Secciones

La fiesta del Ironman congrega a 15 mil turistas en la zona lacustre

Comercio. Los empresarios locales del ámbito de la hotelería y la gastronomía sacan cuentas alegres en los días previos al inicio de la competencia.
E-mail Compartir

cronica@australtemuco.cl

Comenzó la cuenta regresiva para el inicio del Herbalife Ironman 70.3 de Pucón, un evento que promete ser uno de los mejores de la historia de este certamen, gracias a la calidad de las de figuras con las que contará. Pero sin duda que los principales ganadores -además de los deportistas- serán los propios comerciantes puconinos, quienes han visto con el correr de los días cómo los restaurantes se han llenado y la capacidad hotelera llega a su límite.

Lo cierto es que el Ironman impacta positivamente en la economía de Pucón. Este evento aporta una alta cantidad de recursos que son invertidos principalmente en el comercio local y en servicios de alojamiento - cabe mencionar que la comuna cuenta con alrededor de 8 mil camas- además de gastronomía.

Según Rodrigo Ulloa, vicepresidente de la Cámara de Turismo de Pucón, el buen nivel del evento ha permitido generar un beneficio para toda la comunidad. "Cuando hay ingresos todos se ven beneficiados, nosotros estimamos que esto trae al menos a 10 mil personas, y cada una gasta cerca de 40 mil pesos en diversos servicios".

Pero los que deben estar más contentos con la llegada de más de dos mil deportistas a la zona lacustre, son los pequeños empresarios del rubro de la gastronomía. Eduardo Silva, el relacionador público del restaurante Carbón de Palo de Pucón, sostiene que las reservas del local han aumentado considerablemente en los días previos de comenzar la triatlón.

"Con el Ironman todos ganamos y para nosotros esto se empezó a reflejar ayer donde tuvimos un lleno total, donde el 50% de la gente eran personas que iban a participar de la competencia. También, usualmente los ganadores vienen a celebrar a nuestro local, esperamos que este año vuelva a pasar".

Existe otro aspecto que merece ser destacado, y es que el Ironman coincide con el recambio de turistas. Según los empresarios locales esto se trata de un fenómeno que ha sucedido en los últimos años, donde muchos veraneantes abandonan la zona lacustre tras el año nuevo, pero poco a poco este número va aumentando con motivo de la triatlón y esta afluencia de público se mantiene hasta finales de febrero.

Pucón se transforma cada verano en el escenario ideal para acoger la prueba deportiva más importante del triatlón chileno, y la ciudad se encuentra preparada.

Es el convencimiento que siente el alcalde de la comuna, Carlos Barra, quien se declara satisfecho con el despliegue que este año ha demostrado la organización. Asegura estar feliz de que la comuna se encumbre en lo más alto en el ámbito del deporte internacional, y que por cierto, beneficia directamente a los habitantes de su comuna y a los turistas.

"Este es el evento más esperado del verano por comerciantes y emprendedores de nuestra comuna. Además nuestra comuna tiene más de 150 atractivos que se pueden conocer a pocos minutos del centro de la ciudad, experiencias inolvidables para todos quienes nos visiten", afirma.

Se estima que la población flotante que llegará a Pucón producto de la triatlón se triplicará, con esto la capacidad hotelera llegaría al 100% de ocupación.

"Son más de 15.000 personas que llegan sólo por el concepto de la carrera. A este número se suman los turistas que ya están en la zona por concepto de vacaciones. Por tal motivo, la población flotante para esta fecha aumenta considerablemente en relación al número habitual de residentes que viven en Pucón" , sostiene la primera autoridad comunal.

Pero no es solo Pucón, ya que toda la zona lacustre se beneficia con el Ironman, también las comunas vecinas quienes captan recursos económicos de manera indirecta. Se estima que las ganancias en la zona son superiores a los 2,5 millones de dólares.

"Los balances económicos que han dejado las versiones anteriores, han beneficiando desde los pequeños agricultores que venden sus hortalizas, los artesanos, comercio local y el área hotelera, este último teniendo sus reservas a toda capacidad", declara el edil.

LAS PROYECCIONES

Sin duda el turismo es el motor de la economía de Pucón, y la triatlón juega un rol clave en esta época del año. El vicepresidente de la Cámara de Turismo, Roberto Ulloa, asegura que la consolidación de este tipo de eventos a futuro hará de esta ciudad mucho más atractiva para la gente de afuera y traerá grandes beneficios para la economía local.

"Ojalá que Pucón siga en la búsqueda de eventos de este tipo para que se puedan ir consolidando en el tiempo, ya que benefician directamente a los habitantes de la zona", asevera.