Secciones

Crimen de transportista: PDI allanó una propiedad buscando pruebas claves

CRIMEN LAUTARO. Efectivos del grupo Erta encontró el posible arma homicida y los lentes de Manuel Valdebenito en el río Cautín. Familia dice que billetera de la víctima no fue hallada.
E-mail Compartir

lloveras@australtemuco.cl

A11 días del crimen del empresario transportista temuquense Manuel Valdebenito Isler (58), ocurrido el viernes 12 de diciembre, la Brigada de Homicidios de la PDI, tras una autorización de entrada y registro del respectivo Juzgado de Garantía, allanó una vivienda particular en la comuna de Lautaro el pasado 23 de diciembre en búsqueda de evidencia orgánica.

Según antecedentes que pudo conocer El Austral, la diligencia se realizó cerca de las 21 horas del día miércoles (noche de Navidad), en un sector alejado del taller mecánico donde fue brutalmente asesinado el transportista radicado en Lautaro, pero con domicilio en Temuco.

La información fue ratificada por la fiscal a cargo de la investigación, Claudia Turra Lagos, quien sostuvo que "el resultado deberá ser analizado posteriormente a través de exámenes de laboratorio" agregando que "nosotros tenemos que tratar de encontrar la mayor cantidad de evidencia biológica que pueda conectar al autor con el hecho".

Con esta nueva diligencia, la fiscal Turra podría contar en su poder con nuevas evidencias que se suman a las encontradas en los otros dos sitios del suceso (taller mecánico de la víctima y las aguas del río Cautín), lugares que ya fueron periciados por la PDI.

Uno de los peritajes que debería estar en poder de la persecutora es el practicado a la camioneta de color blanco, modelo Toyota Hilux, de propiedad de la víctima, y que la noche del crimen (señalado entre las 23 y 23.15 horas) fue usada por él o los atacantes para trasladar el cuerpo de Valdebenito Isler desde su taller mecánico hasta las orillas del río Cautín de Lautaro.

Respecto del trabajo de campo ejecutado en vísperas de Nochebuena, el subprefecto subrogante de la Brigada de Homicidios de la PDI, Pedro Pineda, sostuvo que "se está trabajando en diversas líneas investigativas, no descartándose ninguna. Entre ellas hemos realizado entrevistas y peritajes para intentar dar con él o los autores del hecho".

Consultado sobre las líneas investigativas del caso, Pineda sólo se limitó a señalar que "no descartamos ninguna hipótesis hasta el momento".

hallazgos

Desde que fue encontrado el cuerpo en las aguas del río Cautín de Manuel Valdebenito, la mañana del pasado día sábado 13 de diciembre, las diligencias no han cesado.

Fue así como a pocas jornadas de levantado el cuerpo sin vida del transportista, un grupo especializado del Equipo de Reacción Táctica de la PDI de Santiago (Erta), que trabajó durante dos jornadas en el sitio del suceso (con detectores de metales subacuáticos), encontrando en las profundidades de sus aguas los lentes de la víctima, además de un fierro - que podría corresponder al arma con la cual le dieron muerte al transportista temuquense - según señalaron fuentes de la investigación.

La información luego fue ratificada por la familia de la víctima, quien señaló que el fierro encontrado correspondería a una herramienta que Manuel Valdebenito Isler mantenía en su taller mecánico, ubicado en la calle Ramón Freire 1148 de la comuna lautarina. Este hecho, según las mismas fuentes, fue corroborado por un ex trabajador del empresario y por los más cercanos al fallecido.

Según el abogado y familiar del empresario transportista, Mauricio Mardones Espinoza, el fierro levantado del lugar "era un elemento que tenía en el taller mi tío y lo utilizaba un trabajador para soldar".

Mardones junto con agregar también que los lentes encontrados en el lugar eran efectivamente de Manuel Valdebenito, precisó que entre las ropas de la víctima "no se encontró ni la billetera ni el dinero que él portaba, era conocido que manejaba dinero", antecedente hasta ahora desconocido y que en su oportunidad fue descartado por la propia familia, policía y Ministerio Público.

El abogado además agregó que espera que hoy la fiscal Claudia Turra la reciba en su oficina para informarlo acerca de las novedades del caso, ya que dijo: "Sobre el allanamiento me enteré por la prensa".

querella

Dos días antes del allanamiento ejecutado por la Brigada de Homicidios de la PDI, Mardones junto a la viuda de la víctima (Carmen Farías Gutiérrez Olguín) y que fue patrocinada por el abogado Mauricio Mardones.

Al respecto, el también Defensor Penal Público, sostuvo que la acción judicial es "contra quienes resulten responsables" y está tipificada bajo el delito de homicidio calificado.

La misma fuente aseguró que la acción judicial fue declarada admisible y que por tanto, se encuentra en poder del Ministerio Público.

Consultado sobre las expectativas de la familia, Mardones fue claro en señalar que "esperamos que se pueda encontrar al o los responsables de este homicidio. Es algo que se debe esclarecer por el bien de toda una familia muy conocida y respetada en todo Lautaro", sentenció.