Secciones

A los 74 años falleció en Pucón sacerdote Gerardo Franck Montag

E-mail Compartir

En el hospital San Francisco de Pucón falleció durante la jornada de ayer el sacerdote Gerardo Franck Montag.

El presbítero murió tras luchar durante meses ante un avanzado cáncer. En su despedida los fieles lo recordaron por su buen humor, amistad y su resiliencia al enfrentar las adversidades. El cuerpo del sacerdote fue trasladado hasta Villarrica donde se desarrolla el velatorio en el Templo Catedral de la comuna lacustre.

La misa fúnebre en tanto se realizará el día jueves 1 de enero de 2015 a las 15:00 horas en el Templo Catedral y sus restos descansarán en el Cementerio Municipal.

Joven villarricense murió en accidente carretero en San Pablo

E-mail Compartir

Una joven que viajaba junto a su familia en vehículo con destino a Villarrica falleció ayer tras volcar el auto que conducía su padre en la Ruta 5 Sur.

Se trata de Tamara Alejandra Marín Contreras, quien producto de las graves lesiones que sufrió, falleció en el lugar.

Hasta el sector del accidente concurrió personal de la SIAT de Carabineros para investigar las causas que provocaron el fatal volcamiento.

El hecho se registró a eso de las 14:15 horas de ayer a 4 kilómetros de San Pablo, en la región de Los Ríos.

"A la ciudadanía le decimos que por favor haga un último esfuerzo"

E-mail Compartir

rtobares@australtemuco.cl

Preocupado está el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Temuco. Javier Cortés Castro se encuentra inquieto por la lentitud con que la ciudadanía ha adquirido números de la Rifa Monumental 2014 de la institución.

La autoridad grafica en números las razones de su intranquilidad.

"Hasta hoy (ayer) sólo hemos vendido el 80% de los números. Eso es bajísimo. Tenemos una tremenda preocupación", dice Cortés.

"Estamos en una situación distinta a la de años anteriores. La meta todavía se ve muy lejos", remarca el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Temuco en conversación con El Austral.

- Este año tomamos la decisión de aumentar la cantidad de números de la rifa. Pasamos de 120.000 a 150.000. Eso lo hicimos para mantener el precio de cada boleto en 2.000 pesos. El cambio motivó un desafío grande para nuestros voluntarios.

- Había que tomar una decisión. Las posibilidades eran aumentar el valor de cada boleto a 3.000 o subir la cantidad de números. Tomamos la segunda alternativa. Una vez terminado este proceso evaluaremos la situación.

realidad distinta

- El día anterior al sorteo teníamos el 95% de los números vendidos. Finalmente logramos el objetivo. Ahora el panorama se ve mucho más complejo.

- Por ahí está nuestra esperanza. Sabemos que los chilenos dejamos todo para última hora. Ojalá en este caso la costumbre lleve a la ciudadanía a colaborar en las horas que quedan antes del término de este proceso. Independiente de lo que ocurra, el sorteo se realizará mañana (hoy) a las 14 horas en la Plaza Aníbal Pinto de Temuco.

- A la ciudadanía le decimos que por favor haga un último esfuerzo y que se meta la mano al bolsillo. Somos una institución que necesita del apoyo de la comunidad para funcionar.

- Eso sería muy penoso y se pondría en riesgo nuestro presupuesto. La verdad es que nos generaría un déficit tremendo y nos complicaría nuestro trabajo.

- Tendríamos que ver la forma de abaratar costos con todo lo que eso implica. Más allá de que nuestra institución es de voluntarios, tenemos funcionarios a los que hay que cancelarles sueldos.

Están los cuarteleros, conductores y personal administrativo, como secretarios, telefonistas y contadores. El funcionamiento nuestro tiene un costo.

presupuesto

- Por ahí va la cifra. Una parte del presupuesto se destina a pagar nuestros funcionamiento y el resto se utiliza para comprar equipamiento, para habilitar nuestros cuarteles y para todo lo que implican nuestras acciones. Tenemos 11 compañías y tres brigadas que hay que hacer funcionar.

- Para nada. Nosotros trabajamos con estadísticas reales y que grafican lo que estamos viviendo. Hasta ahora sólo hemos vendido el 80% de los boletos de la rifa. Somos una institución que sirve a la comunidad y que presenta el momento que vive tal como es. Aquí no hay exageraciones ni nada por el estilo.