Secciones

Estudio cuestiona calidad de estufas instaladas tras recambio

Informe. Según la empresa CERyLAB, el calefactor Scantek 380 de la empresa Amesti no cumple con la norma, pese a ser entregada ya en 500 hogares.
E-mail Compartir

cgarrido@australtemuco.cl

La Asociación de Consumidores y Usuarios del Sur (CDS) presentó ayer un informe elaborado por la empresa CERyLAB, el cual desacredita al calefactor de marca Amesti modelo Scantek 380, que fue entregado a 500 hogares dentro del programa de recambio de estufas.

El documento en cuestión detalla pruebas realizadas al sistema de calefacción, cuyos resultados se alejan de los parámetros indicados por los propios fabricantes. Con ello, además, se cuestiona la certificación recibida para ser comercializada y utilizada.

Actualmente existen tres laboratorios acreditados para comprobar los parámetros de calidad de un equipo de combustión: CERyLAB, Cesmec y Serpram.

Los dirigentes de CDS, quienes ya en agosto de este año habían cuestionado la calidad de los mismos aparatos, fueron financiados por el Sernac con dos millones de pesos para costear el estudio.

PRUEBAS DE CALIDAD

El informe de CERyLAB se realizó en diciembre y tuvo una duración de una semana. El laboratorio comparó los resultados de su estudio con los datos entregados por el propio fabricante, los que se detallan junto al sello otorgado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).

Para los exámenes, el ente examinador realizó dos pruebas: una para medir el rendimiento, la emisión de CO y la potencia calórica; y la otra, para medir la emisión de Material Particulado (MP).

Para el ensayo de eficiencia y material particulado, utilizaron astillas de eucaliptus con un contenido de humedad cercano al 20%, y se encendieron en siete diferentes condiciones experimentales, que variaban en la temperatura ambiente, la humedad relativa, la cantidad de madera utilizada, la duración de la prueba y la apertura de tiraje. En tanto para el ensayo de potencia térmica, se realizaron dos pruebas distintas.

Al culminar los test, el ente examinador observó que el Scantek 380 emitía 4,38 gramos de MP por hora (g/h), lo que se distancia de los 1,42 g/h permitidos por la norma.

Según su rotulado, el producto ofrece una potencia térmica nominal media de 10,47 kilowatts (kW), pero los exámenes indican que éste corresponde a 6,3 kW.

El 0,1% de emisión media de CO que promete el calefactor se ve superada por el resultado del estudio, el cual indica un 0,18%.

Richard Caamaño, presidente de la Asociación de Consumidores y Usuarios del Sur, entidad que solicitó el estudio, dijo que por medio este documento pedirán que se suspenda el proceso de recambio de estufas e, incluso, que se retiren las ya instaladas.

Por su parte el seremi de Medio Ambiente, Marco Pichunman, aseguró que el proceso de certificación continuará, ya que cuenta con el estudio realizado por Serpram. "Era parte de los requisitos estar certificado por la nueva normativa y eso Amesti lo cumplió, por lo que señaló que no nos corresponde a nosotros como Ministerio del Medio Ambiente evaluar el funcionamiento de los laboratorios", comentó Pichunman.

Lejos de evaluar una suspensión del programa de recambio de calefactores, la autoridad regional indicó que el proceso seguirá su curso, con el fin de completar la instalación de más de 800 de los cuestionados aparatos en marzo de 2015. "No hay motivo desde el punto de vista del Ministerio del Medio Ambiente de detener ningún proceso", anunció y afirmó que de las 1.369 estufas adquiridas en total, se han instalado 500.

Cecilia Simon, gerente de Certificación de Cesmec, otro de los laboratorios acreditados, dijo que "efectivamente certificamos el modelo Scantek de Amesti, efectuando los ensayos según la norma".

Respuesta oficial

Pablo Rebolledo, gerente comercial de la empresa Amesti, indicó que no estaban al tanto de este nuevo estudio, por lo tanto no emitirá comentarios respecto del documento hasta que lo revisen. "Según nos han informado, algunos fabricantes de estufas colaboran con el financiamiento de la Asociación, lo que podría dar luces de sus intenciones", comentó a través de correo electrónico.

El representante de la firma además asegura que la Scantek 380 ha sido objeto de diversos análisis para corroborar que su uso cumple con la norma. "En Temuco la estufa ha sufrido varios ataques de grupos que persiguen diversos intereses, razón por la cual se han debido repetir los ensayos, confirmando su resultado", indicó.

Rebolledo además dijo que en septiembre de 2014 sólo el laboratorio Serpram estaba acreditado y por ello solicitaron acreditación a esa entidad.

"Se ha elegido a Serpram por su gran experiencia y a Cesmec por sus acreditaciones internacionales", concluyó.

Diputado Hasbún presentó querella por bombazos a cuarteles policiales

E-mail Compartir

El diputado por la RM de la UDI, Gustavo Hasbún, presentó ayer en tribunales una querrella, invocando la Ley Antiterrorista por el reciente ataque con bombas que afectó a Carabineros y la PDI.

En la oportunidad, el parlamentario señaló que "como partido siempre hemos presentado querellas por actos terroristas" agregando que espera que se designe un fiscal preferencial.

La acción fue presentada contra todos quienes resulten responsables y en la oportunidad Hasbún, descartó que su presencia tenga un fin electoral, tras su anuncio de candidato por la Región.

Buzos de Toltén encuentran cuerpo de turista ahogado en lago Calafquén

E-mail Compartir

En la jornada de ayer fue encontrado el cuerpo del turista de Temuco que desapareció el domingo en el lago Calafquén tras lanzarse al agua desde una bicicleta acuática al interior de playa Pucura, en las cercanías de Coñaripe.

Según indicó el capitán de Puerto, teniente primero Jonathan Dhimter, "el cuerpo fue encontrado a una profundidad de 25 metros, a unos 50 metros desde donde desapareció, a unos 200 metros de la orilla de la playa". El hallazgo lo realizó el grupo de rescate sub-acuático de Bomberos de Toltén, quienes se sumaron a las labores que también apoyo el Gersa Villarrica y el Gope de Carabineros.