Secciones

El Dakar inicia una nueva edición sin las principales figuras de Chile y Argentina

fichaje. El defensor actualmente milita en el Alianza Lima peruano.

E-mail Compartir

Una nueva edición del rally Dakar largará mañana con un recorrido por Argentina, Chile y Bolivia que pondrá a prueba a la elite de pilotos del automovilismo fuera de pista. El Dakar 2015 será un extenso recorrido con largada y llegada en Buenos Aires y su extremo más lejano en el salar de Uyuni (Bolivia), donde comenzará el regreso hacia el Atlántico.

Pero una de las principales interrogantes será el poder de convocatoria de la séptima edición sudamericana de la competición sin las luminarias chilenas y argentinas: "Chaleco" López y los hermanos Patronelli no serán de la partida.

La ausencia de López, por una operación a la rodilla derecha -además de la ausencia de los hermanos Prohens- dejará sin correr a las caras más visibles de la competencia desde Carlo de Gavardo.

En el caso de las motos, los nombres de Daniel Gouët, Jeremías Israel o Pablo Quintanilla podrían dar el salto para intentar tomar la posta de López.

Por Argentina, los máximos exponentes de los cuatriciclos, los hermanos Marcos y Alejandro Patronelli, ambos ex campeones del Dakar, decidieron restarse en esta edición.

el recorrido

Será un itinerario de más de 9.000 kilómetros con entre 4.400 y 4.543 kilómetros cronometrados, según categoría.

Tras la largada en Buenos Aires, la carrera llegará el miércoles 7 de enero a Copiapó. El 8 se largará el tramo Copiapó-Antofagasta y el 9 Antofagasta-Iquique. En esa ciudad se vivirá el día de descanso y parte de la caravana partirá a Uyuni.

El 13 de enero se vivirá la etapa Iquique-Calama, y desde Calama, el 14, el grupo regresará a Argentina a través de Salta.

Para "reencantar" a la afición chilena, la organización abrió un "Museo Dakar" en la Casa de la Cultura de Iquique, además de un inédito podio en la Plaza Arturo Prat.

La Plaza de Mayo de Buenos Aires será hoy el punto de partida simbólica con una rampa frente a la Casa Rosada, mientras que la largada cronometrada será mañana.

La carrera concluirá el 17 de enero en el predio Tecnópolis, en Buenos Aires. Competirán 164 motos, 138 autos, 64 camiones y 48 cuatriciclos, de 53 nacionalidades distintas.

El español Nani Roma (Mini) defenderá el título de 2014 en autos ante un nuevo rival, Peugeot, que regresa al Dakar después de varios años.

En motos, el español Marc Coma (KTM), cuatro veces campeón del Dakar, no tendrá ni a Després ni a "Chaleco" López entre sus rivales, mientras Ignacio Casale (Yamaha) intentará repetir el triunfo que obtuvo en 2014.

La misión de Universidad Católica será olvidar el Torneo de Apertura del año pasado y renovar energías de cara al Clausura.

A través de su sitio oficial Cruzados.cl, el plantel anunció ayer un principio de acuerdo para fichar al defensa uruguayo Walter Ibáñez, actual capitán del Alianza Lima peruano.

"Walter Ibáñez, que era pretendido por importantes clubes de su país, llegó a un principio de acuerdo con Cruzados (sociedad administradora de la UC) para que se sume al plantel de Universidad Católica por un año", anunció el club.

"El zaguero de nacionalidad uruguaya, proviene de Alianza Lima, cuadro al que entre 2012 y 2014 defendió en 107 oportunidades, siendo elegido el mejor defensor central del Campeonato Descentralizado (torneo peruano) del último año", reza la nota, que hace referencia a la buena campaña de Ibáñez en la primera división de Perú.

Ibáñez, de 30 años y 1,82 metros de estatura, debutó como profesional en el Fénix de su país y desde el 2012 ha jugado con los "Íntimos" de la Victoria, para el que anotó un total de veinte goles en sus tres temporadas de militancia.

El uruguayo es el tercer refuerzo de la UC para afrontar el torneo de Clausura, que comienza este fin de semana, sumándose al goleador Roberto Gutiérrez y al también uruguayo Matías Mier, centrocampista que se encontraba a préstamo en Santiago Wanderers.

"intenso y agresivo"

En declaraciones al sitio web de los cruzados, el volante Erick Pulgar se refirió a las últimas jornadas de entrenamiento bajo las órdenes del nuevo DT, Mario Salas.

"Llegamos bien anímicamente. Desde que llegó el 'profe' se ha notado un cambio muy brusco en el grupo. Esto es lo que queríamos y que empiece el campeonato luego para sacar la mochila que teníamos antes y ganar", detalló Pulgar.

También destacó el trabajo del sociólogo del club, Marcos Cubillos. Se ha notado los cambios y en los tres amistosos que tuvimos se demostró. Ayuda bastante a la unión del grupo y a la concentración", indicó.

El grupo de pilotos chilenos en ruta llegará este año a los 25. Algunas lesiones y varias deserciones golpearon al grupo, que el 2014 había anotado a 30 participantes nacionales en carrera. De los 25 chilenos que participarán, 10 irán en motos, seis en cuatriciclos y nueve en autos. La gran carta local será Ignacio Casale, quien saldrá a la ruta para defender el título logrado en la última versión.

Claudio Bravo aterrizó en el Barcelona para brillar: batió récords y se consolidó como el segundo mejor arquero de la liga española. Sin embargo, su salida de la Real Sociedad, club en el que militó durante ocho años, no fue en los mejores términos.

"Sentía que había entregado todo a la Real. Era un premio el salir en ese momento. Las aspiraciones del club no eran las mismas que yo tenía en muchos aspectos. Me dolió que no me ofrecieran la posibilidad de poder continuar. Eso me dolió", manifestó el portero nacional en una entrevista realizada por el medio catalán Mundo Deportivo.

"Pasarán los meses, los años y nunca me entrará en la cabeza por qué conmigo actuaban de una manera y con otros de otra. Sentía un poco de desplazamiento en esos aspectos viendo que compañeros renovaban y se convertía en un acto casi presidencial y a mí me lo comunicaban con un mensaje de texto, sin foto ni nada", confesó el capitán de la Roja.

Incluso Bravo, de 31 años, expresó que le hubiese gustado retirarse en Anoeta: "Lo dije innumerables veces. Que salvo que viniera un club de primer nivel, de primera categoría, no iba a optar por una salida, pero si no era así, claro que me hubiera gustado retirarme en la Real".

Mañana, Bravo se reencontrará con su antiguo equipo en la fecha 17 de la Liga. El arquero reconoció su deseo de volver a ver a quienes fueron sus compañeros y lo trataron bien.

"Estoy tranquilo, con muchas ganas y deseos de ver a la gente, de ver a la afición que durante ocho años me trató de maravilla. Solo tengo palabras de agradecimiento, de elogio hacia todo el mundo realista. Fueron ocho años magníficos. Me saco el sombrero hacia todo el mundo que me conoció, que me trató de buena manera", indicó.

tarea pendiente

Desde su llegada a la escuadra culé en junio del año pasado, Claudio Bravo disputa sólo los partidos locales. Los torneos internacionales están a cargo de Ter Stegen.

Pero el chileno está lejos de la negatividad. "Yo ya sabía a lo que venía cuando fiché por el Barça. Me tocó en la Real lo mismo, de tener las ideas muy claras desde el primer día hasta el último. Esas cosas, en mi carrera, me han beneficiado mucho", declaró.

En esa línea, la prioridad de Bravo es tratar "de hacer las cosas mejor, esforzarme el doble y ponerle las cosas difíciles al entrenador".

Mauricio Mondaca

164

motos partirán desde Buenos Aires. La caravana tendrá también 138 autos, 64 camiones además de 48 cuatriciclos.

30

pilotos chilenos serán parte de la largada desde Buenos Aires. Lesiones y deserciones mermaron el contingente local.