Secciones

Incombustible pasión albiverde se "exporta" también al norte de Chile

deportivo temuco. Grupo de temuquenses da forma a un club de fútbol amateur en Iquique que respeta la enseña del elenco Histórico.

E-mail Compartir

Luis Troncoso, Luis Osses, Jaime Díaz, José Villena, Víctor Muñoz y Patricio Archivurry tienen en común ser temuquenses, haberse ido de su ciudad de origen al norte del país, específicamente a Iquique, y allí -por esa humana condición de la nostalgia- dar forma a un club con los colores que también los hizo ser asiduos visitantes del Estadio Germán Becker, cuando allí era local Deportes Temuco.

Así se resume el nacimiento, hace ya ocho años, del Deportivo Temuco, elenco de fútbol amateur que por estos días es parte de la Proliga, competencia de balompié amateur privada que supo de estos temuquenses llegando a la final del torneo, siendo derrotados por 3-1.

amigos

"Esto surge por un grupo de amigos, que nos conocemos desde los 10 años más o menos. Vivíamos en la Villa Padre Alberto Hurtado del sector Pedro de Valdivia. Por razones de trabajo, mis suegros se vinieron a Iquique y ahí empezó el viaje de varios amigos desde Temuco querido hacia acá", comenta Jaime Díaz, el gestor de esta instancia nacida como homenaje a la tierra de origen y al club araucano que representa a esta zona en una región tan lejana como la del norte grande.

En cuanto a lo deportivo, la Proliga de fútbol de Iquique se jugó, en el Estadio Municipal de Alto Hospicio, y allí fue donde se le dio bautismo formal al Club Social Deportivo Temuco.

"Hicimos rifas, cobramos cuotas y comenzamos a juntar dinero. Así mandamos a confeccionar camisetas igual a las que usa Deportes Temuco", mencionó desde la capital de Tarapacá, el delegado de esta corporación de balompié aficionado, Luis Troncoso.

Las proyecciones de esta instancia de competencia amateur, después de un año de funcionamiento, son permanecer en el tiempo y en un primer momento regresar a la competencia en marzo próximo. Aquello lo justifica el hecho de que "todos tenemos nuestras familias acá en Iquique. Nacieron hijos que, aunque son iquiqueños, mantienen sus raíces y costumbres temuquenses, y siempre jugando fútbol amateur en equipos locales", detalló el temuquense y albiverde, Jaime Díaz.

contactos

Consultado si han establecido algún tipo de contacto oficial con la actual administración del Albiverde, el delegado del club, Luis Troncoso, comenta que "no tenemos contacto alguno con nadie del club ni en Temuco ni Santiago. Nuestra idea, eso sí, es que Marcelo Salas (presidente de la SADP) en algún momento tenga conocimiento de que existimos, pero sin ningún interés", se apuró en aclarar el directivo del Histórico club amateur iquiqueño.

Sin ir más lejos, hasta puso a disposición el hecho de permanecer en la zona, con beneficio del Albiverde profesional, "porque en este lugar hay muchos proyectos jóvenes muy interesantes que les serían muy útil. Esto sólo nació por amor al fútbol y a nuestro gran Deportes Temuco. Sólo queremos que se sepa que en Iquique, a 36 horas de viaje por tierra, hay un grupo de temuquenses dejando bien puesto el nombre de nuestra ciudad natal", redondeó el albiverde de corazón y un nortino por adopción, Jaime Díaz.

En el equipo de trabajo del Deportivo Temuco de Iquique labora como entrenador de la escuadra que participa de la Proliga nortina, Jaime Díaz Galdames, conocido DT amateur en Padre Las Casas, en donde dirigió a Francisco Pizarro y al Deportivo Meza. De hecho, a Jaime Díaz, Luis Troncoso, José Villena o Luis Osses los sigue dirigiendo en el norte.

Juan Pedro Peña

"Matador" Salas dirige gestión por el último nuevo jugador

primera b. Aunque se habían autoimpuesto solucionar rápido lo de los fichajes, la situación sigue inconclusa.
E-mail Compartir

Como las diferencias han sido de carácter económico, con los eventuales nuevos futbolistas para Deportes Temuco, por estos días el mismísimo presidente de la Sociedad Anónima Deportiva Profesional (SADP) que gestiona a Deportes Temuco, Marcelo "Matador" Salas, está siendo quien lleva adelante las conversaciones por asegurar a un segundo y último futbolista para la plantilla.

Lo anterior llegó a ese punto, después de que se cayeran las posibilidades de Leonardo Monje (fichó en Coquimbo Unido) y también la del ex volante de La Serena, Patricio Rubina.

"Se está hablando con un par de jugadores, volantes chilenos de creación, pero no podemos decir nada hasta que se concrete una opción", lo reconoció hace algunos días el gerente futbolístico del instituto local, Milton Flores.

Con un mayor margen de negociación, puesto que es él quien maneja los hilos institucionales del club, el goleador histórico de la Roja es quien está operando personalmente, con el objetivo de asegurar a alguien que venga a darle un peso específico a la zona creativa que ha estado deficitaria, hasta ahora.

Todo aquello, en el marco que las bases permiten que hasta 24 horas antes de la cuarta fecha del Clausura (esto es el 9 de enero) se pueda formalizar un nuevo fichaje.

Mientras, el plantel profesional que viene de empatar 1-1 con Lota se alista para recibir este sábado, a las 17.30 horas, en el Municipal de Villarrica, a Curicó Unido, por la segunda fecha del campeonato de Clausura 2015.