Secciones

140 kilómetros sumaron bikers y maratonistas en zona lacustre

deporte aventura. Evento se extendió por más de 2 horas y media, en el caso del mountain bike; y por casi 8 para los pedestristas reunidos ayer en Licán Ray.

E-mail Compartir

Exitosa resultó la novena versión de la doble aventura, una en mountain bike y la otra en carrera tipo cross country, que se desarrolló durante la jornada de ayer, desde Licán Ray a Villarrica, finalizando la competencia en esta última comuna lacustre después de 70 kilómetros de recorrido para cada una de las especialidades, organizadas por la Productora Olimpo con más de un centenar de preparados competidores arribados desde todo el país.

El movimiento partió a las 8.30 horas con la denominada ultramaratón, en la cual el vencedor resultó el temuquense Enzo Ferrari, con un tiempo de 5 horas 52 minutos y 14 segundos en un día particularmente caluroso, también en la precordillera de La Araucanía.

A Ferrari lo secundaron el santiaguino Juan Encina y Héctor Videla, de Frutillar.

8 horas

En el evento femenino, el liderazgo y sacrificio -por el tiempo invertido, de 7 horas, 54 minutos y 37 segundos- lo hizo la temuquense Fernanda Espinoza, superando a Cinthy Viera (Santiago) y Catherine Andrade (Santiago).

"Todo se ha sido espectacular, no tuvimos inconvenientes y de verdad que es valorable el esfuerzo de los competidores por la cantidad de horas que compitieron", señaló el director ejecutivo de Olimpo Producciones, Rodrigo Salas.

Ambas pruebas tuvieron su largada en la playa chica del balneario de Licán Ray, considerándose siempre un trazado de 70 kilómetros, para cada una.

En el caso de los exigidos pedestristas, el trazado contempló pasos por lugares complejos en su superficie, como Pino Huacho, Huincacara y la Segunda Faja al volcán Villarrica.

En el caso del bautizado supermountainbike el comienzo de los pistoneos ocurrió pasadas las 10 horas de ayer, tras lo cual pasaron más de 2 y 34 minutos para catapultar como vencedor al santiaguino de 33 años de edad, Gonzalo Aravena, quien aparecía como favorito.

Argumentos tenía el capitalino, puesto que se había adjudicado siete de las ocho versiones hasta ahora realizadas en la zona lacustre.

El biker derrotó (con 2 horas, 34 minutos y 34 segundos) casi en la mitad de la prueba a su más cercano competidor, el también santiaguino, Ricardo Hasbún (2.40, 24').

en montaña

El local mejor ubicado, fue el temuquense Fitzgerald Palma, quien con 41 años a cuestas se quedó con el cuarto lugar de la prueba ciclística a campo traviesa.

"La competencia partió intensa, a ritmo fuerte con otros tres competidores. Mi idea era bajar el récord, que estaba en 2 horas 25. Apuré y me quedé solo en punta, pero por el calor y lo difícil del circuito sólo pude acercarme al récord", resumió lo vivido ayer el vencedor de la competencia pedalera, Gonzalo Aravena.

El corredor en bicicleta destacó el desarrollo del torneo, "porque se hace por paisajes muy lindos y lo positivo es que siempre el recorrido es el mismo de otros años, entonces uno puede ir perfeccionando la técnica de carrera e ir mejorando".

Aravena, lamentó eso sí, el hecho de que el factor climático, con altas temperaturas, les haya mermado capacidad, otro de los factores que influyeron para que no pudiera acercarse a bajar las 2 horas y 25 minutos que se anota como el mejor crono de este campeonato.

Por lo anterior, "el sector del bosque, donde pasamos a mucha velocidad, hizo que tuviéramos que hidratarnos mucho para no disminuir la capacidad física", detalló el crédito metropolitano.

La gran actuación femenina corrió por cuenta de la también santiaguina, Evelyn Muñoz, que se llevó el torneo con 3 horas, 17 minutos y 54 segundos. Le siguieron a ella las de Villarrica, Daniela Garrido (3.42', 43") y María Josefina Toro (3.54', 30").

a pucón

Las competencias de Licán Ray y la próxima, a desarrollarse en Pucón (ver recuadro), son las únicas que Olimpo desarrolla en la Región de La Araucanía.

Otras competencias de este tipo a su cargo son las fijadas para este 2015 en la Laguna Aculeo (21 de marzo, sobre 26 kilómetros), Punta Arenas (29 y 30 de agosto), Valdivia (el 24 de enero con un torneo de triatlón y el 25 con corridas de 10 y 21K), Isla de Pascua (5, 6 y 7 de junio); además de un evento pedestre que incluye a coches de bebé, en la comuna de Vitacura (área metropolitana), fijada para el 29 de marzo de esta temporada recién iniciada.

Tras la competencia doble de ayer, entre mountain biker y corredores a campo traviesa, la Productora Olimpo se alista para regresar con su organización a la Región de La Araucanía. Aquello sucederá el próximo sábado 31 de enero de 2015 con los 10 y 21 kilómetros, a desarrollarse por la turística comuna de Pucón. Para la inscripción se puede visitar la página con el objetivo de retirar el KIT de participación el día anterior a la competencia, el viernes 30 de enero, en el Gran Hotel Pucón -entre 14 y 18 horas- en el salón Oracal, en donde se entregará polera técnica, número de competencia, reglamento y bolsa de competidor, con regalos y presentes obsequiados por los auspiciadores de la prueba.

Juan Pedro Peña

2

horas y 34 minutos alcanzó a totalizar el líder del torneo de supermountainbike, Gonzalo Aravena, realizado ayer en Villarrica.

31

de enero se efectuará, en Pucón, la corrida de 10 y 21 K, siempre organizada por la Productora Olimpo en la zona lacustre.