Secciones

Bárbara Riveros es la nueva reina del Ironman

triatlón. La santiaguina mostró jerarquía y destronó a Valentina Carvallo en Pucón. El australiano Richie Cunningham ganó la serie elite varones.
E-mail Compartir

rtobares@australtemuco.cl

Electrizante fue el desenlace del Ironman 70.3 de Pucón. La competencia, que se desarrolló ayer y que reunió a 1.260 triatletas, generó un duelo cerrado entre las chilenas Bárbara Riveros y Valentina Carvallo en la serie elite damas.

La prueba se la adjudicó la santiaguina, que tuvo que entregar un esfuerzo extremo para derrotar a la ganadora de las versiones 2013 y 2014 del certamen.

Bárbara Riveros (27 años) completó el circuito de 1.900 metros de natación, 90 kilómetros de ciclismo y 21 kilómetros de trote en un tiempo de cuatro horas, 30 minutos y 12 segundos.

"Fue una carrera bastante dura, en un momento se me estaba poniendo cuesta arriba", indicó la ganadora de la prueba, quien exteriorizó su alegría por el triunfo y valoró el aliento del público.

"Es motivante correr cuando la gente te apoya. El aliento sirve para aguantar un circuito que es durísimo", añadió la triatleta, que volvió a Chile para participar en la denominada carrera más linda del mundo.

l otro que celebró en la arena lacustre fue el australiano Richie Cunningham. El oceánico se coronó como el mejor de la categoría elite varones y superó al favorito de la afición local: el chileno Felipe Barraza.

Natación

En elite damas, el protagonismo inicial corrió por cuenta de la estadounidense Lauren Brandon. La norteamericana dominó el tramo de la natación y superó en el sector de la playa grande de Pucón a Valentina Carvallo y Bárbara Riveros.

Las nacionales escoltaron de cerca a la norteamericana en el nado y en el ciclismo -que se desarrolló en la ruta internacional- la borraron del mapa. Las dos mostraron su fortaleza en la segunda parte de la prueba y se descolgaron de Lauren Brandon y de sus demás rivales.

De ahí para adelante, las chilenas establecieron una lucha aparte por el cetro. En sus bicicletas no se dieron tregua y terminaron pegadas los 90 kilómetros de pedaleo. A la par, las nacionales iniciaron el trote y en esa parte, la carrera se definió.

Bárbara Riveros ratificó que en el pedestrismo es prácticamente imbatible y en los 21 kilómetros que se desarrollaron en la temida península le sacó distancias a Valentina Carvallo.

La "Chicka" se despegó de la bicampeona del certamen en el primer giro del trote -de un total de tres- y no soltó más el primer lugar. La distancia la estiró con el correr del circuito y le llevó a quedarse con el cetro y a ganarse el reconocimiento del público.

"Le doy las gracias a los puconinos. Fue una bonita carrera. La Valentina lo hizo espectacular y bajó en ocho minutos su tiempo", expresó Bárbara Riveros, que si bien es especialista en la distancia olímpica (1.500 metros de natación, 40 kilómetros de ciclismo y 10 kilómetros de trote), ayer demostró que en el medio ironman (1.900 metros de natación, 90 kilómetros de ciclismo y 21 kilómetros de trote) no se siente incómoda.

"No sé si vendré el próximo año. Eso tendremos que analizarlo. En 2016 mi meta estará puesta en los Juegos Olímpicos", añadió la nueva reina de Pucón.

El segundo puesto de la prueba quedó en manos de Valentina Carvallo (cuatro horas, 31 minutos y 45 segundos). La rancagüina, pese a que no logró su tercer triunfo consecutivo, igual terminó contenta por su actuación.

"Estoy orgullosa de lo que hice. Fue un carrerón. Poder haberle hecho carrera a Bárbara (Riveros) me sorprende muchísimo", indicó Valentina Carvallo, quien entregó detalles de la forma en que se definió la prueba.

"Sabía que si lograba en el ciclismo una diferencia de tres minutos podía ganar la carrera. Como no lo conseguí, Bárbara me adelantó. Ella es mucho más explosiva que yo. Estoy feliz porque llevo cinco años en el triatlón y he tenido una carrera ascendente. Bárbara empezó a los ocho años, tiene más experiencia y es una tremenda triatleta", complementó Carvallo (29 años).

El tercer lugar de la prueba se lo llevó Heather Jackson. La estadounidense completó el trazado en un tiempo de cuatro horas, 34 minutos y 11 segundos.

Heather Jackson y las nacionales Bárbara Riveros y Valentina Carvallo se robaron las miradas en la serie elite damas, que generó un espectáculo intenso y emocionante en Pucón.

En los varones

En la serie elite varones, Felipe Barraza entregó ayer su mayor esfuerzo para convertirse en el primer chileno en ganar el Triatlón de Pucón desde que se disputa en la distancia 70.3 (año 2006). El representante del Club Deportivo Universidad Católica se la jugó para entregarle una alegría a la afición e ingresar a la historia de la competencia.

Sin embargo, sus esfuerzos no le alcanzaron para imponerse y cosechó un segundo lugar. El santiaguino repitió el puesto que alcanzó el año pasado en la zona lacustre, cuando escoltó al brasileño Reinaldo Colucci.

A diferencia de la versión pasada del certamen, "Pipo" ayer tuvo el triunfo en sus manos. El triatleta lideró la carrera desde su inicio y sólo en la parte final le cedió el liderato al australiano Richie Cunningham, quien se adjudicó la prueba.

"Mis expectativas eran hacer una buena carrera de principio a fin. Nadé fuerte, aguanté la bicicleta, pero al final bajé el ritmo en el trote, porque venía quemando mucho", analizó Barraza, tras obtener el segundo puesto en el circuito de 1.900 metros de natación, 90 kilómetros de ciclismo y 21 kilómetros de trote.

En la versión número 25 de la competencia, Felipe Barraza mostró fortaleza desde los primeros metros. Bajo los aplausos y el aliento del público, el chileno marcó diferencias en el nado e ingresó al parque cerrado con una diferencia decidora sobre sus rivales.

Entero en lo físico inició con seguridad el ciclismo en el camino internacional y se las arregló para sacarle en su momento dos minutos de distancia a Cunningham y al también australiano Luke Mackenzie.

La diferencia se acortó en la parte final del ciclismo y Barraza ingresó al tramo del trote pegado a Mackenzie. En los dos primeros giros el pedestrismo (de un total de tres), el chileno se vio bien y gracias a una rápida ofensiva se distanció del australiano y se apoderó del primer lugar.

Barraza pareció encaminado al primer lugar. Sin embargo, la última parte del circuito le jugó una mala pasada. El chileno se fundió producto del esfuerzo y la bencina no le alcanzó para aguantar el primer puesto.

cansancio

El cansancio del santiaguino lo aprovechó Richie Cunningham -que apareció desde atrás- para adelantar al nacional y a Mackenzie, para tomar el liderato y adjudicarse una prueba que parecía tener dueño. El australiano detuvo el cronómetro en tres horas, 59 minutos y 33 segundos y obtuvo su primer triunfo en Pucón.

"Me sentí bien. Hace 20 años que corro por el mundo y honestamente esta debe ser una de las mejoras carreras del calendario", afirmó Cunningham luego de cruzar la meta.

"El lugar es bellísimo y el circuito fantástico", agregó el australiano, quien entregó detalles de la definición de la carrera.

"Pensé que iba a ganar Felipe (Barraza). Pude sacar una ventaja en el trote que me llevó al primer lugar", remarcó el oceánico.

El segundo puesto de la cita quedó en manos de Felipe Barraza. El triatleta nacional marcó un tiempo de cuatro horas y 53 segundos.

"Quizás me pasó la cuenta el haber liderado la carrera de principio y casi hasta el fin. Quizás debí dosificar mejor las energías", planteó Barraza, al analizar las razones que le impidieron quedarse con el cetro.

"A lo mejor pude guardar energías para los últimos metros. No sé. Pese a que no gané, igual estoy contento. Entregué mi mejor esfuerzo y el público me entregó su cariño", valoró el deportista de 23 años.

El tercer lugar en elite varones quedó en manos del argentino Mario de Elías (cuatro horas, cuatro minutos y 27 segundos). Más atrás se ubicaron el australiano Luke Mackenzie (cuatro horas, cinco minutos y 13 segundos) y el chileno Felipe van de Wyngard (marcó cuatro horas, nueve minutos y 37 segundos).

"A lo mejor pude guardar energías para los últimos metros. No sé. Pese a que no gané, igual estoy contento. Entregué mi mejor esfuerzo y el público me entregó su cariño".