Secciones

Estados Unidos pide a Polonia la extradición de Roman Polanski

E-mail Compartir

Las autoridades estadounidenses han solicitado a la fiscalía de Polonia la extradición del cineasta Roman Polanski, quien ha sido reclamado por la Justicia del país norteamericano desde 1978. Esto porque el cineasta está acusado de abuso sexual a una menor en Los Ángeles.

La fiscalía general polaca informó ayer de la solicitud de extradición del conocido director, que ya se ha remitido a la oficina fiscal de Cracovia (al sur de Polonia) para gestionar su tramitación.

Ya en octubre del pasado año las autoridades estadounidenses pidieron el arresto del cineasta polaco cuando éste se encontraba en Varsovia.

Polanski había llegado a Varsovia para participar en la ceremonia de inauguración del Museo de la Historia Judía de la capital polaca, momento en que Estados Unidos solicitó su detención.

Posteriormente el conocido cineasta se trasladó a Cracovia, donde el pasado 30 de octubre sus abogados declararon ante la fiscalía local para mostrar la plena disposición de Roman Polanski a comparecer en caso de ser requerido, lo que hizo que las autoridades polacas desestimasen la necesidad de su arresto.

Polanksi, de 81 años y ganador de un Óscar como mejor director por el filme de 2002 "El Pianista", reside en Francia pero en los últimos meses pasa periodos en Cracovia donde planea rodar una película. El cineasta, a cargo de cintas como "Chinatown" y "El bebé de Rosemary", pasó parte de su infancia en ese lugar.

Acusado de tener relaciones sexuales con la joven de 13 años de edad, Samantha Geimer, Polanski se declaró culpable en 1977, pasó 42 días en la cárcel y luego fue liberado bajo fianza.

En 1978 huyó de Estados Unidos antes de la audiencia para fijar la pena, por temor a que el juez le impusiese una pena severa.

El pasado 24 de diciembre un tribunal de Los Ángeles rechazó una petición de la defensa legal del cineasta para cerrar definitivamente el caso, que le impide pisar suelo estadounidense.

Lanzan trailer de "Ant-man", el próximo superhéroe de Marvel

cine. La cinta, que tuvo varios tropiezos, es protagonizada por Paul Rudd.
E-mail Compartir

carolina.collins@mediosregionales.cl

Ha pasado más de un año y medio desde que se anunció que se llevaría a cabo la versión cinematográfica de la historieta de Marvel que cuenta las aventuras de Ant-man. Y ayer finalmente se lanzó el primer trailer oficial de la película, a seis meses de su estreno internacional.

La cinta es protagonizada por Paul Rudd ("Friends" y "Olvidando a Sarah Marshall") quien es un debutante en las películas de superhéroes. En el trailer se le pude ver como Scott Lang, siendo incitado por su antecesor, Hank Pym (encarnado por Michael Douglas), llega a convertirse en el "Hombre Hormiga".

"Las segundas oportunidades no aparecen a menudo", le dice Pynn a Lang, para convencerlo que se vista de superhéroe para salvar el mundo por su hija.

"Ant-Man" se estrenará en julio de este año y el elenco está formado por Evangeline Lilly ("Lost"), Hayley Atwell ("Capitán América"), Judy Greer ("Two and a Half Men"), Corey Stoll ("House of Cards") y John Slattery.

Retrasos y renuncias

La cinta ha tenido varios tropiezos en su llegada a la pantalla grande, que comenzó a ser planificada por Marvel en septiembre de 2005. Desde entonces, el proyecto tuvo varias bajas, que retrasaron la producción.

Primero fue la renuncia en mayo de 2014 del director Edgar Wright, quien abandonó el proyecto que había tomado en 2006 por "diferencias creativas", según explicó Marvel en ese entonces.

Luego vino la renuncia de Patrick Wilson, quien iba a interpretar al villano de la película. El actor habría abandonado el proyecto tras la renuncia de Wright, por los retrasos que generó, lo que causó problemas con la agenda de Wilson.

Junto con él, además renunciaron otros dos miembros del elenco que se manejaba hasta entonces para la producción: Matt Gerarld ("Avatar"), Kevin Weisman ("Alias").

El año pasado Marvel decidió ceder el guión de la cinta a Paul Rudd y Adam McKay ("La Hechizada", la película).

Finalmente, el director a cargo del proyecto es Peyton Reed ("¡Sí, señor!" y "Abajo el amor").

El personaje de Ant-Man (el Hombre Hormiga) fue creado en 1962 por Stan Lee y Jack Kirby. Varios personajes asumieron el rol del superhéroe a lo largo de su historia, entre ellos lo de la película, Scott Lang y Henry Pym.

"Relatos salvajes" es la favorita de los premios Goya

españa. La cinta argentina, de Damián Szifron, acaparó nueve nominaciones.

E-mail Compartir

La película "Relatos salvajes", del argentino Damián Szifron, acaparó ayer nueve nominaciones a los premios Goya del cine español y se convirtió en una de las grandes aspirantes en la terna de favoritas que encabezan "La isla mínima", con 17 candidaturas, y "El niño", con 16.

La cinta de Szifron, todo un éxito de crítica y público tanto en Argentina como en otros países, fue coproducida por El Deseo, del director español Pedro Almodóvar. "Relatos salvajes" aspira los galardones a la mejor película, mejor director, mejor guión original, mejor película hispanoamericana y mejor actor protagonista, para el argentino Ricardo Darín.

Pero la argentina no lo tendrá nada fácil. Con sus 17 candidaturas, la cinta española "La isla mínima", de Alberto Rodríguez, se colocó entre las cinco películas más nominadas de la historia de los Goya. El largometraje de suspenso sigue a dos policías que investigan la desaparición de dos adolescentes en las marismas del río Guadalquivir, al sur del país.

"El niño", de Daniel Monzón, es la otra gran favorita. La cinta cuenta la historia de dos jóvenes narcotraficantes en la zona del estrecho de Gibraltar.

"El niño", "La isla mínima" y "Relatos salvajes" competirán por el Goya a la mejor película con "Magical Girl", de Carlos Vermut, y "Loreak", de José María Goenaga y Jon Garaño.

Vermut, Rodríguez, Szifrón y Monzón pelearán por la estatuilla al mejor director.

Las películas favoritas y la comedia "Ocho apellidos vascos", con cinco candidaturas, han sido las principales responsables de un 2014 histórico para la gran pantalla ibérica. El cine español alcanzó una cuota de pantalla del 25% (21 millones de espectadores) y superó holgadamente los más de 150 millones de dólares de recaudación, un 75% más que en 2013. Todo un récord pese a la crisis económica de la que todavía no se recupera el país.

La gala de premiación de los Goya, en su 29a edición, se celebrará el 7 de febrero en Madrid. Y este año se realizará un día sábado y no un domingo, como era habitual.

Uno de los grandes protagonistas de la ceremonia será el astro español Antonio Banderas, que será galardonado con el Goya de honor en reconocimiento a toda su trayectoria.

En cuanto a la categoría de mejor película hispanoamericana, "Relatos salvajes" se medirá a la cubana "Conducta", de Ernesto Daranas; la uruguaya "Kaplan", de Álvaro Brechner y la venezolana "La distancia más larga", de Claudia Pinto.