Secciones

Con pesca de salmón chinook parte la Feria Costumbrista de Toltén

atractivos. La actividad, que comienza hoy y se extiende hasta el domingo, combina música, pesca y gastronomía.

E-mail Compartir

Con la finalidad de potenciar los atractivos turísticos que la comuna de Toltén, a partir de hoy y hasta el domingo 11 de enero se realiza la feria costumbrista de la comuna cuyo objetivo es ir al rescate de las tradiciones y del patrimonio cultural.

De esta manera es como el visitante que llegue hasta la avenida costanera podrá disfrutar de un centenar de expositores además de participar del desafío la captura del salmón chinook.

Durante la jornada de hoy el lanzamiento de la feria será en el balneario la Quinta (a un kilómetros de la entrada de Toltén) y el 10 de enero la competencia se efectuará en la Isla Peule ubicada a dos kilómetros al norte de Nueva Toltén desde las 8 de la mañana.

Toltén, que se encuentra emplazado a 130 kilómetros de Temuco, durante los tres días ofrece al visitante un patio de comidas que se tiene preparado especialmente para esta ocasión en el que abundan los pescados, mariscos, platos de pulmai y diversas preparaciones con productos frescos de la costa regional.

Rafael García, alcalde de Toltén señaló que "como cada año nos esforzamos para que esta feria fomente el turismo en la costa de la comuna y así sus emprendedores den a conocer la variedad de productos que existen en la zona".

novedades

En la feria costumbrista de Toltén tienen programada una serie de panoramas artísticos, con música folclórica en vivo y donde destaca la presentación del ballet Amancay de Loncoche y el ballet de Padre Las Casas. A estos números se suman diversos espectáculos musicales.

Nuevamente, este año se ofrecerán almuerzos al aire libre en la caleta de Queule, en la que se puede disfrutar del paisaje y de los paseos por el río Queule y la lobería.

El alcalde de Toltén agregó que "este año nos hemos preocupado que solamente se ofrezcan productos artesanales de nuestro territorio para recatar nuestros sabores. Además tenemos el primer desafío de la captura del salmón chinook que se realizará en la isla Peule, el sábado".

La comuna de Toltén tiene las principales caletas de pescadores artesanales de la Región, lugar donde se extrae el 95 por ciento de la producción regional. Los pescadores sacan en abundancia sierras, reinetas, corvinas y salmones, sin contar los cultivos de choros y ostras japonesas.

Durante todo el verano Queule cuenta con diversos panoramas en los que destacan conciertos en vivo, paseos, kayak, botes y una diversidad de gastronomía y cabañas para atraer la llegada de los turistas.

El Austral

Primera grabación de Elvis Presley será subastada en Graceland

E-mail Compartir

En 1953 y con tan sólo 18 años, Elvis Presley entró a Sun Records en Memphis y grabó la canción "My Happiness".

El cantante pagó 4 dólares para llevarse una copia en acetato del disco de 78 RPM con la intención de regalárselo a su madre, Gladys. Pero, según la historia, pasó por la casa de un amigo para escuchar la grabación y lo dejó ahí. La familia Presley no tenía un tocadiscos, según Elvis Presley Enterprises, que regenta Graceland.

La primera grabación hecha por Elvis estuvo guardada en la caja fuerte de su amigo durante décadas, y ahora será subastado en Graceland, la casa del difunto cantante en Memphis, junto con otros recuerdos de Presley el jueves, cuando "el Rey" hubiera cumplido 80 años.