Secciones

Agricultores innovan con acumuladores de agua para sus siembras

apoyo. La iniciativa beneficia a 13 emprendedores del rubro agrícola de Loncoche, Pitrufquén y Gorbea.
E-mail Compartir

En la actualidad La Araucanía posee una diversificación productiva basada en la plantación de productos frutícolas como frambuesas y arándanos, frutos de gran aceptación en los consumidores locales y nacionales. El desarrollo de esta línea productiva, ha generado nuevas oportunidades de negocios en las microempresas del sector rural. En este contexto en la comuna de Loncoche se está desarrollando un Programa Corfo, que beneficia a emprendedores del rubro agrícola.

Cristián Salas, director regional de Corfo destacó que este programa de emprendimiento local está orientado a apoyar a los emprendedores, que requieren capacitación e inversión en el tema de - Acumuladores de Agua - , "la realidad es que el agua es un recurso cada vez más escaso y valioso, lo que constituye una grave amenaza para el desarrollo sostenible, situación que está lejos de mantenerse ajena a la realidad productiva de los microempresarios agrícolas, en la zona sur de La Araucanía. Es aquí en donde nosotros queremos aportar, a través de los programas que tenemos como Corfo".

NECESIDAD

Salas aseveró que a través de la intervención de este programa se generarán nuevas y mejores oportunidades de negocio, respondiendo a la demanda específica de cada beneficiario con la instalación de una infraestructura que responde a las características del suelo a intervenir y con las capacidades ya instaladas en el territorio.

Dorila Quilapán, emprendedora beneficiada con el Programa Corfo y perteneciente al sector Challahuín de Loncoche, es productora de frambuesas y por mucho tiempo ha tenido problemas para extraer el agua de su acumulador y regar su cultivo. "Yo tengo un acumulador de agua pero tenía problemas para bombear y con esta ayuda, aparte de tener capacitación voy a comprar una bomba de mayor resistencia, esto me permitirá sacar el agua necesaria para regar mis frambuesas".

Aunque cuando en la temporada invernal cae bastante agua en la Región, también se viven períodos más secos y con escasez de agua, especialmente para el trabajo agrícola, sector productivo que requiere de sistemas de acumulación de agua para proveer el suministro de riego. El director de Corfo regional destacó la iniciativa y la seriedad de los emprendedores que han tomado este trabajo de forma dedicada y con ganas de lograr sus objetivos.