Secciones

Alegría en el Histórico por inclusión de Sebastián Díaz en selección Sub-20

logro. El volante del Histórico fue nominado para defender a Chile en el Campeonato Juventudes de América. Es el único convocado de un club de Primera B.
E-mail Compartir

Llenos de orgullo están en Deportes Temuco por la inclusión de Sebastián Díaz en el seleccionado nacional Sub-20.

El volante perteneciente al club albiverde fue convocado para defender a Chile en el Campeonato Sudamericano Juventudes de América.

Díaz es el único elegido de un cuadro de Primera B para jugar el torneo, que se disputará entre el 14 de enero y el 7 de febrero en Uruguay.

"Él (Sebastián Díaz) creció con nosotros. Es un orgullo, una alegría tremenda que sea parte de una selección nacional", dice Marcelo Silva, técnico de las series menores de Deportes Temuco, quien conoce de cerca al mediocampista de corte.

"He conversado con técnicos de Santiago y todos concuerdan que es un jugador extraordinario y que tiene un tremendo potencial. Tenemos más jugadores como él en nuestras series menores y que a futuro darán frutos", añade Silva.

Otro de los que exterioriza su alegría por la nominación de Díaz es Sebastián Páez. El volante del primer equipo albiverde dice que el jugador tiene potencial y que cumple con todos los requerimientos para ser titular en la "Rojita".

"Es espectacular tener a un jugador del club en la Sub-20. El "Seba" Díaz tiene muchas condiciones y por algo está entre los convocados", remarca Páez.

"Tengo la convicción de que será titular. Ha participado en giras, entrenamientos y amistosos y siempre ha estado bien considerado. De seguro representará muy bien al club en Uruguay", complementa el ex jugador de San Marcos de Arica.

elegidos

Díaz fue el único jugador nominado de un club perteneciente a la Primera B. Los otros convocados pertenecen principalmente a Universidad de Chile (aporta cuatro jugadores), O´Higgins (cuatro), Colo Colo (tres), Unión Española (dos) y Universidad Católica (dos).

Los convocados defenderán al país en el Grupo B del Campeonato Sudamericano Juventudes de América.

La zona se jugará en la ciudad de Maldonado y también la integrarán Brasil, Colombia, Venezuela y Uruguay.

"Es una zona muy difícil, muy fuerte. Estamos entusiasmados, sabemos que será duro el torneo", sostiene el técnico de la Selección Chilena Sub-20, Hugo Tocalli.

"Lo que más nos preocupa son los cuatro partidos seguidos sin descanso y jugar con el equipo que queda libre", añade el DT.

Chile debutará en el torneo el 15 de enero cuando enfrente a Brasil. Dos días después se verá las caras con Venezuela.

Su tercer partido en el certamen lo jugará el 19 de enero ante Colombia y su participación en la fase grupal la cerrará el 21 de enero frente a Uruguay.

De acuerdo a las bases del torneo, avanzarán a segunda fase los tres primeros de cada zona (el Grupo A lo integran Argentina, Paraguay, Ecuador, Perú y Bolivia).

Los tres mejores de cada grupo jugarán un hexagonal que entregará cupos para tres competencias internacionales.

El mini torneo repartirá cuatro boletos para el Mundial de Nueva Zelanda (30 de mayo al 20 de junio) y cuatro cupos para los Juegos Panamericanos de Toronto 20015 (10 al 26 de julio).

Además entregará un cupo para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. El clasificado acompañará a Brasil -que organizará el certamen- en la cita de los cinco anillos.

"Le deseamos lo mejor a Sebastián Díaz. Es un gran jugador y de seguro será un valor destacado en el seleccionado nacional", expresa Sebastián Páez.

La presencia de jugadores regionales en sudamericanos Sub-20 no es nueva.

La Araucanía también dijo presente en el torneo juvenil de 2011 a través de dos de sus valores: Pedro Salgado (Trovolhue) y Alejandro Márquez (Loncoche).