Secciones

Ejecutiva de Lautaro murió electrocutada en la ducha

fatalidad. Madre de la víctima sufrió quemaduras al acudir en su auxilio. Niña de 10 años cortó la electricidad y evitó una tragedia mayor.
E-mail Compartir

dahumadas@australtemuco.cl

Es martes y María Acuña Garrido (56) realiza las labores de siempre en su casa ubicada en calle Ramón Freire con Francisco Bilbao de Lautaro. Parece una mañana monótona y calurosa como muchas en época de verano. De pronto la dueña de casa observa que desde baño escurre agua y decide ir a ver qué sucede. Abre la puerta del sanitario y encuentra a su hija desvanecida en la ducha. María intenta ayudarla, pero al tocarla recibe una fuerte descarga eléctrica que la inmoviliza.

Producto de este hecho Sandra Coronado Acuña, de 37 años, murió electrocutada en el baño del primer piso de su domicilio, hecho ocurrido pasadas las 11 horas de ayer.

La víctima se desempeñaba como jefa de sucursal en Lautaro de la institución Emprende Microfinanzas.

La madre de la víctima, María Acuña, sufrió quemaduras que la mantienen internada en el Hospital Hernán Henríquez Aravena de la capital regional.

Fue una menor de 10 años, hija de la víctima, que en una heroica acción, tras los gritos de su abuela rápidamente cortó el flujo de electricidad y evitó que la tragedia fuese mayor. De inmediato, la misma niña llamó al Samu regional y alertó a los vecinos y a su padre, para intentar salvar la vida de sus seres queridos.

Sin embargo, tras las intensas maniobras de reanimación nada se pudo hacer con su progenitora, constatándose el fallecimiento.

Investigación

El comisario (s) de la Primera Comisaría de Lautaro, capitán Ramón Palma, explicó que el cuerpo de la víctima se encontraba en el living de la casa tras ser trasladada por vecinos y familiares que acudieron a brindar su ayuda.

"Al percatarse que comenzaba a salir el agua desde el interior del baño, la madre la comenzó a llamar y al no tener respuesta ingresa a la ducha y la ve que está ya desvanecida al interior. Al momento de correr el flexible del mismo baño, se da cuenta la misma madre que está todo electrificado", relató el jefe policial.

Las causas del deceso de la mujer en calle Freire número 1000, se mantienen bajo un manto de dudas, ya que en el baño en que dejó de existir Carmen Coronado, no había ducha eléctrica ni artefactos que funcionaran con corriente.

"Nosotros que concurrimos al lugar e ingresamos nos llamó la atención que no hubo una ducha eléctrica, no había ningún instrumento como un secador de pelo que haya utilizado electricidad. Por lo que manifiestan testigos, fue un golpe eléctrico directo y que se está investigando", explicó Palma.

Al lugar concurrió personal de la empresa Frontel -que abastece de energía a la vivienda- para apoyar en esclarecer las posibles causas del hecho. Los análisis de los equipos técnicos no habrían arrojado anomalías en cuanto a la medición de voltaje. Otra de las líneas de investigación, tiene relación con la mala instalación del sistema en la construcción de la casa, así como la posibilidad de un cable suelto que haya estado tocando una cañería, el que habría transmitido la descarga.

El fiscal de Turno, Iván Isla, decretó las primeras diligencias del caso, esto es, la concurrencia del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) y el levantamiento del cuerpo por Servicio Médico Legal (SML) de Temuco para el protocolo de autopsia de rigor.

Fiscalía

El fiscal jefe de Lautaro, Cristian Voullieme, informó que se investiga si hubo una negligencia en la instalación o una modificación en los artefactos que pudieron provocar el fatal accidente.

"Se está investigando si es que eventualmente hay alguna negligencia por parte de la instalación eléctrica o si algún tipo de modificación del sistema hubiera podido causar el accidente. De esta forma decreté al Laboratorio de Carabineros que adoptara las diligencias técnicas que hay que realizar en el lugar para que me comentara con posterioridad cuáles son los hallazgos que existen", explicó el persecutor penal.

Según adelantó Voullieme, se podría estar en presencia de un cuasidelito de homicidio si es posible confirmar la existencia de alguna instalación eléctrica defectuosa, "que puso obviamente en riesgo la seguridad de las personas como claramente ocurrió en el caso del particular".

Se intentó conocer una versión de la empresa Frontel, pero hasta ayer en la tarde no hubo respuesta.