Secciones

Accidente en Collipulli deja un muerto y tres personas heridas

E-mail Compartir

Lloveras@australtemuco.cl

Momentos de bastante tensión y dramatismo se vivieron la noche del sábado en la ruta San Andrés de Collipulli, donde una persona murió y otras tres quedaron heridas de gravedad tras un violento accidente que involucró a una camioneta 4x4 y un camión.

Por razones que aún son materia de investigación para la Fiscalía y la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros, pasadas las 22 horas del sábado último la camioneta marca Ford Ranger, año 2003, que era conducida por la víctima, Pedro Ángel Marchant Avilés (65), impactó a gran velocidad por uno de los costados a un camión que transportaba raps.

El hecho -según fuentes policiales- se registró a la altura del fundo La Aurora, falleciendo de forma casi instantánea el chofer del vehículo menor además de causarle heridas de consideración a otras tres personas (2 acompañantes y conductor del camión).

Cuando el personal de Carabineros de Collipulli llegó al lugar junto con el Samu y al personal de rescate vehicular de la Primera Compañía de Bomberos, los trabajos debieron intensificarse más de lo previsto ya que, la violencia del impacto fue tan grande que la camioneta donde viajaba la víctima junto a otras dos personas (José Pulgar Contreras y Rubén Pulgar) quedó prácticamente desintegrada en su parte posterior, no permitiéndole a los rescatistas poder sacar a la víctima fatal y los lesionados de forma rápida.

Las complicaciones para trabajar fueron tales, que las maniobras de rescate se alargaron por cerca de 4 horas, tras lo cual los heridos fueron inmediatamente derivados al hospital de Collipulli, para ser tratados de urgencia debido a la gravedad de sus lesiones.

investigación

Las diligencias investigativas, a cargo del fiscal Ricardo Traipe, a sólo horas de ocurrido el hecho, ya han arrojado algunas pistas que pueden esclarecer el trágico accidente que terminó con la vida del contratista Pedro Marchant Avilés (65).

Según precisó el propio persecutor de Collipulli, el accidente se produjo a un kilómetro de distancia del lugar de residencia de la víctima, ubicado en el sector Las Americas, parcela 3, de Collipulli.

Las primeras diligencias, tras entrevistar a los acompañantes de la víctima, establecieron que minutos antes de abordar la camioneta, tres de los cuatro involucrados estaban bebiendo alcohol en una zona rural de Colipulli y que su viaje obedecía a que iban en busca de más alcohol a la ciudad.

Según el fiscal Traipe, "los acompañantes iban en estado de ebriedad y esto explicaría los primeros antecedentes que se manejan que dicen relación con que el conductor del vehículo menor (Pedro Marchant) habría traspasado el eje de la calzada e impactó de frente la parte lateral del camión, provocando la tragedia".

De hecho, el fiscal luego agregó que en entrevista con otros automovilistas, estos le señalaron que "habían esquivado a la camioneta Ford Rangler, lo que daría a entender que fue su conductor el que perdió el control del vehículo e impactó con el vehículo mayor".

De todas formas Traipe precisó que todos estos antecedentes se encuenran en etapa de investigación por parte de la Siat de Carabineros para así determinar la causa exacta del accidente.

Por agresión a un gendarme trasladan a dos reos mapuches

medida. Los reos serán enviados desde el CET de Angol a penal de la ciudad.
E-mail Compartir

A través de un comunicado público, Gendarmería informó ayer que los internos Luis Marileo Cariqueo y Cristian Levinao Melinao serán trasladados en las próximas horas desde el Centro de Educación y Trabajo de Angol al Centro de Detención Preventiva de la misma ciudad, por infringir el reglamento interno del recinto.

En el documento se precisa que aproximadamente a las 22.00 horas del pasado sábado, "mientras se realizaba la cuenta y encierro de la población penal, un gendarme fue agredido por los internos Luis Marileo Cariqueo y Cristian Levinao Melinao. En el mismo hecho se destaca la actuación del interno Leonardo Quijón Pereira, quien intervino a favor del funcionario.

A raíz de este hecho -dice el comunicado- el director Regional de Gendarmería en la Región de La Araucanía, coronel Luis López Cisternas, señaló que "nuestro personal todos los días está expuesto a sufrir agresiones en todos los penales del país y como corresponde se aplicará el reglamento que costará el traslado de los internos a otro recinto penal, además de informar y enviar los antecedentes a la Fiscalía".

La autoridad agregó que "en nuestra institución existe una preocupación permanente por el cuidado y respeto a los derechos humanos de los internos, así como también de nuestro personal que desempeña funciones en las distintas unidades penales y especiales de Chile", finalizó la autoridad regional.

Luis Marileo Cariqueo y Cristián Levinao Melinao, cumplen condena de 10 años por delitos de robo con homicidio y homicidio frustrado por tribunales de la Región de La Araucanía.

CONDENAS

En el caso del comunero de la comunidad Rayen Mapu, Cristian Levinao Melinao, el Tribunal de Angol lo condenó el mes de septiembre de 2013 a cumplir la pena de 10 años y un día de cárcel tras ser encontrado culpable de una serie de asaltos en la comuna de Ercilla, hechos perpetrados durante el 2012 en el sector Chiguaihue, donde se apoderaron junto a otros participantes, de dinero y diversas especies.

Por su parte Luis Marileo Cariqueo fue sentenciado a la misma pena de 10 años de presidio en el marco de la investigación por el robo con homicidio del parcelero Héctor Gallardo Aillapán, ocurrido en el año 2012.

Ambos comuneros iniciaron el lunes 7 de abril de 2014 una huelga de hambre, exigiendo la revisión de sus condenas además de solicitar su traslado de forma inmediata al Centro de Educación y Trabajo de Angol, hecho que finalmente se produjo el 12 de septiembre, bajo fuertes medidas de seguridad por parte de Gendarmería.

Finalmente y tras 39 días en huelga de hambre, los cuatro comuneros que ejercieron dicha medida de presión, decidieron poner fin a la misma.