Secciones

120 niños de lonquimay conocieron por primera vez el mar en saavedra

E-mail Compartir

Cerca de 120 niños de la comuna de Lonquimay, quienes participan de los Campamentos de Verano de la Junaeb, viajaron esta semana hasta Puerto Saavedra para conocer el mar, por primera vez en su vida.

Lo anterior se gestó en el marco de la actividad que desarrolla por estos días la institución y que se denomina "Mis vacaciones de verano fueron en Lonquimay, un lugar maravilloso".

Cargados de expectativas y a eso de las 7 de la mañana, los escolares subieron a los buses que los trasladaron hasta Puerto Saavedra. Pasadas las 12.00 horas arribaron a la comuna costera, bajando de los buses llenos de emoción y entusiasmo, sentimientos que desbordaron mientras corrían por la playa.

Frases como "es increíble, mejor de lo que pensaba" o "nunca pensé que el mar era tan grande" eran algunas de las frases que los emocionados niños exclamaban mientras corrían por la playa esquivando olas.

Carola Rodríguez, directora regional de Junaeb Araucanía señaló que "los campamentos de verano se enmarcan en el programa Verano para Todos y Todas, impulsado por el Gobierno, el cual busca garantizar que se haga realidad el derecho de niños, niñas, jóvenes y adultos a participar de la recreación".

El presupuesto que Junaeb destinó al programa de campamentos recreativos para escolares 2015 en la comuna de Lonquimay fue de más de 16 millones de pesos y beneficia a 312 niños de la comuna.

Los menores están siendo cuidados y acompañados por monitores, encargados de salud, prevencionista de riesgos, personal de aseo y el coordinador de proyecto.

Este campamento es uno de los 6 que Junaeb desarrollará este verano en distintas comunas de la Región y fuera de ella también, siendo la principal motivación, según apuntó Rodríguez, brindar un espacio recreacional para aquellos niños y jóvenes que no tienen la oportunidad de salir de vacaciones.

"Los campamentos que estamos realizando se enmarcan en el programa de Gobierno Verano para Todos y Todas".

Guía práctica para efectuar una matrícula exitosa en la universidad

Proceso. Las casas de estudios están listas para recibir a los estudiantes de primer año. Las instituciones del Cruch poseen 4.588 vacantes.
E-mail Compartir

aariasv@australtemuco.cl

Hoy a las 23.00 horas se liberan los resultados de las postulaciones a las universidades del Consejo de Rectores y mañana comienza el primer periodo de matrículas.

Uno de los más aspectos relevantes del proceso es estar atento a las fechas, ya que si el postulante no se matrícula dentro del plazo, pierde automáticamente su cupo.

Así las personas que sean convocadas en la lista de seleccionados de cada carrera, deberán ratificar su matrícula a partir de mañana y hasta el próximo miércoles 14 de enero, según los procedimientos y horarios que fija cada institución.

En Temuco, las tres instituciones del Cruch que están sujetas a esta calendarización de matrícula son la Universidad de La Frontera, la Universidad Católica y la Universidad Mayor.

Así lo explica la directora regional del Demre, la académica de la Universidad de La Frontera, María Cecilia Fuentes.

"La no ratificación de la matrícula en el periodo indicado se considera como renuncia a ese derecho, por eso es muy importante que transcurran y no esperen a última hora", aclaró.

requisitos

En la Ufro, la matrícula es de $100 mil; en la UCT es de $130 mil (la de su Facultad Técnica es sólo de $98 mil) y en la U. Mayor depende de la carrera (va desde $725.400 hasta $241.900).

En la Ufro las matrículas se desarrollarán desde las 9.00 hasta las 17.30 horas en el Gimnasio Olímpico. La UCT atenderá a sus mechones de 9.00 a 18 horas en la Biblioteca ubicada en el campus San Francisco. Y la U.Mayor abrirá las puertas de su campus en Avenida Alemania 0281, desde las 07.30 hasta las 18 horas, salvo el miércoles que lo hará de 9.00 a 12.00 horas.

La documentación para efectuar la matrícula es la siguiente: fotocopia de la Cédula Nacional de Identidad, Tarjeta de Identificación del Proceso de Admisión 2015, Licencia de Enseñanza Media, Certificado de Nacimiento para matrícula (lo pide sólo la Ufro) y una fotografía tamaño carné con datos de identificación.

Si no se completan las vacantes en las instituciones, el jueves 15 y el viernes 16 correrán las listas de espera. En ese caso, lo recomendable es estar atento en cada institución a los respectivos llamados.

Aquellos alumnos que fueron seleccionados y que no puedan asistir a realizar su matrícula presencialmente, pueden enviar a otra persona con un poder simple.

También existe la posibilidad de realizar una transacción por internet vía pago web en el sitio de las instituciones.

PRIVADAS

Las universidades privadas locales ya comenzaron su proceso de matrícula y a la fecha tienen entre un 50% y un 90% de sus vacantes cubiertas.

Este es el caso de la Universidad Autónoma campus Temuco que está matriculando de 9.00 a 19.00 horas en su Coliseo. "Hasta el momento tenemos un 90% de nuestras vacantes completas, hemos incrementado en un 30% el número de alumnos matriculados en relación al año pasado", comentó el vicerrector de Extensión y Comunicaciones, Hernán Viguera.

Para los interesados en los cupos que van quedando, la matrícula es de $194 mil y se debe llevar la licencia de enseñanza media, certificado de nacimiento y concentración de notas. Además hay que llevar la cédula de identidad vigente del estudiante y su apoderado.

En Santo Tomás, institución que estará abierta desde las 8.00 hasta las 20 horas, la directora de Admisión, Andrea Bustos, explicó que la matrícula en la universidad, dependiendo de la carrera va desde cero peso hasta $130 mil. "Deben traer la licencia de enseñanza media, la concentración de notas, la presencia del apoderado junto al alumno y el boletín de la PSU", precisó.

En Inacap, la encargada de Admisión, Paola López, apuntó que "en Hotelería, Turismo y Gastronomía ya no nos quedan cupos". La matríula se paga semestral y son $100 mil. Se necesita a fotocopia de la cédula de identidad, la licencia de enseñanza media y acudir con un fiador y su documentación.