Secciones

Copa Nuevo Milenio se juega en Campos Deportivos

fútbol infantil. Jornadas nocturnas serán hasta el 11 de enero.
E-mail Compartir

El primer campeonato de fútbol infantil y juvenil Copa Nuevo Milenio comenzó en la jornada de anoche, en la cancha de pasto sintético del sector Campos Deportivos, un certamen que extenderá su desarrollo, en el mismo recinto del sector poniente de Temuco, hasta el domingo 11 de enero.

Los partidos están fijados desde las 18 y hasta pasadas las 22 horas, considerando para este debut de torneo a un total de 18 equipos divididos en grupos de 6.

Esta versión se desarrolla desde ayer 5 de enero y hasta el 11 del mismo mes, sobre la carpeta artificial de Campos Deportivos.

categorías

El certamen incluye a equipos con participantes de las series sub-13, nacidos en los años 2001-2002; agregándose también los menores de 15 años (1999-2000) y los de las temporadas 1997-1998, que son los sub-17.

"La fase regular está considerada en dos grupos de 3 equipos por categorías, donde clasifican los primeros de cada uno de los grupos y los que jugarán la final del campeonato el domingo 11, desde las 9 de la mañana hasta las 14 horas", especificó los planes del certamen, Osvaldo Parra, uno de los organizadores del evento de balompié formativo.

La iniciativa está siendo financiada gracias a un proyecto presentado y aprobado por el Gobierno Regional, por un monto superior a los 5 millones de pesos.

Entre los equipos participantes se incluyen el Gimnástico Alemán, Universitario Católico, Traiguén, Nuevo Milenio (con dos escuadras) y Newen Mapu.

Cada equipo participante ha llegado con las tres categorías a este certamen de carácter formativo y además recreativo para los jóvenes protagonistas regionales.

Colleras locales suman 19 antes de los clasificatorios al "Chileno"

rodeo federado. Los del Criadero Peleco, perteneciente a la Asociación Malleco, tuvieron destacada actuación en evento para criadores, realizado en la comuna de Cañete.

E-mail Compartir

De las actualmente 183 colleras ya inscritas a los clasificatorios previos al campeonato nacional de rodeo federado, la Región aporta 19 representantes, 9 de los cuales son de la Asociación Río Cautín y 5 se reparten la Cautín y Malleco.

A esta última orgánica pertenecen los actuales vicecampeones de Chile (monarcas en 2013), los del Criadero Peleco, Gustavo Valdebenito y Luis Fernando Corvalán, de los cuales el primero -junto a Cristián Meza- tuvo otra destacada actuación en el rodeo para criadores, organizado por el Club Cañete (Asociación Arauco).

las montas

Valdebenito y Meza se quedaron con el primer, tercer y cuarto lugar del certamen, siendo líderes en las montas de "Bam Bam" y "Retoque", con 25 puntos buenos.

La escarapela de bronce la consiguieron ellos mismos, con "Reproche" y "Ocurrencia" (16); mientras con "Capitán General" y "Mariachi" corrieron el cuarto toro y marcaron los mismos 16, sin necesidad de desempate entre ellos mismos.

"Muy contento por el rendimiento de los caballos y feliz por mi compañero que está tomando confianza, que eso es muy importante. Estoy contentísimo por el potro con el caballo, el 'Bam Bam' y 'Roteque', que son nuevos. Y también feliz por los que quedamos terceros, en la yegua 'Ocurrencia' con el 'Reproche', que también son nuevos y tienen un par de rodeos no más. Estoy contentísimo porque se están viendo bien", indicó al portal caballoyrodeo.cl, Gustavo Valdebenito.

lesionado

De su compañero, el de Cauquenes, Luis Fernando Corvalán (con una lesión a la espalda), Valdebenito indicó que "ojalá se recupere luego, que Felipe (Garcés) también se recupere (el cuarto jinete de la manta mallequina) y así formar buen equipo para los Clasificatorios y Rancagua".

Al menos por ahora, Valdebenito y Corvalán ya inscriben para las previas al "Chileno" dos colleras mientras el mismo Cristián Meza aparece junto a Ernesto Meza (Cauquenes) con una collera de yeguas ("Casera" y "Carachenta").

Mientras, el veinteañero Cristián Meza reconoció que "anduvimos muy bien, corrimos con tres colleras el cuarto toro. Ganamos el primero y con las otras dos colleras de nosotros empatamos el tercero. Nos faltaba completar una collera para la final de Criadores y por eso fuimos".

Ahora, a los de La Araucanía se les viene el rodeo de Osorno, hasta donde llegarán con "Estupendo" y "Chinganero", "Romario" con "Caballero" y "Bam Bam" con "Retoque".

Tres corridas de toro habrá para el quehacer corralero de La Araucanía el venidero fin de semana, siempre con la idea de que sus protagonistas puedan asegurarse puntos y requisitos para incrementar el listado de inscritos en los clasificatorios para Rancagua. El Club Ñielol organiza, en la medialuna del Criadero Colpi (Asociación Río Cautín), un provincial con serie libre. En Pitrufquén (Cautín) se vivirá un provincial serie sexos; mientras en Curacautín (Malleco) habrá otra corrida libre.

Entre las nueve colleras de la Asociación Río Cautín, hasta ahora aseguradas en los clasificatorios antes de Rancagua, destaca con dos la dupla de jinetes compuesta por Leonardo García y Héctor Palma (las yeguas de El Ideal "Esperanza" y "Estampa", junto a "Naquita" y "Estepa"). Otro reconocido corredor y propietario del Criadero Michelita que también está anotado con cuatro productos es Manuel Recart -junto a Luis Angulo-, en "Pato Lindo"-"Recluta" más "Estimada"-"Napa". Entre las 5 de Malleco destacan los actuales vicemonarcas del deporte nacional, Gustavo Valdebenito y Luis Fernando Corvalán, en las colleras "Romario"-"Caballero" junto a "Chinganero" y "Estupendo".