Secciones

Decretan alerta amarilla en la Región

Medida. La decisión fue tomada por la Onemi ante las altas temperaturas que se han dejado sentir.
E-mail Compartir

La Onemi decretó alerta amarilla para la Región debido a los incendios forestales que han ocurrido en la zona.

La decisión se basa en el informe del Departamento de Manejo del Fuego de la Conaf, el que considera que las condiciones meteorológicas en la zona propician la iniciación y propagación de siniestros.

En la zona de Malleco ha existido un explosivo aumento de incendios forestales que se han registrado durante los primeros días de este 2015. Esta situación ha provocado el movimiento constante de las compañías de Bomberos de la zona para acudir a los lugares siniestrados.

Según el coordinador del Consejo de Comandantes de Bomberos de Malleco, Joel Cárcamo, "a lo menos han ocurrido 30 incendios durante el inicio de 2015 en la zona de Malleco. Las comunas más afectadas han sido Angol, Victoria y Collipulli, además de Ercilla".

Más de 4 mil familias con déficit hídrico en Malleco

Falta de agua. Son más de 17 mil personas que presentan este problema en la zona. La Onemi, junto a los municipios del sector, opera con 28 camiones aljibe.
E-mail Compartir

redaccion@australtemuco.cl

Justo en un período en el que el calor alcanza intensos niveles a raíz del inicio de la temporada de verano, 4.145 familias en la zona de Malleco se encuentran complicadas con déficit hídrico, siendo Renaico la comuna más afectada, con 866 familias que carecen de este vital elemento.

Ante esta situación, la Intendencia de la Región de La Araucanía provee 28 camiones aljibe para la distribución de agua potable destinada al consumo humano. Todo esto se enmarca en la situación que atiende la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), la Dirección Regional de La Araucanía, en coordinación con las municipalidades de las comunas afectadas, que han realizado informes de déficit hídrico para la tramitación y posterior operación de camiones aljibe, además de la entrega de estanques de agua.

A esto se suma que de acuerdo a los datos entregados por los encargados de emergencia de las municipalidades, el problema de abastecimiento en los sectores rurales no ha cambiado. Más aún, la Dirección Regional de Aguas de La Araucanía precisó que han aumentado las denuncias por falta de recursos hídricos en los sectores más vulnerables. Además han dicho que ha aumentado la demanda del agua en temporada de primavera y verano de 2014.

Problema

Si bien Renaico es la zona con más dificultades, que representa a 3.467 habitantes sin este recurso, también se encuentra Lumaco con 744 familias (2.976 personas); en Ercilla son 450 familias (2.283), mientras que en Traiguén son 418 familias (1.501) que requieren de agua potable para su consumo.

En palabras de la gobernadora de Malleco, Andrea Parra, "hay una cantidad importante de gente que está abasteciéndose de agua para consumo humano a través de camiones aljibe y particularmente eso tiene que ver con comunidades mapuches, lo que agrava la situación, porque cuando ya no tienes agua para consumo humano esto se complejiza".

Según la Onemi, actualmente en Malleco, en la zona de Angol, existe un pequeño superávit de 1,52%, de acuerdo a los datos de la estación Pluviométrica La Mona. Sin embargo, desde el año 2008 existe un problema en la Región que guarda relación con la baja del nivel de las napas freáticas que abastecen los pozos y norias familiares, para usos domésticos y de subsistencia.