Secciones

El motocross no defraudó en el circuito Chivilcán y fue una fiesta

Campeonato. Un positivo balance hizo el Club de Motociclismo de Temuco en la cuarta fecha del Campeonato de Motocross del Sur.
E-mail Compartir

Con fuerza se escucharon los motores en la cuarta fecha del Campeonato de Motocross del Sur. El evento fue organizado por el Club de Motociclismo de Temuco y reunió a 128 pilotos nacionales y extranjeros en el circuito de Chivilcán, donde las carreras fueron acompañadas por un buen número de espectadores.

Bajo un sol intenso se llevaron a cabo las pruebas en el principal circuito temuquense, donde el público disfrutó de la exhibición en cada una de las categorías. Uno de los que tuvo un destacado desempeño en la jornada fue Matías Horta, quien se impuso en la categoría MX1B entre 25 competidores. A bordo de su moto de 450cc remontó la carrera para vencer a Gerardo Schie-lle, quien lideró la competencia hasta la tercera vuelta del circuito. También fue amplio ganador en la categoría profesional.

"Estoy contento ya que la competencia fue bastante entretenida y con rivales muy fuertes, estoy conforme con mi desempeño", puntualizó el piloto.

El club de Motociclismo de Temuco celebró su décimo aniversario con la realización de esta fecha del campeonato de Motocross del Sur. Su vicepresidente, Carlos Vásquez, apunta que es parte de una agrupación sin fines de lucro que no cuenta con un patrimonio propio. No obstante han podido gestionar diversos apoyos, entre ellos destaca el municipio de Temuco y la empresa privada, y sumado a la voluntad de los socios, han podido encabezar la organización de estos campeonatos.

Por ejemplo, la Constructora Pocuro le cedió en calidad de comodato el terreno donde se encuentra emplazado el circuito de Chivilcán. Según los organizadores se trata de una de las mejores pistas para la práctica del motocross a lo largo del país.

"Chivilcán es una plaza muy buena y un referente a nivel nacional, es una de las mejores pistas que hay en Chile, y los pilotos siempre esperan de nosotros que la tengamos en las mejores condiciones", indicó el vicepresidente y uno de los organizadores del evento.

El éxito de esta fecha contrasta con la realidad que vive la Federación Chilena de Motociclismo. Son varias las voces que se alzan para criticar a la actual administración, y donde aseguran que la mala gestión está haciendo desaparecer el Campenato Nacional. No obstante, esta oportunidad la han aprovechado otras agrupaciones de motociclismo, quienes se han encargado de darle atractivo a la disciplina con competencias en la zona sur.

"Efectivamente la federación está pasando por un período de crisis de conducción y esto hace que nos convirtiéramos en un reducto del motocross nacional pero en el sur de Chile", explicó Vásquez.

Los pilotos locales tienen una opinión similar. Cristián Gutiérrez que compitió en la categoría máster, afirmó que La Araucanía se encuentra en un lugar de privilegio para la proyección de este deporte.

"Temuco ha sido un nido de pilotos jóvenes que se ha proyectado y está por sobre el resto de las ciudades del sur. Lo importante es participar y seguir apoyando este deporte que es tan lindo", declaró.

El vicepresidente del club organizador es optimista ante un escenario que pareciera ser adverso, pero al mismo tiempo lo ve como una oportunidad. "Lo aceptamos como un desafío y con la unión de todos estos pilotos estamos logrando buenas cosas. Yo creo que el epicentro del motocross se trasladó al sur de chile para mantener viva la tradición", concluyó.