Secciones

Bomberos de Collipulli exigen recursos para seguir operando

E-mail Compartir

cronica@australtemuco.cl

Las calles de Collipulli amanecieron llenas de pétalos de rosas y otros restos de flores. Eran los indicios de un masivo cortejo fúnebre con el cual los habitantes de la comuna despidieron los restos de Jeyson Salamanca (21 años) y María Patricia Marín (40) los dos voluntarios de la Segunda Compañía de Bomberos de la comuna que murieron tras el volcamiento del carro en Bajo Malleco, cuando concurrían a un incendio forestal.

En medio de una brisa tibia los vecinos comentaban lo pomposo del funeral que tuvieron los dos mártires de Bomberos, quienes fueron acompañados con el sonido incesante de las sirenas de los carros, que semejaban el lamento más profundo, ese que provoca la partida repentina de un ser querido. Pero también hubo antorchas y las luces multicolores de las balizas.

Pero en Collipulli también se habla de las necesidades que hoy tienen los chicos buenos de la comuna. De las carencias para salir a las emergencias, que por estos días han aumentado considerablemente debido a las altas temperaturas que azotan a La Araucanía.

NECESIDADES

La Segunda Compañía de Bomberos de Collipulli fue fundada por algunos voluntarios de la Primera Compañía, oficialmente el 5 de abril de 1961 y contaba, en ese entonces, con 8 voluntarios y 5 practicantes además de los tres tenientes (Héctor Jofré, Pedro Jofré, Vicente Pérez), su presidente Jorge Puga y capitán Jorge Standen en una ceremonia realizada por el alcalde de ese entonces, Alfonso Meinet.

En aquel entonces las ganas de realizar la tarea de apagar incendios, pese a los pocos recursos que tenían, eran más que suficientes para ser voluntarios. Todo consignado en un libro antiguo donde se redactaban las actas y que la institución conserva hasta hoy en sus instalaciones ubicadas en Avenida Saavedra Norte con calle Serrano.

Actualmente, si bien han existido algunas mejoras en la infraestructura, la entidad apenas cuenta con 1 carrobomba en servicio, se trata de un semiurbano de 5 mil litros. El otro es un carro araña 4x4 de 3 mil litros forestal año 1982 que fue protagonista del accidente donde fallecieron los voluntarios. A esto se suma 1 camioneta Toyota Hilux año 81.

El capitán de la Segunda Compañía de Bomberos de Collipulli, Guillermo Pavez, cuenta que en la entidad "son 30 personas en total, sin embargo llegan apenas la mitad, hay alrededor 12 voluntarios, 1 capitán con sus tres tenientes, y un ayudante más 3 maquinistas".

Tras el accidente, la compañía sólo contará con un carrobomba ya que el carro araña quedó completamente inutilizable. Aquí es donde el capitán se pregunta "¿Qué pasará con Collipulli ahora que tiene una unidad menos? Las autoridades ni siquiera se han acercado a nosotros".

Respecto al seguro bomberil, el capitán relata que "actualmente no sabemos la cantidad de dinero que cubre en cifras pero tenemos entendido que es de un año y se va renovando, pero desconozco cada cuanto tiempo". Sin embargo, expresó su preocupación respecto al presupuesto que ellos reciben siendo que es una comuna en constante conflicto con los incendios forestales.

"Nosotros recibimos un aporte de 16 millones de pesos en total las 3 compañías de bomberos de la zona. Hay que considerar los altos gastos que se tienen para combatir incendios forestales en esta zona. Además hay que considerar los aportes que muchas veces uno mismo realiza", comenta.

La Segunda Compañía de Bomberos atiende entre 5 a 6 emergencias diarias en Collipulli, aunque semanalmente esto puede ir variando.

El 16 de marzo de 1916 fue fundada, por medio de la colonia italiana presente en la ciudad, la Primera Compañía de Bomberos de la ciudad llamada "Manuel Bunster".

La unidad cuenta con más de 40 voluntarios entre activos y honorarios. También tiene la especialidad de rescate vehicular y cuentan con dos carrobomba Camiva Renault.

La Tercera Compañía fue creada el 17 de diciembre de 1962. Cuenta con alrededor de 32 voluntarios y en cuanto a vehículos, sólo tiene un carrobomba además de un furgón.

Actualmente, la entidad está postulando a la construcción de su cuartel institucional mediante un proyecto presentado a la Embajada de Japón, donde se espera que entre los meses de mayo o junio, ellos tengan una respuesta definitiva.

EFE confirma parada intermedia del tren al sur en la comuna de Renaico

E-mail Compartir

El tren al sur que durante el verano realizará sus recorridos entre Santiago y Temuco, también considerará un paradero intermedio en la comuna de Renaico, sumándose a las detenciones en las estaciones de Victoria, Lautaro y Temuco.

Así lo informó el diputado Jorge Rathgeb luego de recibir la confirmación desde la Empresa de Ferrocarriles del Estado, EFE, quien acogió la solicitud realizada a través de oficios enviados por el parlamentario por Malleco desde la Cámara Baja el pasado 7 de enero.

Rathgeb, indicó que el pasado 13 de enero conversó con el ministro de Transporte esta materia.

PDI detiene a un imputado y recupera 600 mil en especies

E-mail Compartir

Efectivos policiales de la Brigada Investigadora de Robos de Temuco, Biro, detuvo a un individuo mayor de edad, por el delito de robo en bienes nacionales en situación de flagrancia.

El detenido identificado con las iniciales I.A.P.C, 22 años, con antecedentes policiales, procedía a recorrer diferentes sectores céntricos de la capital regional, donde hubiese escasa afluencia de público, para de esta manera ingresar al interior de vehículos que estuvieran estacionados en la vía pública, sustrayendo las especies de valor. La diligencia permitió recuperar 600 mil pesos en especies, específicamente un notebook, un disco duro externo, joystick de pc, entre otros.