parte del año, genera un temor y más cuando dice que del 25 de diciembre al 25 de marzo se viene la "tormenta de fuego" y luego este mismo señor sube un video donde hay una masacre a 15, 20 personas, creo que cualquier persona se siente amenazada. Siento haber representado a muchas personas cuando interpuse la querella y espero que la Fiscalía esté haciendo el trabajo, pues lo hice hace más de un mes y medio y hasta ahora no he tenido ningún llamado de Fiscalía para contarme cómo se está llevando a cabo la investigación, pero quizá sea parte de la estrategia que realizan para trabajar tranquilos.

- Claramente. Aportamos los antecedentes necesarios, la foto de la casa, la amenaza de la "tormenta de fuego", también aportamos una querella que había contra esta persona por amenaza a los concejales de Galvarino. Yo soy abogado de profesión, no me puedo saltar los requisitos y las formas como se lleva adelante esta querella.

- Sí. El predio de la foto está con resguardo policial permanente, porque así se ha determinado.

- Sigue trabajando en la Municipalidad de Galvarino y el alcalde valida su actuar. Por ello considero que he hecho el procedimiento que cualquier ciudadano debería hacer. Ante amenazas y ante hostigamiento, uno tiene el derecho de denunciar

- Soy majadero en repetir que esto es un problema del Estado chileno. Hay grupos a los que cada vez se les ha ido entregando más libertad para cometer este tipo de actos de violencia o de terrorismo en la Región. No hemos sido capaces de frenarlos, y además se esconden detrás de la reivindicación de tierras, y donde estimo que el pueblo mapuche no tiene nada que ver en estos actos, son personas totalmente diferentes. Son grupos pequeños sobre los que se ha generado un manto de impunidad y que hoy la ciudadanía siente que el Estado no ha sido capaz de intervenir. Estos hechos los he señalado públicamente en la Comisión de Derechos Humanos.

- Yo creo que partió haciendo un muy buen diagnóstico de lo que ocurría en la Región, hizo también una importante labor en materia de la ley de presupuesto, atrayendo una mayor cantidad de recursos para La Araucanía. Pero le hago la misma autocrítica que yo me hago: uno puede tener muchas cosas buenas, pero hoy el problema central de la Región es la violencia y en esa área el intendente, al igual que nosotros, estamos al debe. Siguen habiendo muertes, siguen habiendo baleados, quemas de camiones y de casas, hostigamientos de personas.

- Lo único que espero es que podamos encontrarle una solución pronta al gran problema que vive nuestra Región, tenemos que aprender que pueden convivir en paz dos culturas diferentes, que somos todos chilenos y debemos complementarnos.

Tres

meses

anunciaba el mensaje por Facebook que duraría la "tormenta de fuego".

Un

mes y medio

atrás el diputado Paulsen realizó la denuncia, sin respuesta hasta ahora.

Ocho

comunas

conforman el Distrito 49: tres de la Provincia de Malleco y cinco de la Provincia de Cautín.