Secciones

Conciertos abren temporada veraniega 2015 en Villarrica

VERANO. La Corporación Cultural y la Municipalidad de la comuna ofrecerán diversos espectáculos en los que destacan artistas locales e internacionales.

E-mail Compartir

El barítono chileno Nicolás Laurtun-Oyarzún y el pianista italiano Marco Giliberti, darán la partida a la temporada musical de Villarrica. "El tiempo del cielo: compositores y poetas enfrentados a la creación" combinará sus talentos en una velada que revisará obras de Johannes Brahms, Jaime León y Claude Debussy, además de poemas de Paul Verlaine, José Asunción Silva y Klaus Groth, entre otros destacados artistas.

La cita es el próximo sábado 10 de enero a las 20 horas en el Centro Cultural de Villarrica. Las entradas ($1.500) pueden ser adquiridas escribiendo al correo: culturaliquen@gmail.com, llamando al: +56958882522 o en Arturo Prat 880, sector embarcadero.

Un domingo con "Voz de mujer", así será la jornada del 11, la que estará a cargo de Claudia Saravia (jazz-new soul), Disha Duarte (bossa-jazz), Vivi Ferrer (boleros-tango), D'Angela (neofolclor) y de Gigos Band (blues), quienes deleitarán a los asistentes con lo mejor de su repertorio.

En esta ocasión, serán acompañadas por los músicos Daniel Lencina, Esteban San Martín, Daniel Paredes, José Flores y Diego Roa, además de otros connotados expertos. El concierto comenzará a las 20 horas en la carpa del estacionamiento del Centro Cultural de Villarrica. Las entradas cuestan 3 mil pesos y deben ser reservadas al correo de la institución.

EXCELENCIA

Nicolás Laurtun-Oyarzún, comenzó sus estudios de canto en Chile con Ahlke Scheffelt, continuó con Mark Oswald en Nueva York, Estados Unidos y con Vincenzo Manno en Milán, Italia. En 2002 debutó en el Teatro Municipal de Santiago para continuar en la Scala de Milán y la Gedächtniskirche en Berlín, Alemania, ciudad en la que además desempeña la función de docente.

Por su parte, Marco Giliberti sorprendió al dar su primer concierto a los 16 años en la Asociación Amigos de la Música en Palermo, Italia. Estudió con Donatella Sollima, Héctor Moreno y Maria Tipo en Italia. En la actualidad, reside en Berlín y asumió recientemente como embajador de la cultura italiana en Pakistán.

La chilena Claudia Saravia no sólo es aplaudida en su tierra, Europa también conoce su talento, uno que fue incentivado por su familia desde temprana edad. Disfruta de la música de India Arie y Diana Krall y en estos días, prepara su disco debut, el cual será lanzado en febrero de este año.

La Pontificia Universidad Católica sede Villarrica ofrecerá distintas actividades artísticas gratuitas en el Centro Cultural, del 12 a 24 de enero. Destacan el "Ciclo de cine infantil y juvenil" del 12 al 16, a las 15 horas y el "Ciclo de cortometrajes y largometrajes chilenos", el martes 20 a las 20 horas. También ofrecerá danza, a través de "Ay de mi Violeta", espectáculo dirigido por Paola Aste e interpretado por Calaukalis y Quorum, que debutará a nivel local el lunes 19, a las 20 horas, por citar algunos.

El arte circense se hará notar en Padre Las Casas

Enero. El programa anuncia galas y talleres para este mes.
E-mail Compartir

El Centro Cultural de Padre Las Casas comenzará el año pisando fuerte en la cartelera artística regional. El primer mes de 2015, la institución tendrá un nutrido programa que comenzará con galas semanales, conciertos y dos instancias colectivas de capacitación, una de ellas, el Encuentro de Artes Circenses que tendrá lugar del 22 al 25 al alero de una carpa.

El secretario ejecutivo de la Corporación Cultural de Padre Las Casas, Gerardo Aravena, confirmó que enero será un mes activo en esta casa de la cultura, bajo la cual los niños, jóvenes y adultos podrán vivir un verano marcado por experiencias artísticas de diversa índole.

La programación comienza el sábado (10), a las 20 horas, en el auditorio del Centro Cultural, con una gala folclórica a cargo de la Agrupación Brisas del Ñielol. El sábado siguiente, el turno será para la danza, siempre a las 20 horas, con la presentación de la obra "Lanas" de la Compañía Retazos de Jaime Jory. Mientras que el domingo (18), será la "Escuelita de Verano", instancia formativa abierta a la comunidad que considerará talleres de trombón, corno francés, guitarra, danza, grabado y dibujo, entre otras expresiones.

En lo formativo, enero trae consigo también el Encuentro de Artes Circenses, instancia de capacitación para la enseñanza-aprendizaje de distintas técnicas circenses que se llevará a cabo los días 22, 23, 24 y 25, en una carpa especial que se instalará junto al centro cultural. Estos talleres están dirigidos, aunque no únicamente, a los niños.

Aravena comentó además, que a las funciones y jornadas mencionadas se sumarán conciertos y performances de agrupaciones regionales, a contar de las 18 horas, en la carpa cultural, calendario para el cual todavía existen cupos para artistas locales.

Talleres de verano buscan perfeccionar a talentos locales en audiovisual y teatro

CREATIVIDAD. Comedia y documentales son la apuesta de la Universidad Católica de Temuco y de la Fundación Mafi para las próximas semanas.

E-mail Compartir

En la Academia de Artes Musicales (Prieto Norte 371) de la Universidad Católica de Temuco se impartirán "Talleres de stand up comedy". La instancia busca que los participantes logren escribir y actuar sus propios monólogo en el formato de comedia en vivo.

Las clases comienzan mañana a las 19.30 horas y concluyen el 30 de este mes. Siendo el sábado 31 la muestra final en el Bar La Vida (Vicuña Mackenna 671) de Temuco.

La convocatoria es para toda la ciudadanía, con o sin experiencia teatral. Para mayores informaciones escribir a: talleresteatrotemuco@gmail.com, visitar la cuenta de Facebook: talleresdeteatro.temuco o llamar al: +56992772895.

Las clases serán dirigidas por el actor Eduardo Díaz, creador de la compañía "Teatro Material".

Además, quienes gusten del mundo audiovisual podrán inscribirse en el "Taller de cine documental" de la Fundación Mafi (Mapa Fílmico de un País) en conjunto con el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

El curso se dividirá en 5 jornadas, del 26 al 30 de enero, y está orientado a personas mayores de 16 años. En las clases se entregará herramientas teórico-prácticas con el fin que el material desarrollado por los alumnos pueda ser presentado en la plataforma Mafi.tv.

Los interesados tienen plazo para enviar sus postulaciones hasta el 15 de este mes, para esto deberán descargar las instrucciones (Mafi.tv), completar un formulario y enviarlo a: contenidos@mafi.tv. Además de subir un video de un minuto a Youtube o Vimeo o entregar un texto de máximo una carilla contando cuáles son sus motivaciones para postular. Los resultados serán publicados el 19 y las clases se impartirán en el Centro Cultural Galo Sepúlveda, ubicado en Arturo Prat 42.