Secciones

Este domingo se realiza el Cantar Campesino de Los Sauces

E-mail Compartir

Se realizará mañana la versión número 22 del Cantar Campesino de Miraflores, en la comuna de Los Sauces, una tradición que pretende traspasar generaciones, y que se volvió ley para la mayoría de los lugareños de la zona cordillerana de Nahuelbuta.

El rescate de la cultura, las costumbres y vivencias, son el objetivo de esta fiesta campesina, que se ha ido realizando, año a año, desde 1990.

Este año, la muestra se realizará, como ya es costumbre, en el sector rural de Miraflores, el día domingo 18 de enero.

Grupo Bacilos, Los Jaivas y fuegos artificiales animarán a Villarrica

parrila de artistas. Ya fue lanzada la temporada estival con un gran programa.
E-mail Compartir

Un completo programa de actividades al aire libre se han organizado en la ciudad de Villarrica para los turistas y también quienes se quedan en la zona lacustre. Ferias costumbristas, espectáculos musicales en vivo y arte para todos, es parte de la parrilla que trae la ciudad desde este fin de semana.

La mayoría de los panoramas son absolutamente gratuitos y se concentran en la segunda y primera quincena de enero y febrero respectivamente, para especialmente en las noches, lograr un ambiente familiar y también de entretención.

Lanzamiento

El alcalde de la comuna de Villarrica, Pablo Astete, fue el encargado de dar el vamos a la temporada estival 2015, junto a autoridades y empresarios turísticos de la zona, en la nueva playa Pucará de la comuna.

"Villarrica es la comuna turística más importante del país, esto es producto del trabajo permanente que hemos desarrollado como municipio, además de una serie de acciones realizadas en conjunto con entidades públicas y privadas, asumiendo cada día nuevos desafíos y haciendo de la actividad turística una de las más importantes de nuestra ciudad. Quiero agradecer a todas las personas ligadas al turismo, desde nuestros artesanos, microemprendedores y empresarios con quienes hemos trabajado en conjunto diseñando políticas locales que han permitido posicionar a Villarrica como un verdadero paraíso lacustre", comentó el edil Astete.

Por su parte el director regional de Sernatur, Richard Quintana, destacó la importancia de esta comuna para el turismo en la Región. "El intendente, Francisco Huenchumilla, ha sostenido que el turismo es una de las actividades económicas más importantes en la Región, por lo cual el Gobierno ha planteado seguir potenciando el turismo para fomentar el desarrollo económico y social del país".

ACTIVIDADES

El programa considera más de 50 actividades que se desarrollarán hasta fines de febrero. Entre las más importantes figuran la "Feria de los Berries", que finaliza este fin de semana y que considera jugos naturales, mermeladas, variedad de berries locales, además de degustar productos elaborados con este fruto característico del sur de Chile.

Cabe destacar que la Feria de los Berries, ubicada a un costado de la Municipalidad de Villarrica, permanecerá abierta al público hasta este domingo 18 de enero.

Desde el próximo 20 de enero hasta el 25, se realizará la Feria Costumbrista de Licán Ray, la cual se desarrollará en el kilómetro dos del camino a Panguipulli.

La fiesta es organizada por la Asociación de Productores Newén Mapu y contará con una variedad de expositores de artesanía y productos locales de gran nivel.

Además de esta feria, también estará abierta la feria Liumalla, que se realizará en el kilómetro 12 del camino que une Villarrica con Licán Ray.

Para el día 23 hasta el 25, se llevará a cabo un gran festival Villarrica Gourmet donde habrá concursos gastronómico, feria de productos gourmet, talleres de reciclaje y alimentación saludable, así como de huerta para niños y cocina en vivo de chef.

La feria se desarrollará en el camino a Pucón, kilómetro 6,3 desde Villarrica y contará con una entrada de sólo 3 mil pesos. Para el 24, a las 10 horas, habrá un juego de palín, en la playa Pucará de la comuna.

EN FEBRERO

El mes de febrero también contempla múltiples actividades. Entre el 5 y el 8 del próximo mes habrá un gran festival aéreo internacional el que mostrará lo mejor de los aviones y contempla interesantes muestras.

El próximo 12 y 13 de febrero se realizará en la comuna lacustre el "VI Festival de la Canción Villarrica 2015". El tradicional evento, organizado por el municipio local, es uno de los panoramas imperdibles para esta temporada estival, donde participarán artistas de la talla de Bacilos y Los Jaivas.

Bacilos llegará el día 12 al Estadio Municipal de la comuna para mostrar su grandes temas con "Tabaco y Chanel" y mucho más. Y serán Los Jaivas, quienes estarán el día 13 para así cerrar este festival donde también habrá una competencia. El día 15 la d iversión se trasladará hasta la ciudad de Licán Ray, donde se realizará el show aniversario.

Y todo finalizará el día 21 con el gran show del lago Villarrica, donde habrá baile y también fuegos piroctécnicos.

Llaman a participar en el Festival de la Voz de Chol Chol

E-mail Compartir

El próximo 30 y 31 de enero, se realizará en Chol Chol el primer Festival de la Voz.

La actividad, denominada "Festival una voz para La Araucanía, Cholchol 2015", fue resaltada por el alcalde, Luis Huirilef, quien aseguró que este proyecto era muy esperado por los vecinos de la comuna y se logra materializar gracias al apoyo del Gobierno Regional, pues este festival es uno de los proyectos adjudicados por la Municipalidad de Chol Chol en el concurso FNDR de Cultura y Deportes.

El alcalde de Chol Chol hizo un llamado a los intérpretes de las categorías regionales y nacionales a participar en esta instancia cultural.