Secciones

Hallan muerto de un disparo al fiscal que acusó a Cristina Fernández

Argentina. La autopsia al cuerpo de Alberto Nisman, que investigaba el atentado a la AMIA, descartó la participación de terceros. Políticos trasandinos dudaron de esta hipótesis.
E-mail Compartir

mgonzalezt@mediosregionales.cl

Argentina amaneció conmocionada por la muerte del fiscal Alberto Nisman, quien la semana pasada acusó a la Presidenta Cristina Fernández de ser la cabeza de un plan para encubrir a los iraníes acusados del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994.

El persecutor, de 51 años, fue encontrado muerto en su departamento de Buenos Aires durante la madrugada, en la víspera de su declaración ante una comisión de la Cámara de Diputados por su acusación contra Fernández, el canciller Héctor Timerman y otros cercanos al Gobierno argentino.

Según la fiscal Viviana Fein, que investiga el deceso de Nisman, el hombre fue encontrado muerto en el baño de su casa con un disparo en la cabeza, y junto al cuerpo se hallaron un arma calibre 22 y un casquillo.

Fein detalló que el fiscal "falleció antes de la cena" y que en el departamento "no hay ninguna carta" que explique un supuesto suicidio. Indicó, además, que no hay testigos de la muerte y que Nisman fue encontrado muerto por su madre.

RESULTADOS

La autopsia realizada al cuerpo de Nisman reveló, preliminarmente, que el disparo fue en la sien, a la altura de la oreja derecha, y que no habría intervención de terceros. No obstante, la fiscal Fein dijo que se encuentra a la espera de los resultados de un cúmulo de medidas probatorias destinadas a poder descartar cualquier otra hipótesis.

Aún resta conocer si en la mano de Nisman había restos de pólvora y si el arma que hallaron estaba a nombre de él o de otra persona.

Antes de que se conociera el informe de la autopsia, el secretario de Seguridad, Sergio Berni, aseveró que "todos los caminos conducen al suicidio".

Una periodista de Clarín aseguró que en dos oportunidades el fiscal le dijo que "yo puedo salir muerto de esto". La primera vez fue el miércoles, a través de Whatsapp, y la segunda el sábado, cuando manifestó que ya no deseaba hacer declaraciones a la prensa. El domingo, según la reportera, ya no contestó los mensajes.

Nisman debía testificar ayer por la tarde ante la Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados argentina por la denuncia que presentó la semana pasada en contra de la Mandatari a y el canciller.

Según esta denuncia, que es la más grave proferida contra la Presidenta, Fernández y su ministro de Relaciones Exteriores "tomaron la delictiva decisión de fabricar la inocencia de Irán" en el caso AMIA para acercarse a ese país con el fin de "saciar intereses comerciales, políticos y geopolíticos".

El Gobierno negó días atrás las imputaciones y tildó a Nisman de mentiroso e ineficaz en su investigación del atentado, que provocó la muerte de 85 personas y heridas a más de 200.