Secciones

Por seguridad Pucón no tendrá rafting este primero de enero

E-mail Compartir

Como ha sido la tónica de años anteriores la Municipalidad de Pucón informó que este primero de enero no se realizará rafting en la comuna, velando por la seguridad de los usuarios y el descanso de los guías de las empresas del servicio.

Según explicó el propio alcalde de la comuna precordillerana, Carlos Barra, el centro edilicio no entregará permisos para efectuar la actividad durante todo el día, retomando la actividad deportiva al día siguiente.

"Hace varios años que por seguridad para nuestros turistas se ha decidido de acuerdo con las empresas y el municipio que no hay actividad de rafting el día primero", dijo Barra. Se trata de una medida que para el jefe comunal "encuentro muy razonable porque mientras más seguro sea el destino, mejor será la calidad del servicio, van a hablar siempre muy bien de Pucón".

El alcalde informó que uno de los factores que motivó el decreto es el consumo de alcohol y el trasnoche durante la fiesta de Año Nuevo. "Para evitar accidentes en una fecha tan emblemática en que trasnochamos más allá de la cuenta, es que se toma esta precaución, hay que ser muy responsables", aseguró el edil.

La medida fue apoyada por las empresas de turismo que ofrecen el servicio. Milton Muñoz, de agencia de turismo Trancura, sobre el decreto municipal señaló que "es una norma municipal que se aplica sólo el primero y es una opción buena porque así se evitan accidentes", junto con agregar que la empresa tendrá a disposición de sus clientes una serie de servicios entre los que destacan canopi, cabalgata y termas, entre otros.

Por su parte, Alejandro Belmar de Nativo Travel, puntualizó al respecto que "es una prevención para que los guías estén en buen estado, todos los años es lo mismo, prefiero que esté cerrado todo el día, y en el volcán se debería hacer los mismo".

recomiendan revisar todos los detalles de los vehículos para evitar accidentes en la ruta

año nuevo. Siat de Carabineros entregó consejos para un viaje seguro. Seremi de Transportes fiscalizó el terminal rural en Temuco.

E-mail Compartir

Llega el Año Nuevo y una de las alternativas es aprovechar el fin de semana largo en algún destino turístico lejos del hogar, por lo que se hace imprescindible adoptar las medidas de seguridad necesarias para un viaje sin novedad.

Es por ello que las recomendaciones durante la fecha, en que las ganas de festejar el año venidero apremian, nunca están demás. Se trata de consejos simples que pueden evitar tragedias y salvar vidas.

El jefe de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT) Cautín, Juan Paredes, aconsejó a los conductores programar sus viajes con seriedad, teniendo claros los lugares de descanso, considerando los horarios de alimentación y no sobrepasar las horas de conducción. En caso de detenerse en un lugar de descanso no habilitado, los viajeros se exponen a ser multados por infracción a la Ley de Tránsito.

"Hay que tener en claro que no se pueden estacionar en las bermas de la ruta ya que en ese caso se está incurriendo en un infracción. Es por eso que hay que hacerlo en los lugares habilitados", aconsejó el capitán Paredes.

Asimismo, se recomienda evitar el exceso de carga distribuyendo el equipaje en forma inteligente sin interrumpir la visual en la ruta.

Respecto de los aspectos mecánicos, es aconsejable la revisión previa del móvil por parte de un especialista, cuidando que los sistemas de la iluminación, frenos, dirección y presión de los neumáticos se encuentren en buen estado.

En este sentido, es obligación en los sectores interurbanos mantener encendidas las luces del vehículo y también transportar en sillas de seguridad en el asiento trasero a los menores de siete años.

Carabineros intensificará sus controles tanto en las rutas interurbanas como rurales, utilizando los medios tecnológicos con los que dispone la institución, esto es, detectores de velocidad y los equipos intoxilyzer para revelar el consumo de alcohol. "El llamado que realiza Carabineros es a tomar conciencia de las consecuencias que traen consigo los accidentes y celebrar e irse de vacaciones con la familia, pero con la precaución que corresponde", invitó el jefe policial.

Temprano ayer los equipos de fiscalización de la Secretaría Regional de Transportes arribaron hasta el Terminal de Buses Rurales de calle Pinto con Balmaceda en Temuco, para revisar las máquinas de transporte.

"Lo que fiscalizamos principalmente son las condiciones técnico mecánicas para efectos que los vehículos que transportan pasajeros puedan cumplir con ellas", señaló la seremi del ramo, Doris Tello.

Durante la fiscalización, los inspectores pusieron énfasis en la revisión de la documentación de los conductores, además del estado de parabrisas, luces y neumáticos.

"La fiscalización tiene que ser constante, no solamente en las fechas especiales", señaló la pasajera Ruth Huentecura, quien se dirigía a la zona costera a pasar el Año Nuevo junto a sus familiares. "Hay que fiscalizar la velocidad porque muchas veces se exceden los choferes", agregó.

"Me parece bien que fiscalicen, yo he tenido buenas experiencias con los buses, pero permite mayor seguridad", sostuvo Luz Valdebenito, quien arribó con destino Panguipulli a recibir el 2015.

En tanto, el conductor Ramón Marín de Nar-Bus, con 20 años de experiencia, añadió que "yo soy de la idea de que tengamos fiscalizaciones ojalá todos los días, que sea constante para evitar accidentes en las carreteras", enfatizó.