Secciones

Angol prepara panoramas de festivos con piscina, cabalgatas y cabañas

Vacaciones. El show de Año Nuevo será amenizado con música en vivo y fuegos artificiales.
E-mail Compartir

cronica@australtemuco.cl

En cada período de vacaciones es importante el poder compartir junto a sus familias. Desde el Año Nuevo hasta el último día de descanso, sea en casa o en cualquier otro lugar, la idea primordial es estar siempre con los seres queridos.

En la comuna de Angol hay varias opciones para esto. Múltiples son las alternativas donde la gente puede compartir y disfrutar. Hacer el típico asado o ver los fuegos artificiales no son la única opción, también está visitar la piscina municipal e incluso descansar fuera de la ciudad.

Piscina Municipal

A sólo una cuadra del Parque Vergara, se encuentra la Piscina Municipal de Angol. Según la encargada del complejo deportivo Alberto Larraguibel, Rosa Silva, el disfrute en este espacio comenzará el primer día del 2015. "A partir del 1 de enero la piscina municipal abrirá sus puertas desde las 14 a 19 horas todos los días hasta el 28 de febrero", expresó la funcionaria.

Rosa Silva precisó que las entradas tendrán un costo para adultos de 1.300 pesos, mientras que los niños sólo cancelarán 1.000 pesos. Además los más pequeños podrán nadar más tranquilos en la piscina, ya que contarán con la vigilancia de dos salvavidas.

Silva aclaró que "no hay posibilidad de realizar asados dentro del recinto. Esto ocurre sólo para los paseos de curso de fin de año de los colegios que realizan allí sus actividades". Pero los angolinos y los turistas cuentan con otros espacios donde se puede merendar junto a los más cercanos.

Centro turístico

Entre otros recintos también se encuentra el centro turístico Canteras Deuco que está ubicado a 8 kilómetros de Angol. Para llegar a este punto se accede por calle Rancagua dentro de la ciudad, y consta de 3 kilómetros pavimentando y 4 ripiado. El lugar está abierto todos los días del año, ofreciendo un amplio servicio turístico.

Aquí Yesenia Oñate, encargada del centro turístico, señala que "cuenta con 30 quinchos habilitados y 2 cabañas. También tenemos piscinas y turismo aventura".

Los valores son publicados en su sitio web www.canteradeuco.cl, donde se detalla que para el área de picnic se cancelan 6.000 pesos por persona. Con este valor el usuario tiene derecho a piscina de agua fría, un quincho para hacer sus asados y el uso de botes y bicicletas acuáticas. Mientras que en las cabañas, con capacidad para 6 personas, su valor consta de 60.000 pesos al día y tiene derecho a la piscina temperada, botes, bicicletas acuáticas y sauna.

Del turismo aventura se puede precisar que el precio para las cabalgatas, el primer circuito es de 3.000 pesos y el segundo tiene un costo de 6.000 pesos. El horario de atención es de 10 de la mañana hasta las 20 horas.

Club de Campo

Más al sur, a 8 kilómetros de Collipulli, en los límites del río Malleco se ubica el Club de Campo Cancura.

El club posee una piscina semi olímpica, quinchos, canchas de baby fútbol y cabañas para 4, 5 y 8 personas.

El valor de entradas para adultos es de $2.500, los niños y adultos mayores cancelan 2.000 pesos. Mientras que el precio de las cabañas por día tiene un costo de 35.000 pesos para ocho personas, 30.000 de cinco personas y para cuatro personas cancelan 25.000 pesos.

Año Nuevo

En el nuevo Parque Vergara, al lado del puente del mismo nombre, la noche del 31 de diciembre se realizará el show de Año Nuevo donde el público podrá apreciar un espectáculo pirotécnico de calidad, donde las coloridas llamas no serán los únicos protagonistas: también habrá música en vivo.

Aquí el encargado de la actividad, Roberto Beltrán dijo que "los fuegos artificiales se lanzarán desde el río Rehue y son 2.400 bombas de 2.5 a 8 pulgadas y tendrá una duración de 10 minutos".

Respecto al mismo evento, el alcalde Obdulio Valdebenito señaló: "A partir de las 22.30 horas del último día del año contaremos con el grupo angolino La Propuesta, que estará animando a la comunidad hasta pasadas las 23.30 horas, momento en que subirá al escenario el conocido conjunto tropical Amerikan Sound".

Villarrica se adjudica proyecto de cámaras de televigilancia

Seguridad. El 2% delFNDR beneficiará a vecinos y turistas de la comuna lacustre

E-mail Compartir

El alcalde de la comuna de Villarrica, Pablo Astete, anunció la adjudicación de nuevos proyectos para la comuna a través del 2% del Fondo de Seguridad Ciudadana del Gobierno Regional 2014, proyectos que beneficiarán a los habitantes y turistas a través de la instalación de cámaras de televigilancia por un monto de 20 millones de pesos, además de la adjudicación de otros cuatro proyectos de organizaciones.

La primera autoridad comunal, destacó la importancia de esta iniciativa que se suma otros proyectos adjudicados en materia de seguridad pública, lo que han favorecido a gran parte de la población principalmente en la prevención situacional del delito.

"Hemos trabajado en conjunto con autoridades y vecinos para que Villarrica siga siendo una comuna segura por lo que este proyecto forma parte de nuestro plan de trabajo que consiste en la instalación de cámaras de televigilancia en los cuatro accesos de nuestra comuna Ñancul - Loncoche, Pucón, Licán - Ray y Freire -Temuco", comentó el alcalde Astete.

Dentro de los otros proyectos adjudicados para la comuna, está el de la Junta de Vecinos Los Volcanes, cuya iniciativa corresponde al rescate del área verde de esta popular villa para combatir la delincuencia por un monto de 8 millones de pesos, además de la Junta de Vecinos N° 10 de Ñancul, con su proyecto "Caminando Seguros por las calles de Ñancul".

Éste último corresponde a la instalación de luminarias en los puntos de mayor afluencia de público para reducir los delitos e inseguridad de los vecinos de esta localidad, proyecto que supera los 7 millones de pesos, ambos proyectos asesorados por la Oficina de Seguridad Pública de la Municipalidad de Villarrica.

A esta dos iniciativas de organizaciones, se suma la adjudicación del proyecto "Implementación de la Junta de Vigilancia sector Chaura Alto, por seis millones de pesos, presentado por el Comité Pro Adelanto Chaura Alto y del Centro General de Padres y Apoderados de la Escuela Pucara Alto N° 206 de Villarrica, con su proyecto denominado "Protegiendo nuestros niños" por un monto de ocho millones de pesos.

El alcalde Pablo Astete valoró el aporte de las organizaciones en la postulación a iniciativas que ayuden a mejorar la seguridad de las personas.

"Estamos muy contentos por nuestros vecinos que postularon a sus iniciativas y también por los alumnos de la escuela Pucara Alto, esto suma un total de inversión en seguridad pública de cerca de 50 millones de pesos que vamos a poner en marcha durante las próximas semanas para la seguridad de nuestros habitantes", concluyó.