Secciones

Alza del dólar y vacaciones fuera de Chile

E-mail Compartir

El precio del dólar sigue al alza, proyectando un valor cercano a los $650 en los siguientes meses en nuestro país. En este contexto, muchos se preguntan qué tan conveniente es vacacionar fuera de Chile. En primer lugar, para aquellas personas que tienen a estas alturas todo planificado, tanto en pasajes como estadía, el alza no representa una mayor complicación para ellos, solamente deben limitar sus gastos diarios y también administrar bien el uso de sus tarjetas.

Si usted no ha tenido tiempo para planificar un viaje de vacaciones, debe tener presente que no es recomendable organizar viajes fuera del país a último momento. Lo anterior, dada la poca disponibilidad que existe para poder visitar de algunos destinos, otra cosa a considerar es que los precios suelen ser muy altos y también hay que pensar que es poco probable realizar modificaciones que se ajusten a lo que uno requiere.

Pero si definitivamente sus intenciones son conocer nuevas culturas y aprender otros estilos de vida, lo más económico siempre será escoger países cercanos a la región, economizando, de esta manera, en los pasajes aéreos y otros servicios.

Cuando se está en el extranjero es bueno utilizar dinero en efectivo, ya que esto permite generar consciencia de cuánto se gasta en cada una de las compras que se realizan. También es importante presupuestar el consumo diario y organizar bien las actividades, ya que la improvisación implica mayores desembolsos siempre. Salir con otras familias o grupos más grandes también contribuye a amortiguar de manera considerable los costos que se realizan a lo largo del viaje, pues operan las economías de los paquetes turísticos ofrecidos, alojamiento e incluso se puede generar ahorros en la alimentación.

Los menos organizados deberán pagar un valor excesivo a menos que encuentren alguna oportunidad de último minuto, frente a esta situación elegir destinos locales podría ser una opción, siempre y cuando opten por lugares económicos. Un buen panorama es el camping o el arriendo compartido de cabañas, pues podemos disfrutar ahorrándonos el pago por comodidades que en estos tiempos quizás podamos obviar.

Lorena Baus,

AIEP

Editorial

E-mail Compartir

Copa América: una

gran oportunidad

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Enap confirma que no

Fue confirmado por el encargado de perforación de Enap, Enrique Vidal el fracaso de los trabajos que están orientados a encontrar petróleo en la localidad de Labranza. En el sector se efectuaron un total de cinco perforaciones que no tuvo los resultados que se esperaban al comienzo de las faenas.

hay petróleo en Labranza

La conocida familia Cooper Larraín de Vilcún terminó con la incertidumbre que desde hace más de una semana no les permitía conciliar el sueño, dejando al descubierto una dolorosa realidad: La joven profesora Francisca Cooper Larraín fue hallada muerta en Tailandia. Había sucumbido junto a miles de personas producto de un tsunami.

Maremoto cobró la vida

Hoy se cumplen dos años de la muerte de siete brigadistas forestales, en medio de un dantesco incendio registrado en el fundo Casa Piedra de la comuna de Carahue el 5 de enero del 2012. Por este hecho no existen personas detenidas y la investigación se mantiene vigente a cargo del fiscal jefe de la zona, Luis Torres.

de Francisca Cooper

Muerte de brigadistas cumple dos años sin responsables