Secciones

Mañana parte la Primera Feria Medieval Histórica

en Temuco. Las actividades se desarrollarán en el Museo Regional y en la Universidad Católica de Temuco.

E-mail Compartir

Con la idea de recrear la historia medieval, sus vestimentas, danzas y hasta armamento, es que a partir de mañana y el domingo se realizará la "Primera Feria Medieval Histórica de La Araucanía", organizada por el grupo de jóvenes Jern Villsvin y con el patrocinio de la Universidad Católica de Temuco y el Museo Regional de La Araucanía.

La actividad contará con la participación de una diversidad de seguidores de la edad media, quienes llegarán con sus distintos stand, charlas y talleres para así dar vida a este encuentro artístico e histórico.

La entrada es liberada y el evento comenzará el día sábado a partir de las 11 horas en las dependencias del Museo Regional en la Avenida Alemania, continuando el día domingo a la misma hora en el Campus Menchaca Lira de la Universidad Católica de Temuco. Todo finalizará con un show artístico-musical en el Aula Magna de la Universidad Católica a partir de las 19 horas.

Proyecto

Según contó uno de los organizadores del evento, Patricio Raddatz, la idea de esta feria es reunir artesanos, expositores y cultores de este movimiento que busca recoger lo más destacado de la época medieval.

"Lo que queremos es llevar al público a que conozca este movimiento de recreación histórica, donde la edad media es nuestro fuerte. Buscamos rescatar y recoger esta cultura y mostrar lo mejor que tuvo la época y que hasta ahora cuenta con seguidores", comentó.

Los participantes confirmados son la Asociación Chilena de Cetrería, que se dedican a domesticar aves; Arcos Locksley Temuco y Arquería Polofox; Finis Terra, dedicados a la xilografía y joyería medieval; Grafito Sur, ilustradores; Jern Villsvin, grupo de recreación histórica; Laftrache, grupo de artesanías, tallados e instrumentos musicales; LuAvellana, con retablos históricos; MetalNet Emporium, artesanía y joyería medieval; Smial Bralda-Hîm, sociedad Tolkien sede Temuco; Smial Ohtarima, sociedad Tolkien sede Concepción; Taller a ratos, de artesanía y vestimenta medieval; y Über the Blacksmith, herrería.

Todos ellos estarán estos dos días mostrando en los distintos stand su trabajo para la comunidad de manera gratuita y también vendiendo sus productos.

Pero eso no es todo porque además habrá una serie de charlas y talleres dedicados a quienes gustan de esta época y también para quienes quieran conocer más.

CHARLAS

La primera charla se llama "De la peste, la guerra y el hambre líbranos Señor" de Fernando Ojeda; luego vendrá el turno de la charla "Heráldica" de Francisco Almendra; "La edad de oro de la cetrería" de la Asociación Chilena de Cetrería y la última se llama "Simbología" que la dictará Aldo Arriagada.

Los asistentes también pueden acudir a los diversos talleres que se darán en vivo como son los de "Capas Medievales" por Danja Borguenso, "Caperuza para el manejo de aves" de la Asociación Chilena de Cetrería; con "Cota Malla", de Marcelo Medina; "Danzas Celtas", con Dancing Clovers; "Escudos heráldica" con Francisco Almendra; "Esgrima histórica" con Jern Villsvin, "Telar de tablillas" dictado por Danja Borguenson y el último es de xilografía, por Manuel Sanguinetti.

Tania Márquez