Secciones

El PS emplaza a la directiva de la UDI a sumarse al mea culpa de Moreira

Oficialismo. El Gobierno calificó las declaraciones del senador gremialista como "sorprendentes".

E-mail Compartir

El presidente del PS, Osvaldo Andrade, valoró la declaración que realizó ayer el senador de la UDI Iván Moreira, en la que reconoció haber recibido aportes irregulares para financiar su campaña de parte del grupo Penta, y emplazó a la directiva gremialista a tomar el mismo camino.

"Cuando uno ha escuchado al presidente de la UDI diciendo que esto fueron errores, y uno de los senadores que aparece directamente involucrado reconoce que son irregularidades, eso hace evidente que la presión está puesta hoy en la directiva de la UDI", dijo el líder socialista.

"No deja de ser sintomático que hayan tenido el desacierto, en mi opinión, de que detrás de las declaraciones del senador Moreira no estuviera el logo de la UDI y lo hayan reemplazado por un telón plano de un solo color. Eso da cuenta de una clara contradicción entre el senador Moreira y su partido", agregó.

Andrade subrayó que "lo que corresponde ahora es que su partido se pronuncie. Yo insisto que debieran seguir la misma línea, pedir disculpas engrandece, se aprecia cuando una institución tiene la solvencia de expresar disculpas por un conjunto de irregularidades que han quedado de manifiesto en la investigación".

En ese contexto, sostuvo que la declaración de Moreira "es el reconocimiento de una política de irregularidades cometidas desde un paragua empresarial que hizo del fraude su cultura corporativa y eso es tal vez lo más grave que hay que resolver".

El diputado también emplazó al mundo empresarial a hacerse cargo de las irregularidades cometidas por el gremio en esta materia. "Cuando uno escucha respecto a la agenda laboral, de la agenda tributaria, tanta expresión del mundo empresarial, yo les pediría que tuvieran también la solvencia de hacerse cargo de los que son propios y representarlos", dijo.

"Así como representan que algunas cosas de la agenda no les gustan, bueno, que se hagan cargo también de estas irregularidades. Ya hemos tenido la colusión de los pollos, de las farmacias. A mí me gustaría escuchar al presidente de la CPC expresar alguna opinión sobre estas cosas y hacerse cargo también de los que son propios", insistió.

Desde La Moneda, el ministro vocero Alvaro Elizalde calificó las declaraciones del senador Moreira como "sorprendentes" y dijo que éstas dan cuenta del "enorme desafío" que se tiene para mejorar la transparencia y probidad en la política. "Son declaraciones sorprendentes que reconocen prácticas irregulares en el financiamiento de campañas, que sin duda han generado mucho daño", sostuvo el secretario de Estado.

Moreira reconoce financiamiento irregular y ofrece disculpas

Caso penta. El timonel de la UDI dijo compartir las declaraciones del senador y subrayó el carácter "personal" de éstas.

E-mail Compartir

El senador de la UDI Iván Moreira reconoció que utilizó un "mecanismo irregular" para financiar su campaña electoral, en una postura que se diferencia de la tesis sostenida por el presidente del partido gremialista, Ernesto Silva, quien habló de "errores" por parte de figuras de la tienda en el caso Penta.

"Efectivamente, y como es de público conocimiento, el año 2013 solicité apoyo económico al señor Hugo Bravo (ex ejecutivo del grupo Penta) como precandidato por Santiago Oriente y luego como candidato en la Región de Los Lagos", sostuvo el senador, manifestando que "me mandaron al sur a morir".

En el punto de prensa, realizado en la sede de la UDI pero sin logos del partido, el parlamentario agregó: "Quiero reconocer mediante este acto público que el mecanismo utilizado para tales efectos (campaña senatorial) fue irregular, pues se realizó a través de boletas de honorarios a terceros. Pero, y en esto quiero ser muy enfático, todas ellas son personas que efectivamente trabajaron activa y comprometidamente en mi campaña y por quienes siento un enorme gratitud".

Moreira explicó que dicho mecanismo "tuvo como única finalidad conseguir aportes que me ayudaran a solventar una difícil contienda electoral".

"Frente al enorme desafío que suponía mi campaña, debí conseguir recursos tal como lo permite la ley y lo hacen todos los candidatos que no contamos con patrimonio personal", continuó.

"Me mandaron al sur a morir, como metafóricamente dije en su minuto y donde ganar era prácticamente imposible. La gente me conoce: no pertenezco a ninguna casta de poderosos, que jamás he sido el protegido de nadie, que no tengo padrinos políticos y que todo lo que he logrado en la vida me ha costado mucho", aseveró.

El parlamentario ofreció disculpas a "todos quienes pudieran haberse sentido molestos por el tono y el lenguaje de mis correos electrónicos", dados a conocer el fin de semana. El legislador realizó, además, un emplazamiento a su partido.

"No soy de aquellos que para evadir sus responsabilidades optan por culpar a otros, o se escudan en el argumento que se trata de prácticas generalizadas. Cuando uno se equivoca no cabe la teoría del empate. Hoy estoy dando la cara, reconociendo mis errores con hombría y estoy pidiendo disculpas públicas", dijo.

Agregó: "Sólo me cabe reiterar mi total compromiso y disposición a colaborar con la investigación y el pronto esclarecimiento de los hechos".

Moreira es el primer político que admite el uso de un mecanismo irregular para financiar su campaña electoral. Hasta ahora, la directiva de la UDI ha apuntado a "errores" por parte de los supuestos involucrados en la arista política del caso Penta, pero ha negado alguna acción ilícita en el financiamiento de sus campañas.

reacciones

El timonel de la UDI, Ernesto Silva, valoró las declaraciones de Moreira, las que calificó como un "planteamiento individual". "Yo quiero compartir las declaraciones del senador Moreira. El ha señalado su planteamiento individual y eso está muy bien", dijo, mientras era acompañado por representantes de su partido en un punto de prensa en el Congreso. Silva indicó que "cada situación es muy diferente, y por lo tanto, en la línea de lo que hemos venido señalando en los últimos días de que cuando hay errores corresponde asumirlos y que siempre hay que hablar con transparencia y verdad, yo valoro la declaración que ha hecho nuestro senador Iván Moreira, y valoro su disposición para colaborar en lo que pueda corresponder".

El vicepresidente de la UDI, Gustavo Hasbún, destacó la "humildad" de Moreira y dijo que "él está asumiendo la responsabilidad que le corresponde".

La declaración de Moreira se produce días después de que la Fiscalía de Alta Complejidad Oriente levantara el secreto de la investigación en la causa y en medio de una inminente formulación de cargos por parte del persecutor Carlos Gajardo.

La liberación del expediente ha llevado a la revelación de una serie de correos remitidos entre políticos y ejecutivos de Penta. Entre los mails divulgados se encuentran unos en los que Moreira solicitaba ayuda para su campaña a Hugo Bravo.

A las 15.53 de ayer, el asesor del grupo Penta Carlos Bombal llegó a la Fiscalía de Delitos de Alta Complejidad Oriente para declarar por el caso Penta. El ex parlamentario llegó en compañía de su abogado Jorge Bofill, quien horas antes se presentó en el mismo lugar con el gerente general corporativo del holding, Manuel Antonio Tocornal, quien declaró por dos horas y media. La declaración de Bombal se extendió por poco más de dos horas. Los testimonios entregados en la Fiscalía se mantendrán en secreto por los próximos 25 días para asegurar el éxito de las pesquisas.

Mabel González