Secciones

Bárbara Riveros dice que es vital una buena estrategia para ganar en Pucón

herbalife ironman 70.3. La máxima figura nacional que competirá en la prueba del domingo explica que está feliz de participar y que es fundamental "la forma de plantear la competencia".
E-mail Compartir

Una de las grandes atracciones del Herbalife Ironman 70.3 de Pucón es la presencia de los mejores competidores que darán todo de sí por superar sus propias marcas. Dentro de este selecto grupo de deportistas se alza en lo más alto la triatleta chilena Bárbara Riveros, quien llegó la zona lacustre de La Araucanía para ponerse a punto para la prueba y expresó que está muy contenta e ilusionada de ser parte de la competencia.

La triatleta chilena, tal vez la más destacada de la actualidad, llegó a comienzos de esta semana a Pucón donde ha completado una exigente rutina de entrenamientos, en el marco de su preparación para la competencia de este 11 de enero, cuando a las 7 horas se inicie con la prueba de natación.

Ante los micrófonos se declaró feliz de participar por primera vez en el tradicional certamen de la zona lacustre.

"Estoy muy contenta y muy ilusionada de estar acá, es fantástico estar nuevamente en mi país frente a todo este público chileno, para así entregarles la mejor carrera a ellos, así como también lo hago en el extranjero", consignó la multicampeona.

Con la tranquilidad del lago y el volcán Villarrica de fondo en el sector de La Poza de Pucón, esta deportista originaria de Santiago, se refirió a sus expectativas de cara a la competencia, donde asegura no sentirse favorita para quedarse con el certamen, esto considerando que en las versiones 2014 y 2013 la campeona fue -la también chilena- Valentina Carvallo, y cuya especialidad es este tipo de pruebas.

"Yo creo que Valentina Carvallo es la favorita. Le tengo mucho respeto a ella por la experiencia que tiene al triunfar dos años consecutivos en Pucón, además que esta es su distancia y conoce perfectamente el circuito", puntualizó.

En este sentido, la reciente ganadora de la medalla de oro de los Juegos Odesur, entregó algunas claves que pueden marcar la diferencia con la triatleta villarricence. "Es muy importante la forma en que debo plantear la competencia, y estar muy enfocada en conocer mis límites y dosificar en la natación y el ciclismo para enfrentar el último tramo, que es el más dramático y donde se deben poner todos los sentidos y estar fuerte mentalmente", comentó.

el DUEÑO DE CASA

El principal anfitrión de la triatlón es el alcalde de Pucón Carlos Barra. El edil se mostró muy satisfecho con la organización, con la llegada de los distintos auspicios, y especialmente por el público extranjero que marcará una fuerte presencia en la comuna. Barra señala que la ciudad se encuentra preparada para el correcto funcionamiento de la cita.

"Dentro de la organización, la ciudad se engalana con esta competencia. Aumenta mucho la demanda de los servicios de Pucón, ya sea el número de alojamientos y en cuanto a la gastronomía. Además este escenario es privilegiado porque la naturaleza es tan vigorosa que permite la conformidad de todos quienes nos visitan", declaró Barra.

GRAN INTERÉS

Guido Cornejo está a cargo de la producción de la versión 2015 de la Triatlón de Pucón y no le cabe duda que producto del gran interés que se ha generado en la comunidad, se encuentra ante una de las mejores versiones del torneo y con una cifra récord de competidores.

"La parte más importante de la producción está lista y esperamos la llegada de los más de 1.200 deportistas que serán parte del evento de triatlón de nuestro país cada verano", finalizó Cornejo.

El organizador dice que la prueba se consolida en Chile

alta demanda. Guido Cornejo advierte que cada vez es mayor el interés de los deportistas por participar.
E-mail Compartir

El Iron Man de Pucón nació a finales de la década de los ochenta, pero es en el último tiempo donde ha logrado un notable desarrollo y se perfila a continuar por esta senda.

En este terreno, Guido Cornejo tiene mucho que decir. Lleva 17 años al mando de la organización de un evento cuya atención está centrada en la zona lacustre. Asegura que para la versión 2015 son varias las novedades.

Este año la competencia convoca a cerca de 2.360 deportistas inscritos en las diversas pruebas y la estimación de los que van a partir son cerca de 1.200 el domingo, pero asegura que son muchos los que se quedan fuera de la competencia por la alta demanda.

"Este año tuvimos a 350 personas aproximadamente que quedaron afuera del evento. Estamos convencidos de las proyecciones serán muy positivas", dice.

Una de las novedades más destacadas para la versión 2015 del Herbalife Ironman 70.3 de Pucón es el incremento en la bolsa de premios a repartir. En todas las categorías, salvo la principal, se premiará a los tres primeros lugares con medallas y trofeos.

Los deportistas Elite que ocupen los primeros lugares en cada categoría se distribuirán un estímulo total de 25 mil dólares.

"El evento tiene este año una característica especial, ya que hasta el año pasado nosotros entregábamos una bolsa de premios de 15 mil dólares. Este año estamos mejorando la categoría y estamos entregando 25 mil dólares, cosa que hace más atractiva para deportistas de elite", comentó.

Además, este año se entregará mayor puntaje para la clasificación para el mundial de ironman que se desarrollará en Austria.

Las expectativas son altas de parte de los organizadores en esta nueva versión, quienes aseguran que la constancia de mantener este torneo en territorio nacional ha sido la clave.

"Esto hace que se desarrolle la calidad de los deportistas y que aumente la cantidad de clubes que quieren participar", concluyó.